Haz click aquí para copiar la URL

Diamantes en bruto

Thriller. Drama Con las deudas amontonándose y los matones pisándole los talones, un deslenguado joyero de Nueva York lo arriesga todo con la esperanza de mantenerse a flote. Y vivo. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que te atrapa desde el inicio con un ritmo frenético, consigue engancharte aún sin tener una trama o argumento bien definido, ya que la historia va simplemente de un judío loco que tiene una joyería que debe dinero y que lleva un ritmo de vida muy ajetreado, con persecuciones, mujeres, apuestas y malos de por medio, tampoco tiene bien definido el género de la película ya que va desde la comedia hasta el drama, pasando por el thriller, lo cuál me parece innovador en cierto sentido, y le da merito al filme, quizás para darla algo más de puntuación le haya faltado profundizar algo más emocionalmente ya que a pesar de ser muy entretenida no es una película que te marque en ese sentido, aun así gran película, la doy un 7,5
Yaume
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué estamos ante una actuación descollante -cosa que no todos han valorado de igual manera-? Porque en el vértigo de su derrotero de ludópata codicioso, es que se asienta el secreto de un film vertiginoso, asfixiante, no apto para cardíacos. Y si bien Sandler está secundado por otras buenas interpretaciones, la película "es el" -tal como lo fuera Robert Redford en "All is Lost"-.
Desconozco si los hermanos Safdie -de apellido judío sefardí- son observantes; no lo creo. Pero sí es llamativa la ausencia de judíos ortodoxos en las veredas y joyerías de la famosa calle 47 de Manhattan, New York, por donde pululan en cantidad y en la cual se filmara otra buena película llamada "A Stranger Among Us", sobre la investigación de un crimen.
Numerosas críticas que me preceden -más la sinópsis- dan acabada cuenta del guión. Quizás sea procedente agregar que el final de la película sirve tanto para terminar la historia, como para dar un mensaje simbólico sobre las consecuencias "ad extremis" de la ludopatía (compulsión patológica al juego). Y también procede decir que el ritmo alocado del film, no es ajeno al vértigo cotidiano y colectivo de la ciudad: quien la haya visitado -y sobremanera por negocios-, ha de haber experimentado ese frenesí incesante en el que "time is money". Pues eso es lo que aquí se percibe, encarnado por Sandler. De modo que Uncut Gems no solo presenta una historia particular, sino también "un modo de vida" en "La Gran Manzana", o la capital mundial de los negocios. Pero -y esto quizás le reste algún punto de valoración-, su intensísima cinematografía "no es para todos"; se requiere disposición anímica para transitar junto a este desesperado personaje a lo largo de 130 minutos. Por suerte, la tuve...
En síntesis, una gran película de acción dramática.. que deja al espectador exhausto.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil terminar esta montaña rusa de emociones y saber describir qué se acaba de experimentar. Es un thriller absoluto, una cumbre para la tensión, la angustia y los nervios. Un desfile de emociones sin fin. Una película como la copa de un pino. La gran ignorada de los Oscar de este año sin duda.
Lo mejor de todo es que no da la sensación de haber visto a Adam Sandler en toda la película. Solo veía al bueno de Howard, que a pesar de ser un caradura y un gilipollas logra ser entrañable y empatizas con él, deseando que le salgan bien las cosas. Las aventuras de este curioso personaje son memorables.
Es una película que mejora con el paso de los minutos, llegando a un clímax final apoteósico. Pocas películas me han hecho vibrar tanto y pasar tanta tensión. Y ese final... suele ser difícil dar un buen final a este tipo de películas pero este es espectacular y realista.
El único punto malo es lo molesta que es la música al principio y todos los personajes hablando a la vez, aunque esto último ayuda a crear ambiente.
Nota: 9,4
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Safdie escribieron el guion en 2009, los dos son judíos y trabajaron en el distrito de los diamantes de New York, también son fanáticos del basketball, pero no encontraron financiación y el proyecto se archivó. 

Tras el éxito de la estupenda "Good Times" en 2017, las puertas se les abrieron y pudieron dar luz a la película. Para ello se barajaron diferentes actores judíos para protagonizarla Sacha Baron Cohen o Jonah Hill, pero al final recayó sobre el cómico Adam Sandler, el cual hace un impresionante papel, demostrando que también puede hacer películas algo más serias de lo que nos tiene acostumbrados.

Todo un gran viaje emocionante y visceral que consigue atraparte por la cantidad de situaciones encadenadas de mala suerte que le van ocurriendo a este perdedor nato. Muchas veces por su mala cabeza y otras por la forma que tiene de arriesgar. Algo que provoca al espectador una ansiedad adrenalinica que puede acabar con tu paciencia. También contribuye a ello una música esperpentica que te termina de rechinar en la cabeza.

Howard Ratner, en un trapichero- joyero neoyorquino que constantemente busca aumentar sus ganancias a través de empeños, subastas y apuestas arriesgadas. Casado y con dos hijas, también tiene una amante (Julia Fox) Cuando llega a sus manos un ópalo con gemas incrustadas desde unas minas africanas intentara venderla o subastarla para hacer el negocio de su vida. Un jugador de basket Kevin Garnett se queda prendado de la piedra y quiere comprársela, pero debe dinero a cantidad de usureros y no será tarea fácil...

Adam Sandler  compone la mejor interpretación de su vida a altura del papel que hizo en Punch-Drunk Love (2002) de Paul Thomas Anderson. Sorprende también la desconocida Julia Fox como su amante.

Toda una odisea con un ritmo endiablado, uno de los mejores films del año que puede convertirse en película de culto. 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un filme frenético, te trae de un lado a otro sin concesión alguna, no se puede decir nunca que el ritmo decae, aunque eso no quiere decir que no sea repetitiva. Pero en ese camino Los Hermanos Safdie tienen su orientación narrativa basada en la acción y en el montaje atropellado de imágenes que a veces funciona muy bien, y otras veces es demasiado grosero cortando las acciones. Todo lo que leyeron o escucharon de Adam Sandler es cierto, aquí de verdad se compromete a actuar, y lo hace bien (lo sigo prefiriendo en Punch Drunk Love) y lo que pasa con Sandler es que uno no está acostumbrado a esa entrega y desarrollo del actor, Adam carga con el filme desde el inicio hasta el fin y es realmente notable su trabajo. Junto a eso hay buenos secundarios, como el sorpresivo Kevin Garnet haciendo de si mismo, y unas cuantas secuencias llenas brillantes intenciones y mejores decisiones, la media hora final es desconcertante, no es raro sentirse al borde de un ataque de ansiedad viendo lo que pasa, ese es el trabajo notable y naturalidad de la actuación principal. Puntos menos para una banda sonora notoriamente sobreutilizada y molesta, esa música incidental no siempre funciona como debería. Pero de fondo Uncut Gems cumple lo que la critica positiva dice, es un filme de buenas secuencias, muy buena actuación principal y un ritmo trepidante y parejo de parte de los hermanos Safdie, cineastas d independientes que ya tienen un nombre y se espera mucho de ellos.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow