Haz click aquí para copiar la URL

Drácula: La leyenda jamás contada

Terror. Drama Una historia original sobre Vlad Tepes o Vlad el Empalador, el príncipe rumano en el que se inspiró Bram Stoker para escribir su célebre novela (1897) y crear al vampiro más famoso de todos los tiempos. La película narra la trágica vida de Vlad, qué dilemas tuvo que afrontar y cómo se convirtió en un vampiro. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 20 21 22 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2014
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede una película de 84 minutos de duración ser aburrida? Llamándose Drácula. Esta Drácula, claro.
La película de Gary Shore, por llamarla de alguna manera, no tiene por donde la coja un perro. Fracasa por todas partes, como leyenda, como historia de horror, como película de acción, como melodrama de amor... no hay nada en que se salve porque el guión es tan malo y sobre todo tan soso que es imposible encontrar nada interesante. ¡Y sobre todo es que es aburrida! Pero mucho, además. Los bostezos del respetable son continuos a pesar del despliegue de medios y efectos visuales, y cuando termina queda la sensación en el espectador de que no nos han contado nada que no supiéramos y merezca la pena saber. Olvídense de la novela de Bram Stoker o de cualquiera de los sucedáneos que ha tenido el personaje en cine. Esto es otra cosa distinta que pretende ser más fiel a la historia de Vlad el Empalador (de ahí tanto lío con los otomanos) pero que únicamente acaba provocado desinterés y tedio.
El pobre Luke Evans, un actor de lo más interesante, hace lo que puede, pero es que no se puede hacer mucho más. Y menos aún rodeado por actores tan poco estimulantes como Sarah Gadon o Dominic Cooper.
Vamos, que es posible que la buena de Samantha Barks, la grandiosa Éponine de Los Miserables, se esté alegrando de que la hayan dejado fuera del montaje final...

Lo mejor: El esfuerzo de Luke Evans, la música y la fotografía.
Lo peor: Todo lo demás, y muy especialmente lo aburrida y sosa que resulta.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es del valiente Vlad III, príncipe rumano de Valania, quien en un alarde de heroísmo y amor a su pueblo decide proteger a toda costa su reino del poderoso avance de los otomanos, pero cuando intuye que las fuerzas de su reino son débiles para frenar la invasión, toma la decisión de transformarse en un vampiro e invocar fuerzas oscuras que le ayuden a derrotar a sus enemigos, lastimosamente, es aquí donde su director Gary Shore y los guionistas deciden entrar en una fuerte pugna a ver cuál de todos estropea más la película, el resultado es una ensalada de secuencias de acción propias de películas de gladiadores y soldados romanos, el hibrido resultante es más tenebroso que la misma historia de Drácula, y para peores es que entonces, se recurre en exceso a los efectos especiales, que son igualmente, excesivos y poco creíbles porque solo contribuyen a romper la lógica del relato y el filme pierde su estructura narrativa, lo que de seguro hace añorar a muchos espectadores avezados a Drácula (1992), de Francis Ford Coppola, e incluso otras producciones menores relativas al personaje, a la que la industria del celuloide siempre lo ha catalogado como: "la más terrible pesadilla del cine", algo que este filme lo rebajó en el orden, presentándolo como un personaje caricaturesco más parecido a una figura salida de una historieta de Marvel que a otra cosa.
ronald
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho a portar a esta crítica a parte de lo dicho en el título. Al igual que en el film. Un despropósito narrativo y cinematográfico que se permiten el lujo de realizar para escarnio del personal. No es sólo una cinta que deje de aportar a la historia del mito de Drácula, en ese caso se situaría al nivel de otras muchas que han pasado sin pena ni gloria. Va más allá en su despropósito, rompe con el áurea de misticismo y a la vez atracción romántica (del término literario Romanticismo, no confundamos con Crepúsculo), que tan bien dibujaron, y sin dejar de lado, el miedo psicológico que este personaje influía en aquellas novelas de siglos pasados. Tremendo...
Yo Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gusta el cine malote y palomitero pero lo de este Drácula y sus superpoderes de videojuego es excesivo. Se supone que Drácula al menos tiene que ser feo y dar miedo, y no ser un superhéroe mezcla entre Batman, Spiderman, Thor, con los estándares y lugares comunes a los que estamos habituados.... en verdad este Drácula es muy sensible con su mujer y muy dado a discursos, pero no se cansa de repartir manteca a diestro y siniestro, tanto que la película sin duda hará las delicias de los chavales menores de 8 años.
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película más que apta para el espectador a pesar de lo que digan algunos criticos. Tiene buenos efectos especiales, buena trama, un pedazo de actor como luke evans y sobre todo un final más que abierto.
eldava10
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 21 22 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow