Haz click aquí para copiar la URL

Amor imposible

Drama. Romance. Comedia El doctor Alfred Jones (Ewan McGregor), miembro del Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura, debe su reputación a un trabajo pionero sobre la reproducción de los moluscos. Cuando su jefe le pide que estudie la posibilidad de introducir el salmón en Yemen, rechaza la propuesta rotundamente. Lo que ignora es que detrás del proyecto está un acaudalado jeque árabe (Amr Waked), empeñado en exportar el arte de la pesca con mosca al ... [+]
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2012
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto que nadie pone un 10, me lanzo. Vi esta película sin muchas expectativas y me pareció simplemente maravillosa. La clave es la relación entre los grandes McGregor y Emily Blunt que dominan y transmiten emoción toda la película. Y por supuesto, dos grandes secundarios, el excéntrico y cultivado jeque Amr Waked y Kristin Scott Thomas como neurótica responsable de comunicación del primer ministro. La película tiene un suave tono de humor británico pero el lado fuerte es la gran comedia romántica que sorprende. Y la metáfora de la fe como motor de la acción me ha parecido una delicia. Además la fotografía es primorosa, los encuadres, los planos, la planificación. Elegante y con capacidad de fascinar. Me apunto a "pasar el rato" de esta forma con muchas más películas. Si la ven no se van a arrepentir, es más, pensarán "lo que me he estado perdiendo hasta ahora". A por ello

Por cierto: Las películas se tienen que encuadrar en clichés? Por ejemplo: si es comedia, hemos de ver "Resacón en las Vegas"? o si es comedia romántica "Con derecho a roce"? No puede haber simplemente películas que expliquen una historia (fantástica como esta) integrando diversos recursos?
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tienes que pagar 8 euros y dedicar dos horas de tu vida en verla en el cine, es mala. Si la ves en casa después de comer mientras haces otra cosa, es regulera.

Como muchos dicen, tiene un buen comienzo y el argumento, al principio, parece interesante mientras describe a los personajes principales.

A los quince minutos empiezas a olerte lo peor y a la media hora se confirman lo inevitable. Es una película predecible, sosa, estereotipada y con moralina mal puesta. No te levantas porque te has dejado una hora trabajando por entrar, fuera está lloviendo, y por lo menos tiene algunas tomas de paisajes y algo de post-pro que te hace distraer un poco.

Moraleja: antes de meterte en el cine hay que consultar en el móvil tu página especializada.
Kaneda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sueco Lasse Hallström tomó la vertiente de la comedia romántica al estilo británico, con un desarrollo irónico y brochazos de humor ácido, éstos a cargo sobre todo de la veterana Kristin Scott Thomas y del secundario Conleth Hill.
A mí Hallström me parece un director irregular en cuya filmografía brillan algunas grandes películas en contraste con otras más bien mediocres, pero es tan popular como para que te pique la curiosidad ante cualquier producto filmado y firmado por él.
Ya el título de esta comedia remite a un absurdo (la introducción del salmón, un pez de aguas frías, en un país del cálido Oriente Medio) y te invita a flotar en la agradable corriente de una historia tan disparatada como simpática y tierna, con la pesca como reclamo para un proyecto visionario que cruzará los caminos de un excéntrico jeque yemení, una eficiente y hermosa secretaria, un escéptico científico experto en piscicultura y la rapaz jefa de prensa del gobierno británico.
Se ve sin la menor dificultad, siendo una película ideal para relajarse tumbado en el sofá tras la jornada de trabajo o verla junto a la pareja sin demasiado temor a que salten las alarmas que avisan del típico ladrillo-romántico-almibarado porque tiene cierto toquecito gamberro, bastante sentido del humor y casi ninguna cursilada.
El escocés Ewan McGregor y la inglesa Emily Blunt rebosan química en una fórmula totalmente alejada del slapstick o de las comedias de mil chorradas por minuto, y el guión destaca por su agilidad y una mezcla entre la sutileza del romance principal y la corrosiva crítica al poder de los medios de comunicación para manipular y controlar la opinión pública.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veía esta buena película del director Lasse Hallström se me ocurría de vez en cuando lo que hubiera hecho con el mismo material alguién como Robert Altman, Blake Edwards o Wilder. Y es que lo que le falta es precisamente lo que muchos de estos directores tenían de sobra: picante y mala uva.
La pesca del salmón en Yemen no es una mala película. De hecho, valorando diferentes aspectos por separado es buena. Buena realización, más que correcta. Muy bella fotografía y estupendos actores: tanto la pareja McGregor - Blunt que tiene mucha química, la estupenda aunque en un papel un tanto vacío Scott Thomas y Amr Waked de quien no tengo noticias pero que me gustó mucho. También son muy buenos y trabajados los diálogos y la puesta en escena, aunque quiza con elementos demasiado evidentes como en la escena en la que McGregor se da la vuelta contra la corriente de trabajadores de la City o las escenas de los terroristas - opositores (muy coyunturales).
Todo esto es lo bueno.
Pero le faltó lo que la hubiera convertido en una comedia de altura: mala leche.
Los apuntes sobre la injerencia política son flojos, cobardicas. Lo mismo sobre la estupida burocracia o sobra la manipulación de la gente (vease reacción de pescadores). Floja y ternurista la historieta de amor con el soldado y poco creible el asunto de Afganistan.
Lo uno con lo otro: un buen rato agradable en el cine, la sensación de no haber echado el dinero a la alcantarilla (lo que no es poco con lo que circula por las pantallas), unas risas suaves y una sensación cálida.
Pero le faltó picante.
Nota: 6
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno vamos a ver, la película empieza con un buen ritmo bien justificada pero sobre la mitad de la cinta la cosa se desbarajusta de tal manera que la historia pierde toda credibilidad. A mi parecer es una película que, como el proyecto de la pesca del salmón en Yemen, quiere abarcar demasiado y muy deprisa. El director no ha conseguido abarcar todo lo que ha querido, y a mi parecer es que ha querido demasiado: momentos de dramón, super tragedia, hiper comedia, acción e incluso alguna pistola, terrorismo y política. Realmente al final de la película te parece estar viendo una telenovela, o estar viendo una especie de sueño desordenado. Además de un mal uso de la banda sonora para señalar momentos de excesivo y exagerado drama o de excesiva "fe"...la película debería haberse quedado en Inglaterra y dejarse de Yemen. Creo que el director se ha "emocionado". A su favor, y por eso el hecho de no ponerle una nota peor, buena fotografía.
ingravitta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow