Haz click aquí para copiar la URL

Ex Machina

Ciencia ficción. Thriller. Drama Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pasar una semana con el dueño de la misma en un lugar remoto en las montañas para evaluar si Ava, un robot-mujer con inteligencia artificial, tiene conciencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 50 51 52 53 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena película que da un giro totalmente desconocido, a excepción de " El hombre bicentenario", a las películas de robots que nos tiene acostumbrad@s el señor Schwarzenegger.
Bien hecha, dirigida e interpretada nos hace meditar al final por el último comportamiento de la maquina hacia el protagonista... ( es realmente inteligente o sigue siendo sólo una máquina???)
Aprendiz de brujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ex machina es el debut como director de Alex Garland quien ya era reconocido como productor o guionista (sunshine o dredd)... pues su debut no pudo haber sido mejor realizado... en este film con un guion muy bien elaborado, unos efectos especiales muy pero muy buenos y una banda sonora excepcional de geoff Barrow hacen de este film muy interesante. En relación a las actuaciones Domhnall Gleeson (brooklyn) y Oscar Isaac (star wars 7) tienen papeles sólidos y bien logrados.
Alicia Vikander llego a mi mente con la chica danesa, antes de ello apareció en el bodrio del séptimo hijo, por la cual su nombre no me decía nada, sin embargo todos debemos recordar a esta sueca, porque su trabajo sera muy seguido por grandes directores. Aquí al igual que en la chica danesa, brilla como una supernova, su papel robotizado es sumamente creíble, un trabajo notable, cuya nominación al Bafta le da fuerza....
Ex machina es un film bastante interesante, modesto, genuino y plantea interesantes interrogantes sobre el valor del concepto de la vida ya sea el origen de esta y de nuestras premisas y paradigmas ante estas.
Totalmente recomendable
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un capítulo extendido de la serie de episodios independientes “Black Mirror” centrada en la influencia de la Ciencia Ficción en la aplicación de las nuevas tecnologías, la película de Alex Garland (guionista de un innecesario remake de otro innecesario film como “Juez Dredd”) es una claustrofóbica como metódica reflexión acerca de la aproximación peligrosa entre robots i humanos en tiempos en que la era digital y las nuevas formas de comunicación como son las redes sociales o internet son una herramienta esencial.

En los aislados y remotos paisajes de Alaska, Nathan (Oscar Isaac) dueño y diseñador de Blue Book, principal motor de búsqueda por internet de todo el mundo (versión ficticia de nuestro alabado Google) selecciona en un concurso dirigido a sus miles de empleados a Caleb (Domhnall Gleeson) para que sea testigo mudo y confidencial de su siguiente paso revolucionario: la creación de Ava (Alicia Vikander) un prototipo sofisticado de androide que, paso a paso, y mediante el test de Turing, permitirá saber si llega a comportarse de modo parecido o similar al ser humano. Encerrados en una claustrofóbica fortaleza propiedad de Nathan y sin comunicación alguna con el exterior, poco a poco Caleb irá despejando las dudas que tenía sobre Ava que empezará a tomar sus propias decisiones además de tener una actitud más afectiva hacia Caleb.

El conflicto entre hombre y máquina está reflejado aquí como una tensa y progresiva sucesión de acontecimientos en que el punto fuerte aparece en ese marco de pocos personajes en el si de lo que podía haberse tratado como un sencillo relato de Ciencia Ficción en su versión ampliamente “Black Mirror”.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, filmada magistralmente, con muy buenos actores, entretenida, pero tal vez un tanto blandita, sin tensión, que no acaba de enganchar. Aún así, la proposición del director es una trama bien resuelta, con un final curioso. Recomendable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inesperado ganador del Oscar por efectos especiales... Diálogos consistentes, escenarios naturales nórdicos impresionantes, que contrastan con lo aterrador que pueden ser las instalaciones del laboratorio.

Puede considerarse una nueva reflexión sobre la naturaleza (retorcida) humana vs. la inteligencia artificial, que toma conciencia rápida de sí misma, evoluciona y que sólo le queda un camino para seguir evolucionando: libertad.

Al ser pocos personajes, el guión puede profundizar ene ellos. Grata la aparición de Gleeson. Espero que a Isaac no se le encasille en ciertos personajes. Vikander angelical, aunque a veces aséptica y también corrosiva como el ácido más transparente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rex Mager
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 51 52 53 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow