Haz click aquí para copiar la URL

El Francotirador

Drama. Bélico Tres amigos, amantes de la caza y que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les cambiará a todos la vida para siempre. (FILMAFFINITY)
<< 1 39 40 41 42 43 >>
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres nombres; el niño, el cuerdo y el loco. El niño es inerme ante cualquier adversidad. El cuerdo es estoico ante cualquier adversidad. Y el loco pierde la cordura ante la adversidad. Estos tres arquetipos nos van a guiar al entender de la cordura. Y aunque todo suene maravilloso, la película se hace extremadamente lenta. La primera hora apenas pasan cosas, la segunda sube la intensidad, para que en la tercera baje nuevamente. Una fotografía soberbia con un Robert De Niro en su máximo esplendor, un John Savage increíble, y una Meryl Streep que venía a demostrar quién es la mejor de la industria.

Mi nota es 5.1/10.
StealthYeled
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de setiembre de 2007
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien walken. Y poco más. Sobre todo la primera parte, que se hace eterna, defrauda.

La peluca de John Cazale no tiene desperdicio (¡pobre!, pensar que murió muy poco después).

Pondré "The deer hunter" en mi lista de sobrevaloradas, porque:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bacanal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea un tanto pretencioso por mi parte al afirmar que ésta es la mejor película que he visto que trate lo que la guerra puede hacer en personas normales. Pero dado que soy un enamorado del cine bélico y que de Niro es uno de mis actores favoritos, creo que está justificado.

Por poner un pero (siempre hay uno), quizá le sobre metraje. El mensaje es como afectan los horrores y miserias de la guerra en las personas, cambiándolas por completo. De ahi que quizá sobren escenas al principio y mitad de la cinta, pero aún con todo, creo que se trata de una película de culto.

Es dura, cruel, irreverente, bella, triste, para hacer meditar. En definitiva una película que a pesar del tiempo transcurrido sigue teniendo vigencia. No ha perdido nada de su vigor.

De visión obligada.
Phernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No es una película sobre la guerra, sino sobre la amistad. Sobre cómo la vida puede joder las cosas más hermosas que hemos tenido, la imposibilidad de recobrar el esplendor en la hierba. También es un canto a la supervivencia. A mí me sigue haciendo llorar." (Carlos Boyero).

Poco más se puede decir después de leer al crítico actualmente en el periódico ELPAÍS.

La cinta trata de un grupo de amigos de un pequeño pueblo estadounidense, tres de ellos (Walken, Savage y De Niro) son llamados a filas para ir a la guerra de Vietnam. Todos son distintos los unos de los otros: Nicky (Walken) es el más accesible, tiene don de gentes, Michael (De Niro) es el más frío pero el que mejor puede sobrevivir en una guerra, Cazale es un auténtico despistado y un poco arrogante, Dzundza es el más cariñoso y amable y Savage, a Savage todos le quieren porque es el más débil.

Todos envidiamos a Nicky quizás por la forma de ser, por la chica o por simple naturaleza es el que mantiene unidos a todos y se nota cuando no vuelve.
Emotiva, bellísima y finalmente triste película de un director con grandes aptitudes pero que se vino abajo años después.

Grandes actores: Soberbio Walken, clavando su papel De Niro, genial una jovencísima Streep además de un maravilloso John Cazale en su última película.

Una de las mejores películas de los años 70’, década en la que para mí se hizo el mejor cine de la historia.

Lo que más me gusta es en el comienzo cuando están y empiezan a cantar esa maravillosa canción.
Cohen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de setiembre de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por momentos tediosa pero más que interesante, con Robert de Niro en estado de gracia y un no menos inspirado John Williams creando uno de los momentos más inspirados de la historia de la música con su famosa cavatina -para guitarra-, un canto triste y melancólico.
chenchovich III
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 39 40 41 42 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow