Haz click aquí para copiar la URL

XXY

Drama Álex (Inés Efron) es una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres, Kraken (Ricardo Darín) y Suli (Valeria Bertuccelli), decidieron dejar Buenos Aires para vivir, aislados del mundo, en una cabaña de madera a orillas del mar. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
21 de setiembre de 2008
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que luego de leer la sinopsis y alguna que otra crítica, me interesó mucho y me esmeré por conseguirla. La conseguí, la ví, y me lleve una terrible decepción.
El guión es horroroso, plagado de diálogos huecos, las actuaciones, patéticas, muy sobreactuadas. El único que resulta creíble es Darín, como siempre.
Abusa tanto del movimiento de la cámara, que da la sensación que los camarógrafos tengan epilepsia, mal de Párkinson y estén muertos de frío.
Vale, que es un tema delicado, interesante e inédito, pero está muy mal llevado a cabo. Falta profundización y el guión, bueno, se pasan media película insinuando en vez de aclarar lo que ya todos sabemos de entrada, y si querían crear suspense, no haberle puesto semejante título.
Y el final, ¿qué final?, si no es ni feliz, ni triste, ni es un final en sí. Parece ser un capítulo de una serie (que por la duración podría serlo tranquilamente) con un continuará estampado de sopetón.
Un fracaso.
Thorsen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino un mundo habitado por hermafroditas y en el fondo la idea me reconforta porque todos los seres humanos seríamos iguales y no habría heterosexuales, homosexuales ni bisexuales, sólo personas.
Sinceramente creo que de todo esto es de lo que está hablando la película, de hasta que punto nos limitan nuestros órganos sexuales en la vida, todo lo que significa ser hombre y ser mujer para nosotros mismos y para los que nos rodean, que al nacer con un sexo en concreto estamos renunciando a cosas muy valiosas e importantes y ello nos condiciona hasta límites insospechados, aunque no queramos: El papel activo del hombre y pasivo de la mujer...
Lo que más me ha gustado de la película es la cantidad de prejuicios que se salta, lo respetuosos que son los padres con la criatura y que te plantea un montón de dudas sobre la sexualidad.
Muy buenos actores y un guión novedoso y que no deja a nadie indiferente.
Bhavya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento no me atraía lo más mínimo, pero al escuchar que había sido nominada a los Goya decidí darle una oportunidad. Y menos mal que se la dí, porque la película está fenomenalmete tratada y los actores están soberbios con mención especial para la niña que está muy creíble en su difícil papel.
El filme te da la sensación de no engancharte pero poco a poco te metes de lleno en el problema de esa familia y al terminar la película te das cuenta de que te ha tenido pegado a la silla la hora y media que dura.
El director podría haber caído en el melodrama o en que todos los espectadores sintiésemos pena de la niña, pero en vez de eso cuenta la historia tal y como es y eso le da el realismo que te hace creerte el filme.
En conclusión espero que gane ese merecido Goya y que el cine argentino vuelva a hacer cosas interesantes ya que llevaba un par de años dormido.
filling
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucía Puenzo en su ópera prima/primera explora la indecisión y catalogar todas las cosas: bien/mal, flaco/gordo, blanco/negro, bonito/feo, hetero/gay o masculino/femenino y aquí aparece la dislexia del cinismo —los términos medios y que hay cosas que permanecen en lugares indeterminados o en ambos sitios. Hay gente medio-mala, gente flaca y gorda, mulatos, bellezas o fealdades según el gusto y sobre todo, a niveles sexuales, cierta indeterminación. En el caso de “XXY” la condición sexual es aplastada por la razón sexual: el/la protagonista de la cinta es hermafrodita o intersexual.

Basada en un cuento del escritor argentino Sergio Bizzio, marido de la directora, demuestra que los tabúes son peligrosos aunque es parte del reclamo de la película.
Puenzo intenta evitar el sensacionalismo pero tal vez la historia reclamase más la atención del romance entre Alex y Álvaro y que los secundarios (Darín aparece como reclamo absoluto en el cartel) aportasen más al libreto que ser meros consortes.

Peca en cuanto su poder narrativo pero la novedad a modo de exploración (fallida por recatada en la planificación de secuencias) y algunos logros visuales salvan el debut de Lucía Puenzo. A seguirla.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo que el cartel nos anuncia con ese careto gigante de Ricardo Darín, esta película no es un "Buenos aires en celo" o "No sos vos soy yo" más.

Una película muy pero que muy arriesgada en su planteamiento, y de una factura impecable. Lucía Puenzo ha "logrado" que le financien esta película. (Como no, su padre produce) pero la verdad es que mal no lo ha hecho.

RAZONES POR LAS QUE VERLA:

- Sus ambientes grisáceos, azulados, verdosos y oscuros. Parajes imposibles de olvidar. Uruguay en estado puro.

- Valeria Betuccelli.
Por favor que Valeria siga el camino de Julieta Cardinali, China Zorrilla o Norma Aleandro, y nunca venga a España a trabajar y se quede allí. Tras su estreno en la industria del país con alguna buena película, malograrían su talento con comedias al más puro estilo "Salir pitando" o "Atasco en la nacional".

- La dirección de actores de Lucia Puenzo es extraordinaria.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow