Haz click aquí para copiar la URL

El Ministerio del Tiempo (Serie de TV)

Serie de TV. Aventuras. Fantástico Serie de TV (2015-2020). 4 temporadas. 42 episodios. El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta, que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Así cómo en Estados Unidos se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear, de presidente a presidente, lo mismo ocurre con este ministerio español, y sólo reyes, presidentes y un número muy exclusivo de personas saben de él. El paso ... [+]
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2017
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante planteamiento, mediocre guión, lamentable reparto. Yo entiendo que a los espectadores le haya podido parecer una serie fresca y particular, pero al ser una producción española falla en el mismo punto de siempre: la actuación de aquellos que deberían transmitirnos emociones y lo único que consiguen es sacarnos de la historia por su mala praxis. Parece que esten leyendo un folleto en vez de interpretar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HiperPolloDeProvincias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2015
18 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó la serie con algo de interés pero al final en vez de hechos históricos el último capítulo a versado sobre la vida privada de los principales actores y de pasada hemos visto a Ga. Lorca y Dalí. No me importan las vidas privadas de los actores y cómo pueden variar su pasado. Me importa más el trato ficticio de hechos históricos que cada vez se han tratado menos en esta serie. Al final resulta aburrida y no volveré a ver otro capítulo aunque la repongan o hagan otros. Los principales actores están ahí para cambiar la historia no sus propias historias privadas, aburridas y sin interés.
Qué aburrimiento en el último capítulo el accidente del semáforo y cuantas veces lo tuvimos que ver... uf! si no es por mi mujer cambio de cadena de inmediato.
tubularesa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2015
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una seríe más para el público infantil y enseñarles un poco de historia, pero no está mal. Me recordó a otras series como "Fringe", "Doctor Who"... Lo único negativo es que me pareció rodada con una cámara de video casero. Las series americanas tienen otra "forma" de presentar la serie o la película, no sé si será por el tipo de cámara que utilizan o por el tipo de cinta.

Es curioso que una serie sobre los Tudor, pegue a los televidentes a su butaca por la calidad que se ve en todo (actores, grabación, etc) cuando ya sabemos la historia de Enrique VIII de memoria. En cambio las series españolas como Alatriste, Isabel o está misma, siempre les falta ALGO. Parece que no son muy creibles.
El Indeseable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2020
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un dos porque la idea es buena pero esta mal enfocada y tiende a tratar la historia de la manera mas simplona y casposa posible. Se parece mas a los dibujos de Mr Peabody y Sherman (aunque estos tengan mas verosimilitud) que a cualquiera de las peliculas y series que se le han atribuido. Entiendo que se utlice el humor para hacerla mas amena pero es que se pasan veinte pueblos caricaturizandolo todo, desde la epoca y su mentalidad, hasta las figuras historicas. En esos aspectos es un desproposito.

La ambientacion es bastante modesta. Un mismo escenario recrea varios lugares. Se nota que han tirado del vestuario de otras producciones. No sere demasiado critico en este aspecto dado que al ser una produccion de television publica es mejor limitarse a lo que hay.

La imberosimilitud y el presentismo hacen gala en cada episodio, haciendo que un personaje del siglo XVI se amolde con una rapidez anodina a la epoca actual y este adquiera una mentalidad progre porque si.

Estamos ante una serie que quiere ir de libro de historia y se queda en manual escolar.
Jandenouwer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2020
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran idea. Hay mucho bueno en el planteamiento. La veo semanalmente con un gran deseo de que me guste, pero siempre me decepciona y no suelo llegar al final de ningún episodio porque me aburro. Los actores no me gustan demasiado, ninguno, pero lo peor son los guiones. Son guiones de personajes sentados hablando de lo que van a hacer o de lo que han hecho y raramente los vemos haciéndolo. Son guiones pesados y escleróticos sin dinamismo ninguno. Huele todo demasiado a Estudio 1. Las historias no hay que contarlas, hay que mostrarlas. Por consiguiente, los episodios se hacen eternos y verbosos. Esta serie necesita a gritos distintos escritores, que trabaje un equipo distinto para cada capítulo y que se filtren bien sus guiones, que no se toleren numeritos como el de Cayetana Guillén salvando en París a Clara Campoamor de un ladrón, solo porque les apetecía meter una referencia didáctica que no tenía nada que ver con el argumento del episodio.
Y que echen mano de directores que sepan contar historias visualmente, por dios, y que tengan la potestad de cortar esos rollos de diálogos y sustituirlos por imágenes que le den un poco de dinamismo a la cosa.
Medardo Llantac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow