Haz click aquí para copiar la URL

Amor imposible

Drama. Romance. Comedia El doctor Alfred Jones (Ewan McGregor), miembro del Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura, debe su reputación a un trabajo pionero sobre la reproducción de los moluscos. Cuando su jefe le pide que estudie la posibilidad de introducir el salmón en Yemen, rechaza la propuesta rotundamente. Lo que ignora es que detrás del proyecto está un acaudalado jeque árabe (Amr Waked), empeñado en exportar el arte de la pesca con mosca al ... [+]
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no no soy bilingüe me he perdido al menos un 40% de los diálogos y aún así no me he parado de reír con un humor finamente hilado donde se supone que debe provenir el humor de una respuesta inesperada. Sobre la película en si sigue todas las instrucciones de lo que es una comedia romántica, casi protagonizada por Meg Ryan pero está bien hecha, con una excelente fotografía y un ritmo que no decae a pesar de que (como negarlo) es previsible. Si te gusta la comedia romántica te gustará pero no es ningún peliculón ni un clásico. Sólo sugiero no dejarla de ver por lo descabellado del título ya que el trama en si es una parodia de las inversiones faraónicas del Oriente Medio y las desventuras de al Clase política Británica en Hacer negocios de este tipo de inversiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davejobs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he considerado a Lasse Hallström como un director hipercorrecto, que firmaba buenas películas, pero que parece obsesionado con no ofender a nadie o siquiera molestarlo mínimamente. Sus películas son políticamente correctas e intentan no levantar la voz para nada. Al final, el resultado no es malo, pero tal vez un poco insípido, como ocurre en su último film, La pesca del salmón en Yemen.
No he leído la novela, pero cuando ves la película de Hallström intuyes que detrás hay un material literario más fresco, más divertido, más excéntrico. La historia es curiosa y original, pero da la impresión de que Hallström se empeña en llevarla por el camino más recto, el menos sorprendente, el más trillado. Todo en esta película es correcto (los actores, la ambientación, la música), pero nada es verdaderamente recordable. Ayer mismo me enteré que tanto McGregor como Blunt están nominados a los Globos de Oro. Es entendible la nominación, pero imagino que se quedará ahí; yo nunca les daría un premio por una película tan... sosa.
Hallström siempre garantiza un cine agradable, sin sobresaltos, y que entra bien. Este salmón en Yemen entretiene y tiene golpes de ingenio; sin embargo, la sensación de que daría más de sí es casi inevitable.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que las películas no desean más que hacernos pasar un rato bonito y agradable frente a la pantalla, sin más pretensiones que resultarnos agradables.
Y éso es lo que pretendía Lasse Hallström con La pesca del salmón en Yemen. Parece como si, después de años arrugándonos el estómago con dramas como Atando cabos o Las normas de la casa de la sidra, el sueco quisiese animarnos ahora con cintas más amables y ligeras, como Hatchiko, Casanova o esta última comedia. Porque éso es lo que es La pesca.... Una comedia agradable, llena de amabilidad y buenos sentimientos, que pretende hacer que el público se olvide de sus preocupaciones y se adentre en un mundo de sueños y amor. Y la verdad, se agradecen los buenos sentimientos... a pesar de que argumental y narrativamente no es nada del otro mundo, ni es tan buena como se ha dicho, en parte porque exhibe una dejadez y un desinterés guionístico sorprendente. No hay entusiasmo ni pasión por la historia que se nos está contando, y aunque Hallström es un artesano de lo más correcto e incluso elegante (ver los planos en el deserito), no consigue transmitir por la historia más que una considerable simpatía. En ningún momento se tiene la sensación de estar ante una gran película.
Pero sobre todo, La pesca del salmón en Yemen es una película que se sostiene sobre el inmenso talento y carisma de sus dos protagonistas. Arropados por una histriónica y brillante Kristin Scott-Thomas, Ewan McGregor y Emily Blunt despliegan una química memorable que hace encantadora e interesante la tópica relación entre sus personajes. Blunt, en concreto, está maravillosa (ver la escena en que le canta las cuarenta a Jones después de recibir una pésima noticia), como corresponde a su estatus de una de las mejores actrices del mundo entre los 25 y los 30 años. Y McGregor, sin ser ni de lejos esta su mejor interpretación, se basta y se sobra con el mínimo esfuerzo para resultar natural y encantador.
En definitiva, una película apreciable, amable y de esas necesarias para levantarnos el ánimo de vez en cuando y hacernos soñar con cosas bonitas.

Lo mejor: Emily Blunt, Ewan McGregor y los diálogos que los envuelven.
Lo peor: Tampoco es nada del otro jueves... de hecho, es bastante simplona, tópica y de poco ambiciosa que es resulta algo sosa.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Editan en DVD "La pesca de salmón en Yemen", una película que me ha sorprendido gratamente pues no creía que el libro de Paul Torday se pudiera adaptar de una manera tan original y oportuna. Con una estupenda fotografía (romántico Marruecos, moderna Torre Oxo e impresionante Casa Ardverikie en Escocia) y una acertada adaptación del guión -muy bueno el sarcasmo político-, Lasse Hallström consigue que cada protagonista haga su propio viaje. Los actores Ewan McGregor y Emily Blunt, están correctos (aunque no hay mucha química y él está desaprovechado) pero a ambos se los "merienda" Kristin Scott Thomas, en este film agradable de ver que, si bien comienza de manera ágil e interesante, va perdiendo fuerza hasta llegar al edulcorado desenlace.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica está en spoiler porque no encuentro cómo hablar de esta película sin mencionar los personajes y el argumento, y además el film tiene su pequeño suspense con el tema de los salmones y lo mismo lo estropeo hablando de ellos, pero está claro que son el símbolo fundamental en torno al que gira todo lo demás, la maestra naturaleza una vez más. El caso es que el film me ha gustado mucho y me ha sorprendido por no ser uno de mis directores favoritos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandegerry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow