Haz click aquí para copiar la URL

Hermano

Drama Daniel es un delantero excepcional, un fenómeno. Julio, el capitán del equipo, es un líder nato. Ambos son hermanos de crianza y juegan al fútbol en el pequeño barrio de "La Ceniza". Mientras Daniel desea con todas sus fuerzas llegar a ser un futbolista profesional, Julio mantiene a su familia con dinero sucio y no tiene tiempo para soñar. La oportunidad de sus vidas llega cuando un cazatalentos los invita a unas pruebas en el famoso ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa realidad social que se vive en esta época es la base fundamental de esta película venezolana, la cual considero muy acertada donde no solo se exponen problemáticas sociales sino valores esenciales para cada ser humano como lo son la unión familiar, la vocación ante una meta determinada y la perseverancia para enfrentarse a las diversas problemáticas que se presenten sin importar el contexto socio familiar de donde provenga.
Ese realismo de la ciudad de caracas le da vida a esta película, así como también hacerle promoción al deporte como herramienta de superación que permita un cambio para mejorar la calidad de vida
alexandramedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, por ser unas de las que más fama ha logrado de la larga lista de películas que ha producido Venezuela. Su mensaje es hermoso ya que muestra que el cariño lo puede todo. La vida es tan bella que hasta por alguien que no lleva nuestra sangre la podemos adorar más que a nuestra vida. Luchemos por nuestros sueños que no importa cuánto tardemos en hacerlo realidad algún día lo lograremos. Esta película nos enseña que la vida siempre es justa y que el camino de la maldad y las drogas hay que obviarlo.
aleida baptista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la calidad película no está la altura de una producción norteamericana, logro calar entre los fanáticos del fútbol venezolano debido que muestra la realidad que vive este deporte en el país, lo difícil que cuesta surgir en una carrera deportiva cuando dentro del barrio se encuentran con una forma de ganar dinero más rápido como es la delincuencia y las drogas. A pesar de contar con un prepuesto económico muy alto y no usar una tecnología de punta la calidad de esta producción es muy buena, hasta el punto de ser una de las mejores películas Venezolanas a nivel de edición y montaje.
CLUP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo para acá, el Cine Venezolano viene recuperando espacios dentro del medio internacional; de manera tímida pero segura, comienza a transitar un camino que suele ser duro para los que requieren el reconocimiento del Cine Mundial.

"Hermano" de Marcel Rasquin no es otra película del monton, pero le faltó algo más, queda la sensación de que hubo algunos cabos sueltos y cosas forzadas para apurar un final que es lo que más aprecio.

Mi recomendación es la siguiente:

1.- Definitivamente tenemos que quitarnos el estigma del "Cine Malandro", estoy harto que relacionen el Cine Venezolano con barrios populares, malandros, ranchos, entre otros.

2.- El dialecto "Caraqueño" asfixia por instantes y cuesta digerir los diálogos de los personajes (no imagino como se sentirá un hispanohablante común).

3.- Ignoro las posibles restricciones presupuestarias del film pero hay serias fallas técnicas en escenas y audio de los personajes.

Sin embargo, es rescatable la moraleja de la película. "No hay amor más grande que aquel que da su vida por sus amigos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Exho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine venezolano no tiene muy buena fama y es porque en realidad es bastante malo. Y aunque todos los años lo intentan, pocas veces han logrado hacer una película aceptable.

Pero este año Hermano nos demuestra que aún si se puede. La película de Marcel Rasquin nos muestra un mundo real que se presenta en Venezuela y logra transmitirlo con detallés, tanto en el vocabulario, como en las locaciones, como en las secuencias.

Aún así la película no deja de ser nada del otro mundo, pero si es mejor que la mayoría de las películas americanas que vemos hoy en día.

Buen humor, entretenida y un final interesante. Logrando esto en un mundo duro y lamentablemente real.
ceam3000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow