Haz click aquí para copiar la URL

Bloodline (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2015-2017). 3 temporadas. 33 episodios. Los secretos y cicatrices de una familia de hermanos adultos saldrán a la luz cuando la oveja negra de la familia vuelve a casa. Los Rayburn regentan un hotel en Florida Keys. Cuando Danny, el hijo mayor y más problemático de la familia regresa a casa para el aniversario de sus padres, rápidamente causará problemas en la familia que intenta esconder e ignorar un pasado oscuro (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Los Ryburn son una familia unida que celebra una reunión feliz. Hasta que aparece la manzana podrida, el hermano mayor. La felicidad reinante no aguanta este agregado. Las tres temporadas que siguen consisten en el descubrimiento paulatino de las circunstancias de esta familia, del sentido de esa unidad y de esa felicidad y de la naturaleza de la podredumbre que acompaña al hermano extraviado. Nada es lo que parece en Bloodline, pero todo se entiende a medida que nos cuentan esta historia. En realidad ya desde los primeros episodios se plantean las líneas maestras del drama de esta familia, como si el desarrollo que sigue fuera coherente, o estuviera incluso en la mente de los creadores de la serie desde el principio. Pero no importa si esto último no es así porque, como digo, todo resulta bastante coherente. Es muy coherente, básicamente, que haya una manzana podrida en el árbol, incluso que la felicidad inicial sea tan frágil, si conocemos a los patriarcas ya desde el primer momento como dos personas turbias, sutilmente turbias, descritos con pinceladas delicadas desde sus primeras actuaciones para atajar la crisis que se avecina, para que siga reinando esa felicidad aparente.
Lo que a mí me admira de esta serie, de toda buena serie, es la coherencia de su desarrollo. Aquí hay drama, conflictos, y no se nos escatima el lado oscuro de todo conflicto. Ni siquiera se esfuerzan los autores por buscar resoluciones felices, lo que es de agradecer, aunque nos duela. Porque hay personajes en Bloodline que nos caen bien, y nos gustaría que fueran recompensados con ese final feliz, después de todas las tribulaciones de sus vidas. Lo que no significa que sea esta una historia nihilista, de esas que te dejan machacado emocionalmente, cuando no directamente asqueado (me estoy acordando de Succession, la última que me hizo sentir así, razón por la cual no vi más que uno o dos capítulos, total, ¿para qué?). No es el caso, no. Lo duro aquí es lo mismo que en la vida normal de cada uno de nosotros, o sea, que somos el producto de un entorno imperfecto, que nos da y nos quita, en proporciones cambiantes según sea el caso. Siendo así, resulta que a veces hay daños irreparables, sufrimiento inevitable, pérdidas que no se superan. Pero también restos de una fortaleza que viene del mismo lugar que la fragilidad, de ese entorno imperfecto.
Mención especial para Kyle Chandler, un actorazo que ya me maravilló en Friday Night Lights. Una especie de Don Johnson que actúa tremendamente bien, pero no es tan guapo como para llamar la misma atención. Mientras le sigan dando papeles protagonistas en televisión sé que habrá una serie que merecerá la pena.
cinealdivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Le he dado el 6 por todo aquello que no hace que me haya enganchado pero es de valorar. Verbigracia: actores, entorno, trama, culpa... Pero es un tostón sin sorpresas, apenas ocurre nada. Casi todo es predecible y es soporífera. Y los personajes son muy "padentro", ostias cómo les cuesta comunicarse. Decís por ahí que la primera y segunda valen la pena. La primera la dejé a medias después de tres capítulos porque lo veía venir. Le doy otra oportunidad, llego casi al final de la segunda con muuuucho esfuerzo y decís por ahí que la tercera y última no vale mucho la pena. Soy firme y constante, pero me está costando la vida serlo con esta serie. En fin, supongo que llegaré al final, pero desde luego, no se merece estar cerca del 7. Un poco más de vida, sorpresa y resultados, ostias!
imive
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie le quita el glamour al mar, a querer vivir tomando sol y bebiendo tragos sin hacer algo en particular. Es lenta, de trama familiar, tiene un magnetismo que lleva a querer terminar la temporada aunque a mi gusto algo le falta (quizás no ser tan indigerible a la vez que poco profunda).

Algunos secretos familiares están bien desarrollados, estos sostienen las relaciones entre hermanos o podres e hijo/a, otros secretos están dejados de lado y no permiten conocer mejor las conductas de esos personajes.
Chimichangas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2016
8 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo vi el primer capitulo y casi me quedo dormido, los personajes son muy poco creíbles y no pasa absolutamente nada. No puede ser más aburrido, una familia que se junta después de un tiempo y discuten sobre temas totalmente absurdos, insisto, QUE ABURRIMIENTO.
Profesor Cartmane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow