Haz click aquí para copiar la URL

Four Lions

Comedia Omar (Ahmed), un musulmán radical de nacionalidad inglesa, ha creado una célula terrorista de la que forman parte su hermano Waj (Novak), un muchacho muy simple, Barry (Lindsay), un extremista que odia a los blancos, y Fessal (Akhtar), un aprensivo fabricante de bombas. Mientras que Omar y Waj están en Pakistán en un campo de entrenamiento mujaidín, Barry recluta a Hassan (Alí), un aspirante a rapero. Cuando Omar regresa a Gran Bretaña, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las comedias la única medida que sigo (y para mí la única que vale) es "¿Cuanto me ha hecho reír esta película?". A partir de ahí ya podemos a entrar a valorar otras cosas, la actuación, la historia, la calidad de las bromas ...etc, pero lo importante es que con esta película las risas están aseguradas, aunque seas más serio que la Merkel. En mi caso me ha hecho llorar de risa no una vez, si no un montón a lo largo de la película.
Y no es sólo la idiotez de los personajes o sus acciones imbéciles, es que además sabe parodiar otros temas sociales a parte de la Yihad, como la mojigatería de los fundamentalistas no violentos y los fallos de las fuerzas de seguridad al atacar a quienes no son realmente una amenaza.
Tal vez haya quién esté pensando que si provocación, que si al director le van a hacer una visita los del Estado Islámico al estilo de Charly Hebdo, que sí no es políticamente correcto; pero mi recomendación es que tú podrás verla seguro y morirte... pero de risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kileskus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Morris, aquí en España conocido por ser el jefe de Jen en la serie The IT Crowd, tiene una trayectoria a sus espaldas cuya máxima siempre fue detectar, señalar y denunciar la estupidez humana desde la sátira. Un moderno Jonathan Swift que ha aprovechado cada parcela que se le ha sido concedida en la radio y la tv para exponer desde dentro el gusto de estos por el alarmismo, la distorsión de los hechos y el todo vale sin tener un ápice de sentido de la responsabilidad (en la medida que son formadores de opinión a gran escala -les guste o no- y no estaría de más un poco de vergüenza torera). En cierta manera creador indirecto de The Onion y durante una época condenado al ostracismo tras su esencial especial Paedogeddon para su no menos imprescindible Brass Eye, Chris llevaba barruntando años la elaboración de un film. La polémica suele ser garantía de éxito, pero la financiación fue un largo camino por el salto sin red que suponía la idea que manejaba: hacer una comedia sobre una célula islámica que preparaba un atentado suicida en el Reino Unido. Una premisa arriesgada hasta el punto de jugarse la vida no sólo él, sino de involucrar también al departamento cinematográfico de Warp Records y todos aquellos asociados a la producción. En resumen, un optar a que le pusiesen una bomba bajo el coche para exponer una serie de ideas dentro de un contexto –UK tras el atentado islamista del 2005 dentro de un todo post Once Ese- que a Chris no le gustaba un pelo. Igualito que Jordi Évole, claro que si.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jark Prongo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensación extraña la que me ha dejado esta película. No he podido evitar reirme de principio a fín y sin embargo la risa no ha evitado que conforme avanzaba la historia la tristeza creciera como trasfondo.
Situaciones disparatadas provocadas por unos personajes patéticos que no saben muy bien que están haciendo, ni a donde quieren llegar. Cinco hombres, cinco motivaciones diferentes y la necesidad de unir sus esfuerzos para alcanzar una meta absurda cuya finalidad ni siquiera ven de forma clara. Sólo tienen clara una cosa, autoinmolarse por el Islam y morir como un martir. ¿Para qué?, por solidaridad con sus hermanos musulmanes que están denostados en el mundo occidental acabando con un montón de infieles que me garantiza la gloria futura, aunque para ello deba dejar una vida plena al lado de mujer e hijo; para provocar un reacción que inicie una auténtica revuelta contra los occidentales, aunque mi origen sea occidental; porque lo dice mi "hermano" y yo sigo a mi "hermano" aunque en el fondo no se bien lo que hago; porque luchar por el Islam no puede ser sólo una pose, hay que comprometerse, aunque lo mío es rapear..., en definitiva, por auténtica imbecilidad.
Pero no sólo se nos muestra a islamistas radicales imbéciles, los occidentales, la policía, los que tienen que detectar estas células y pararlas, disponen de medios técnicos y legales, pero les falla el factor humano, otros imbéciles incapaces de escuchar, comprender e interpretar otras formas de pensar, errando siempre el blanco.
Mara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sátira negra negra del congo, no válida para personas sensibles. Guión más original imposible con muchos puntazos para no dejar de reir durante un buen rato. Tira hachazos a diestro y siniestro. Los planos y los movimientos de cámara no son gran cosa y en algún momento hay algún zoom y movimiento fastidioso cosa que olvidas entre risa y risa, pues aunque eso la habría abrillantado algo más, esta película no necesita un gran composición de escena o de luz en cada plano para brillar por si sóla cómo un gran cohete en el cielo. El desenlaze final es de lo mejor, en ningún momento pierde el ritmo y éste al final se incrementa brutalmente creando mucha expectación. Y carcajadas, muchas carcajadas. Si eres terrorista islámico no vayas a verla.
ingravitta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inteligente, con mucho humor negro.
Hay que ser muy valiente para hacer una pélícula como ésta.
Se ríe de la religión, la política y todo aquello que nos impide reflexionar sobre la vida.
Nos dejamos llevar por todo lo establecido, sin pararnos a pensar si actuamos por cuenta propia o por nuestro prejuicios, muchas veces heredados.
Difícil tratar un tema tan serio como la religión con sentido del humor, aunque bastante brutal, esta película remueve conciencias y sabiendo lo peliagudo que son estos temas, porque por mucho menos que lo que nos cuenta esta historia ha muerto gente.
Sólo por la valentía que demuestra todo el que haya participado en este proyecto, vale la pena verlo, se merecen buena nota, que apoyemos esta risa contra todo aquello que no nos deja ser nosotros mismos y la convivencia con los demás, por desgracia no nos damos cuenta de lo que esto supone.
¡Vive y deja vivir! ¡Nunca te dejes llevar por lo que te digan sin antes pensarlo.
conserja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow