Haz click aquí para copiar la URL

Tau

Ciencia ficción. Thriller Secuestrada por un inventor que la usa como conejillo de Indias para sus invenciones robóticas, una avispada joven intenta escapar del encierro al que está sometida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos presenta a Julia, una joven ratera que prácticamente malvive con lo poco que saca robando y que será víctima de un secuestro debido a que nadie la va a echar en falta. Quién la secuestra es Alex, un científico que hace experimentos con gente que secuestra. El tercer protagonista es Gary Oldman, pero solo aparece su voz ya que da vida a TAU, la inteligencia artificial de la casa de Alex.

La película pretende ser una mezcla entre “2001: Odisea en el espacio” y “Cube” pero tiene un problema, pretende tocar demasiados temas y no acaba hablando de nada. Otros pequeños problemas son el CGI (demasiado cutre para el poco rato que se usa) y, ya sé que las comparaciones son odiosas, pero la voz de Gary Oldman como TAU no mola nada. No le llega a la suela del zapato a HAL9000 ni a Gertie de Moon.

En definitiva, es una película entretenida pero no es gran cosa. A veces no le pedimos más a una película pero esta podría ser mejor y ha acabado siendo un batiburrillo de conceptos interesantes poco desarrollados y con malos efectos especiales.
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tonterías como la hiperpretenciosa “ANIQUILACIÓN” (2018) tengan un 6 de nota en este sitio y que pequeñas joyitas de serie B como “TAU” (2018) solo tengan un 4 son una clara muestra del daño que la petulancia y el gafapastismo hacen en las mentes de muchos supuestos “cinéfilos” que por las redes pululan.

De acuerdo, “TAU” no es ninguna obra maestra y toca un tema, la inteligencia artificial (IA), mas que sobado, empieza regular y su protagonista masculino es un auténtico robot inexpresivo (ojo, para eso fue seleccionado el actor, para que sirviera de contrapunto hierático-psicótico a esa mente infantil y curiosa que es TAU y al “alma de la máquina”, Julia), pero el caso es que a partir del primer encontronazo de Julia (la protagonista) con TAU (la IA) la película gana enteros y se centra en la construcción de la relación entre ambos, primero como mero instinto de supervivencia y de necesidad de escapar por parte de ella y de curiosidad infantil por la máquina, y enseguida de amistad y, por qué no decirlo, de amor. Que el final es predecible es obvio, al fin y al cabo en ciencia-ficción está todo escrito.

“TAU” se desarrolla en un espacio cerrado, una casa totalmente domotizada, con unos efectos especiales justos pero donde prima el guión, la historia ente TAU y Julia. Atentos a las representaciones visuales de la mente de TAU y a su preciosa interface triangular, de lo mas bonito que he visto en ciencia-ficción.

Como curiosidad final, decir que la película ha sido rodada en Serbia y en Canadá. En la versión original en inglés la voz de TAU la pone Gary Oldman.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia-ficción del montón. Argumento batiburrillo del filme "El Coleccionista" (W. Wyler, 1965), de "La piel que habito (P.Almodóvar, 2011), de "2001 una odisea en el espacio" y de "Engendro mecánico" (D. Cammell, 1977). Una mujer asediada, un cerebro artificial y un mad--doctor. A partir de esa premisa, el filme, no demasiado brillante, desarrolla la compleja relación de tal particular trío, con escaso éxito; así como filme sobre inteligencia artificial patina descaradamente, siendo esta inteligencia una mera excusa argumental; como filme de psicópatas quizás tiene algo más de suerte, aunque el personaje del mad-doctor está tan mal desarrollado, que lastra el filme. Porque este filme está realizado desde el punto de vista de la chica, todo protagonismo, interpretada por una Maika Monroe convincente. asimismo, todo ocurre sin salir de la vivienda, que, prácticamente, es el único decorado del filme.

Para pasar el rato. No da para mucho más.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, sosa, sin gancho... No tiene ningún interés.

Nada que no se haya visto en cualquier película de mujer prisionera valiente, decidida y con recursos; y una historieta de máquina con autoconciencia. Por cierto, la relación entre ambas partes no cuaja.
nadersith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tau es una de esas películas de muy buenas intenciones, pero que va de más a menos. Con una temática de thriller de secuestro con ciencia fincción hay tela por donde cortar, así la fórmula ya se halla hecho en varias ocasiones. La película pasa de ser un terror suspenso a un melodrama con una computadora muy inocente.

La película es agradable, Netflix ha sacado cintas de ciencia ficción de muy poco calibre, no obstante, esta se puede llegar a decir que mejora el promedio. Muy buena fotografía, efectos, sonido. Un reparto muy modesto al igual que el guión.

Las películas de Inteligencia Artificial por lo general, nos han puesto a pensar en las implicaciones de esta en la humanidad, sin embargo TAU, simplemente desborda la inteligencia entre oprimir un botón u otro.

Opinión de:
https://www.facebook.com/OffTopicChannelCine/
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow