Haz click aquí para copiar la URL

El enemigo público

Cine negro Desde muy chico, ya Tom Powers anda cometiendo fechorías en compañía de su leal amigo Matt Doyle. Y cuando se hacen hombres, la llegada de La Ley Seca, será su gran oportunidad para hacerse un nombre en el bajo mundo del gansterismo. Para Tom (James Cagney), machista y explosivo, la imagen de su hermano Mike, un militar recto y socialmente comprometido, lo pondrá en confrontación con su madre, el único ser en la vida al que ha amado. (FILMAFFINITY)  [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
25 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de "Hampa dorada" la Warner presentó otro film con el mismo tema, aunque variando el origen italoamericano de los gangsters por otros de ascendencia irlandesa.
James Cagney se ganó con su personaje en esta película el reconocimiento como uno de los gangsters míticos del celuloide, pues este es otro de los clásicos de referencia del género.
El director William A. Wellman realizó un buen trabajo exento de filigranas, pero manteniendo un gran nivel en toda la cinta.
Así pues nos hallamos ante otro de esos clásicos de los 30, que aunque se vean anticuados, tienen suficiente potencial como para no dejar indiferente al espectador de hoy.
Imprescindible.
pau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una versión muy clásica de una historia muchas veces contada: la ascensión y caída de un gángster, interpretado magníficamente por un joven James Cagney, que le sirvió para hacerse un nombre en Hollywood en un papel que interpretaría varias veces.

La película nos cuenta la historia de un hombre desde su juventud hasta su muerte, un chico que desde pequeño ya rondaba las malas compañías y tenía claro que estudiar y tener un trabajo honrado no era lo suyo, él quería vivir a lo grande, fuera al precio que fuera.

Desde pequeños robos hasta asesinatos, desde principios del siglo XX hasta la época de la ley seca, se nos relata la ascensión de este hombre, siempre acompañado por su fiel amigo interpretado por un correcto Edward Woods.
La ambientación está lograda y tiene buenos momentos, para su época está bastante conseguida.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy conocida y una de las primeras del genero de gangsters, con un prototipo de actor del género: James Cagney, que se hace acompañar por la rubia platino más célebre de todos los tiempos: Jean Harlow.
Un guión previsible pero eficaz, un desarrollo temático bien trabajado y aunque los actores están amanerados el resultado es apreciable. No tiene la complejidad argumental de otras obras del género posteriores, pero la simpleza de su planteamiento no aburre ni cansa. Ciertamente es un poco infantil, incluso en el planteamiento estético de las imágenes, pero se le perdona en aras de la claridad del discurso. Además dura más de lo acostumbrado para una película de comienzo de la década, 85 minutos.
La cinta tiene la friolera de 90 años y se ve perfectamente, seguramente porque se ha sometido a una restauración exhaustiva. Que sea blu-ray también ayuda. Sonido perfectamente coordinado, blanco y negro sin grumos ni manchas. Realmente se ve mucho mejor que películas de los años 50 que no han sido restauradas.
Me llama la atención la cantidad de personas que han visto la película, para ser tan antigua. En las plataformas que he consultado ha sido muy votada, mucho más que otras más modernas que tienen mucho mejor crédito. Se explica por ser una de las pioneras del género.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que la chulería y la violencia en según qué contextos puede ser la clave del éxito, de hecho no tengo ninguna duda que son condiciones imprescindibles para escalar en el gremio del que forma parte Cagney. Tanto dentro del cine como fuera, las actitudes de este tipo funcionan para subir y subir. Sin embargo, me cuesta creer mucho que Cagney sea alguien que volviera loquitas a las mujeres, eso sí que no, su machismo no cuela como fundamento para alcanzar la gloria en el amor.

Entiendo que una película de 1931 hay que intentar verla con otros ojos, o al menos es buena idea tener en cuenta la abismal distancia que nos separa, cuando hace casi noventa años se exhibía una película así seguramente era un acontecimiento y un tipo como su protagonista hasta era en parte ideal. Es de la primeras del cine sonoro gangsteril, cualquier película que venga después, por mucho que se niegue ha nacido de aquí. Por lo tanto, máximo respeto pese a la nota que se le ponga. Para mí es tan excesivo Cagney, tan teatral y sobreactuado, que como mínimo me parece un pesado. Está claro que representa el mal camino, pero también es cierto que arrastra cierta épica.

No puedo ponerle más de un cinco, porque Cagney es un brasas, no me parece que ocupe la pantalla y sea un tío grande (es ironía, por lo que medía...) y la historia es tan previsible que es una risa. Contiene ciertos momentos que quedan para la historia, así que como digo, máximo respeto.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow