Haz click aquí para copiar la URL

Jack Reacher: Sin regreso

Acción. Thriller La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre. Secuela de "Jack Reacher" (2012). (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción sin mayores aspiraciones que las de entretener un rato al personal con tiros, peleas y explosiones. Tom Cruise sigue demostrando que su pacto con el diablo (o con la clínica estética) no ha expirado. El guionista tampoco destaca por su brillantez y la última pelea, tras la caída desde la azotea, es totalmente gratuita y (sobre todo) inverosimil.

La ves, te entretienes y la olvidas. No hay más que decir.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2016
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medio rebuscada, medio adrenalínica y por qué no, medio previsible. Tom Cruise retoma el personaje de "Jack Reacher" (2012) y si bien los años no pasan en vano, consigue dar vida a un anti héroe muy en su estilo: personalista, estiloso, intrigante e implacable, claro... con esa variante que nos gusta, algo de debilidad sentimental.

Cobie Smulders desde hace rato reconvertida en una mujer de acción es su coestelar en esta aventura, cumpliendo sin destellar. Y es que así se pasa a película, con entretención pero sin mucha sorpresa. De hecho, hay bastantes absurdos como suele ocurrir en varios films que apuestan por la acción sin detenerse en las razones y apelando a las viejas recetas.

Pero a propósito de antiguos artilugios, quizás algo más de humor le hubiera dado un toque más abierto al transcurso de la trama, pero Jack Reacher es más enigmático que Ethan Hunt y tampoco suele trabajar en equipo.

Así pasa la película, entretenida, un poco previsible, pero medianamente satisfactoria al fin y al cabo. ¿El problema? Esperábamos un poco más, al menos no un retroceso, sino algo para remecernos y recordarnos el adn del personaje, su rumbo y su sello.

De seguro aparecerá una tercera entrega, ya que Jack Reacher le ofrece variantes muy distintas de acción en escena a Tom Cruise que las que desarrolla con Ethan Hunt -"saga Misión Imposible"- no tanto por las resoluciones, sino por el detalle más primitivo, manual o solitario (algo irresistible para el actor). Hasta entonces, pero ojo, que el calendario no se detiene.

Recomendación:
Regular. Tom Cruise se da un gusto pero sin hacer que el espectador recuerde lo mejor de este personaje, por el contrario, lo vuelve más bien olvidable.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así está la cosa, tenemos una película de acción que no aporta nada nuevo, es completamente intercambiable por otros cientos de películas del género, no destaca especialmente por nada, ni por mala, ni por buena. Es entretenidilla, pero completamente olvidable. No produce vergüenza ajena, pero es difícil recordar un solo momento de brillantez.. Quizá destaca algún diálogo aquí y allá, algún momento graciosete, alguna pelea currada, pero esto es como el valor a los toreros, que se le supone, y en esta faena no hay abucheos, pero nadie se plantea si quiera las orejas y el rabo.

A estas alturas el concepto estará claro: es simplemente una más. Si el sistema de puntuación lo permitiera, quizá le daría algunos decimales más, por aquello de que la factura técnica es buena y por el oficio de Tom Cruise, que aunque parece que lleva años interpretando al mismo personaje, siempre lo hace con una entrega encomiable (aunque apetecería que alguna vez interpretase a alguien diferente). Del resto del elenco hay que destacar, por supuesto, a la coprotagonista interpretada por Cobie Smulders que hace mucho que dejó de ser Robin Scherbatsky y que poco a poco se va haciendo un hueco en Hollywood demostrando que tiene sitio en grandes superproducciones.
cinefilo friki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
-No es lo suficientemente emocionante para lo estúpida que es. Ni sus responsables saben de qué leches va la película. Los últimos 30 minutos son peores que Guantánamo.
-Cruise sigue siendo un Reacher efectivo, pero ni él puede arreglar el desastre. Smulders sigue con su registro, está correcta y no importa casi nada.

La primera “Jack Reacher” (2012) tuvo muchas críticas negativas, pero yo me lo pasé demasiado bien. Tom Cruise se comía la función como el duro personaje de las novelas de Lee Child, en una película de acción tan deliciosamente autoconsciente como competente. La sólida labor de Christopher McQuarrie le valió el puesto de director en la última aventura -por el momento- de Ethan Hunt. Y estaba claro que habiendo funcionado la primera parte, no se haría esperar otra aventura de Jack Reacher, así que para la secuela el Cruise productor ha elegido como director a Edward Zwick, que ya le dirigió en “El último samurái”. El guion corre a cargo del propio Zwick, de Marshall Herskovitz (“El último samuráis”) y Richard Wenk (“Los siete magníficos” 2016). Por desgracia en el reparto no repiten Rosamund Pike ni Richard Jenkins, en su lugar tenemos a Cobie Smulders, Danika Yarosh y Aldis Hodge -entre otros-. Veamos ahora la razón por la que queremos volver atrás, es decir, olvidar qué hemos visto esta secuela.
La película empieza bien, con las escenas que ya hemos visto en los trailers. En cuanto entra en juego la conspiración o lo que sea que ocurre, va volviéndose más confusa, más tonta y peor hecha. La dirección es absurdamente sosa, el guión técnico parece ideado con un manual al lado y el rodaje al completo parece llevado a cabo por una segunda unidad, o una tercera o cuarta, o quizás Zwick le dejó la cámara a su sobrino o a algún extra que pasaba por allí. Algunos dicen que el cineasta aporta oficio, a mí todo me tira hacia la desidia y no queda duda de que es su peor trabajo. Pero que conste que el mayor problema que tengo con la película no es la dirección ni mucho menos. El guion es muchísimo peor, empezando por la trama, una desfachatez sin sentido que avanza a base de previsibles clichés y tonterías varias, y que además se resuelve con un giro de guion que no sabes si reírte o cerrar los ojos. De hecho “Never Go Back” parece más que nunca una película de Cruise corriendo. En círculos, en zigzag, al trote y demás. Las escenas de acción y las persecuciones son uno de los problemas más evidentes. La mayoría están metidas con calzador en lugar de tener alguna coherencia narrativa, aparte no tienen ritmo, el montaje es torpe y lo del raccord hay que verlo para creerlo. Sinceramente, hay escenas que seguramente intentan aspirar a récords de idioteces por fotograma o algo por el estilo. Así pues, el guion ofende a todos los niveles: la estructura narrativa, las subtramas, los elementos principales, los personajes, el villano, los diálogos, etc. Tom Cruise sigue funcionando bien en la piel de Reacher (el vehículo de lucimiento canta más y funciona menos) pero no es suficiente ni de cerca. Todo queda claro con la sensación final, pues la conclusión se alarga más y más hasta que al fin llegan los créditos, y con ellos llega también el alivio.
Hollywood ofrece otra secuela dañina. “Never Go Back” varía su condición desde soso producto manufacturado hasta porquería sin remedio. Ni siquiera sé como Lee Child se digna a volver a hacer su cameo en esta secuela. Cruise, que sigue atando en corto una segunda juventud que tiene miedo se le vaya de las manos, sale bien del desaguisado. Al final el espectador saca algo en claro: a veces la testosterona puede ser divertida, otras es sencillamente lamentable.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No odio a Tom Cruise, creo que de eso debería quedar constancia. Pero cuando se pone a apretar la mandíbula y a hacer posturitas delante de explosiones, la verdad es que me saca de la película completamente.

Esta secuela no aporta nada a la original. Y reconozco que la primera me gustó. Aquí más de lo mismo, pero mucho peor. Lastima de Cobie Smulders...

Creo que, en este caso, un vídeo corto vale más que mil palabras: https://www.youtube.com/watch?v=vhAxHIUjisg&feature=youtu.be
Jorge Capote Morcillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow