Haz click aquí para copiar la URL

Todo lo que necesitas es amor

Romance. Comedia Dos familias se reúnen en la localidad italiana de Sorrento para asistir a una boda. Philip, un hombre de negocios dedicado a la venta de verduras, e Ida, una mujer enferma de cáncer que ha perdido el pelo y ha dejado a su marido son los protagonistas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, la directora danesa Susanne Bier se sumerge, y sumerge a su espectador, en una historia de emociones intensas, al límite, que explota las complejidades y las contradicciones de las relaciones personales, sobre todo en el ámbito de la familia, y que incide especialmente en cómo los mecanismos del dolor condicionan y sobrevuelan todos los actos del personaje, impulsados a un tobogán en el que los claroscuros anímicos son la única constante que cabe esperar. Eso sí, en esta ocasión, y a diferencia de lo que había venido siendo el rasgo identificativo más marcado de su cine (una dureza de situaciones sin paliativo alguno), Bier atempera su trama con pinceladas de ligereza y humor, que dan un contrapunto de liviandad a una historia que, de esa forma, deviene menos densa y descorazonadora. ¿El peaje? Todo azúcar edulcora, es inevitable...
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que, en general, las películas románticas siempre me han parecido acarameladas e incluso un tanto incómodas. La publicidad ya la denomina "deliciosa comedia romántica" y quizá deberíamos dejarlo asi.
Se juega con los sentimientos, con la fragilidad de las personas ante circunstancias más o menos límites: ella (Ida) se recupera de un cáncer de mama y él (Phillip) de la muerte de su mujer, hace años, en un desafortunado accidente. En el medio, y de forma coral, la boda de sus hijos y una serie de personajes que queriendo provocar la risa, solo consiguen sonrisas, pero a los que se les llega a tomar cierto cariño o simpatía.
Aún asi la película se deja ver, siendo los paisajes de la costa Amalfitana, el Vesubio o Sorrento de lo mejor, una fotografía de sobresalientes puestas de sol o grandes amaneceres sobre la playa o la ciudad de Sorrento, sus calas o pequeñas playas donde Ida se baña desnuda o donde Phillip va a buscar a su hijo y que, aunque solo sea por ello, merce la pena ver la película.
La casa solariega, rodeada por el campo de limonares (antes naranjales) es un lujo para los ojos, casi diría para los sentidos, ya que los limones se pueden llegar a oler, a tocar.
colometa432
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida. Buena interpretación.
La bondad y el altruismo triunfan sobre el egoísmo y la maldad. Estos últimos personajes son pisoteados por el guionista para regocijo del espectador.
Hay escenas verdaderamente geniales, totalmente melodramáticas. Quizás algunas un poco exageradas, sobreactuadas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
drc61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que como la mayoría descubrí a esta realizadora danesa de cincuenta y tres años cuando le dieron el Oscar por su película "En un mundo mejor" en el 2010.

Despues de su "Venganza", título original de la cinta, nos sorprende ahora con una falsa comedía romantica donde los tópicos y lo previsible de las situaciones y su desenlace, deconstruyen el manual que al uso nos tiene acostumbrados hollywood y en el filo de lo convencional y lo grandioso nos habla del amor.

De ese amor alocado y ciego que nos marca espoleando o emponzoñando nuestras vidas, de ese amor imprevisible que muere y renace ajeno a nuestros intereses y que en defiitiva es todo aquello que necesitamos para vivir y no sobrevivir.

En buena parte del estirado metraje lo consigue, con momentos emotivos donde el drama sin tragedias siempre está presente y donde el marco del entorno y la música se confabulan con un estupendo elenco para que degustemos, esta inteligente propuesta por encima de sus defectos, que los tiene.

Cupido es caprichoso, pero siempre nos queda la opción de arrancarnos sus flechas si no traspasan nuestro corazón. Por mucho que nos de miedo o nos duela.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine danés ha estado mediatizado de un tiempo a esta parte por el movimiento Dogma y lars Von Trier a la cabeza. Han hecho un montón de grandes películas muy buenas pero casi siempre han sido demasiado serios, demasiado estirados y profundos. Y es una pena porque cuando se ponen cachondos demuestran que son capaces de echarse unas risas de una forma casi saludable como demostró el propio Von Trier con “El jefe de todo esto”.
En esta ocasión la casi siempre muy seria Susanne Bier se relaja con el género a priori más blandito y menos serio imaginable: la comedia romántica. Y acierta de pleno porque consigue una película ligera pero que toca temas trascendentes y en medio te pegas unas cuantas risotadas que vienen la mar de bien. La historia comienza con una boda que se va a celebrar en Italia y que traerá todos los problemas que se le puedan pasar por la cabeza: separaciones, enfermedades, familiares cansinos, invitados inesperados, encuentros furtivos... y en este formato ligero, la directora encuentra la ocasión de hablarnos de temas tan serios como el cáncer, la fidelidad, la sinceridad, las relaciones familiares, la incomunicación paterno-filial... sin olvidar otros que escribo en el spoiler para no reventar nada. Sí, es verdad, no parecen temas muy apropiados para una comedia ligera romántica pero lo más extraño de todo es que funciona y se pasa un rato muy agradable.
El reparto está encabezado por un Pierce Brosnan muy eficiente y divertido, como el resto de los actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow