Haz click aquí para copiar la URL

Sin conciencia

Cine negro. Drama Un honrado representante de la ley se encuentra en una situación desesperada: dispone de una sola noche para poner en orden las acusaciones que pesan sobre un mafioso ligado a las altas esferas del poder. No tiene otra salida, dado que el único testigo de cargo ha sido asesinado. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
22 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible que a los amantes del cine negro no les guste esta película que, sin embargo, no es muy conocida.
Lo tiene todo. Una trama endiablada y vertiginosa, grandes momentos de tensión, escenas sublimes, personajes carismáticos, fotografía fantástica, flashbacks, tiros, persecuciones, muertes, con un ritmo narrativo sin concesiones.
Película de poco presupuesto, no se puede decir de ningún modo que es serie B, ya que su resultado es de primera categoría.
Tengo entendido que comenzó a rodarla Bretaigne Windust pero que Walsh le sustituyó al caer enfermo. Pues bien. A veces los accidentes de rodaje tienen final feliz porque Walsh, supo hacer una película estupenda que representa lo mejor del género.
Basada en un caso real, la película nos cuenta la historia de un policía ( Humphrey Bogart), a punto de cerrar un caso en el que lleva trabajando 4 años y de sentar en el banquillo al cabecilla de una peligrosa red criminal. Desgraciadamente, el testigo de cargo muere la víspera del juicio y se verá obligado a tratar contrarreloj de reunir pruebas suficientes para que el cabecilla no salga de "rositas".
Emoción de principio a fin. Esto eran películas.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bogart haciendo de un fiscal (o algo así) intentando que quede encerrado un tipo que es líder de unos sicarios es un muy buen comienzo para sentarse a ver un policial.
Si bien la historia es algo intrincada, termina siendo interesante pero además algo confusa, con el correr de personajes y relatos uno termina por saber lo certero que resultaba todo y contiene un final digno de nuestro héroe Bogart que corona al film en el podio.
Vale la pena destacar a los actores que rodean a la estrella porque eran los justos para sus papeles y el film creo a simple vista fue filmado con poco dinero pero logrando mucho.
Si gustan de los policiales, creo que es acertado que vean este film. Intriga genera, demasiadas balas no se encuentran pero es interesante propuesta.
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi hombre Humphrey se enfrenta al mal de nuevo, esta vez como un simple teniente de la policía encargado del desmantelamiento de un peligroso grupo criminal que involucra contratos y objetivos. El testigo clave debe ser protegido y la verdad debe salir a la luz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sin conciencia", película dirigida por Raoul Walsh, sin acreditar, y el desconocido Bretaigne Windust, es un intenso y entretenido "thriller" policíaco lleno de una agobiante y permanente sensación de peligro. La acción gira en torno a un testigo protegido (Ted de Corsia) y un representante de la ley (Humphrey Bogart). Destacan los actores secundarios, por ejemplo Zero Mostel y Everett Sloane. Sobresale también el uso del "flashback", y encontramos incluso un "flashback" dentro de otro. Es una película muy recomendable, y un título clave en el desarrollo del cine negro estadounidense de los años 50.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine muy negro...

La película se basa en un relato real, que realmente se llamaban (o los apodaron) como Murder, Inc. Que así se llamó en Reino Unido esta película.

También es real que al principio de la película el principal sospechoso se cayese de una fachada, aunque aquí se ve que es por accidente, en realidad no se sabe si fue suicidio, asesinato o accidente.

La directora Bretaigne, enfermó gravemente y contrataron a Raoul Walsh como director para acabarla. No quiso aparecer en los créditos diciendo que el trabajo era de ella.

Bogart, aquí de policía hace un papel como ya es innato en él. El suspense está muy bien, pero son flashbacks, sobre flashbacks para intentar encontrar la lógica a la historia que en un principio no la tiene. Y poco a poco se va clarificando todo.

Era novedoso la técnica del flashbac, aunque hace años que se hizo por primera vez.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow