Haz click aquí para copiar la URL

El Ministerio del Tiempo (Serie de TV)

Serie de TV. Aventuras. Fantástico Serie de TV (2015-2020). 4 temporadas. 42 episodios. El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta, que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Así cómo en Estados Unidos se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear, de presidente a presidente, lo mismo ocurre con este ministerio español, y sólo reyes, presidentes y un número muy exclusivo de personas saben de él. El paso ... [+]
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2019
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie me gustó hasta la segunda temporada, desde la tercera los extremos se fueron acentuando en demasía. Si nos fijamos no hay ni un solo hombre a la altura intelectual de Amelia, Lola o incluso Irene, ninguno, son todos medios brutos, borrachos o idiotas. Amelia cansa con sus interminables discursos, podríamos decir que lo sabe todo, pero todo, y eso es imposible, habla y habla y habla, y cuando a un hombre cada cien años tiene una idea que no comparte con ella, o no pide su beneplácito, arde en rabia, es cosa de ver su cara enfurecida. Muy comprensiva. Todo lo entrañable que tenía Amelia al principio ha sido reemplazado por una niñata con el ego por las nubes y una arrogancia sutil pero muy clara.

Cada cinco minutos Julián, Alonso, Pacino y el cartero que pasaba por ahí le dicen a Amelia que es las más inteligente, la mejor de todas; parece un dictamen progre de alguna esfera que dice que hay que poner por narices ese tipo de frases, a como de lugar algo totalmente innecesario porque, créanme, queda clarísimo que Amelia es la "mejor". Lo de Irene también tiene su cuento, mujer en la que se fija es lesbiana, así por arte de magia, ahora resulta que hay lesbianas hasta debajo de las piedras, lo más normal vamos, incluso aquellas que antes dejaron en claro que adoran a los hombres. Una cosa es igualar y otra es irse descaradamente a las antípodas, si pusiéramos a tres hombres brillantes tipo Amelia, Lola (y la Lola joven) e Irene, y puras mujeres absolutamente secundarias, pues se lía la de Dios. Por lo demás la serie es entretenida, que duda cabe, pero desde la tercera temporada se tornó insoportable. No es real, es manipulación descarada.
Motisse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2016
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy la primera temporada del incoherente Ministerio del Tiempo, y vengo de un pasado no muy lejano para traeros entretenimiento cutre en un envoltorio más bonito que aquel en el que viene "El Espíritu de la serie española anterior".

El self-loathing es muy habitual en los habitantes de Hispania, pero no es por este rasgo patrio tan ampliamente representado en la serie que la voy a defenestrar. Veamos:

El Ministerio del Tiempo tiene estereotipos por personajes. Así, Alonso es tratado por los "enteraos" de su patrulla como si fuera un oligofrénico infrahumano, aunque cabe decir que él no pone mucho de su parte para que le den un mejor y más digno trato. "Blablabla honor", "blablabla valor", "blablabla España. Mírame, soy un soldado". Luego la chica, que, bueno, es la chica. Muy mona ella, tratando con condescendencia al soldadito junto al galán apesadumbrado de humor ridículo. Se nota desde el primer capítulo que acabarán follando. Y enamorados, claro.

¿Por qué empezar con los errores del guion (palabro que ya no lleva tilde, btw) si acabaría antes diciendo qué es correcto? Sería una pérdida de tiempo.

El Ministerio del Tiempo te dice: "Ay, pero mira qué estética tan chula y atípica en un producto español, mira, que te cuelo cuatro bromas estúpidas y te pongo un ojo que todo lo ve en los créditos iniciales, ¿a que molo?"

Lástima gastar la bala de esta idea en un producto con tantísimas cosas por pulir. Topicazo por allí, topicazo por allá y ni en ser realistas se molestan. Digo yo que la familia Folch hablaría en catalán en su intimidad, por ejemplo, ¿o no? Pero cuando Wert, el mismo tipo que, no olvidemos, habrá dado el visto bueno a esta pseudoseriedeculto pseudobazofia, hablaba de españolizar a los alumnos catalanes, se estaba refiriendo a castellanizarlos, de eso no cabe duda.

He visto siete capítulos de "El ministerio del tiempo". Los que quedan los va a ver su padre, claro está.
Fitzalan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2015
11 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que esta ficha estuviese correcta, tendría que estar en la categoría de Comedia. Puesto que Velázquez me da cáncer en su aparición "retarded" en la serie, vestidito y todo como en "Las Meninas", en fin...
KNUX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2015
28 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy floja en mi opinión este nuevo producto televisivo de TVE. Otra serie para olvidar irremediablemente. El tiempo de este Ministerio del Tiempo se me hizo larguísimo como si me hubiera vuelto al siglo XIX en un viaje de doscientos años, con sus días y sus noches. La puesta en escena tiene un pase, los actores.... bueno, de todo hay en la viña del Señor. Ya conocemos la limitada capacidad actoral de Rodolfo Sancho,sí, muy justita, hay que decirlo, y de Aura Garrido, un tanto de lo mismo. Se salva de la quema, a mi entender, Nacho Fresneda, un gran actor que ya ha dado sobradas muestras de su trabajo en otras afamadas series televisivas y siempre defendiendo muy bien sus personajes, lástima que el guión sea inconsistente y muy previsible. Y, conste que la idea original,es atractiva de por sí.Pero, una vez más, esta serie de ficción se queda en lo que pudo ser y no fue.
theda mai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2015
26 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, mala, mala no es, la idea es muy buena y original, lo que pasa es que se ve cutre que te cagas.
La veo como poco seria, porque tiene demasiadas bromas, y la mayoría, ni pajolera gracia.
En muchos de sus minutos lo que provoca principalmente es vergüenza,por que como ya he dicho, todo parece muy rancio.
Creo que pueden mejorar este episodio piloto, si se ponen a hacer cruces con otras series históricas españolas, como por ejemplo "Isabel", "Águila roja", "Cuéntame como pasó, o "verano azul".Jajajaja.
Aura Garrido va de mal en peor, cada vez que la veo en pantalla. Empezó como un tiro con "El Cuerpo", y luego la pifió con "Viral", "Stockholm", y ahora esta serie petarda.
MAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow