Haz click aquí para copiar la URL

Shrek terceroAnimación

Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras Cuando Shrek se casó con Fiona, no cayó en la cuenta de que tarde o temprano acabaría siendo rey. Así, al caer enfermo su suegro, el Rey Harold, Shrek corre el peligro de tener que abandonar su amado pantano para ocupar el trono; a menos que encuentre un heredero. Decide entonces emprender un viaje con Asno y el Gato con Botas para encontrar a Arturo, el primo de Fiona. Mientras, en Muy Muy Lejano, el Principe Encantador recluta un ... [+]
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
3 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Fiona hereda la corona. Shrek pasa a ser REY CONSORTE. Esto ha sido así en TODAS las monarquías. Una de dos:

- O las mujeres no pueden ser herederas de la Corona, buscándose un sucesor varón saltándose la existencia, si las hubiera, de las hijas (ley sálica),
- O las hijas heredan la Corona.

Inglaterra, Enrique VIII, el que inventó el divorcio para casarse hasta 8 veces para obtener un hijo varón, que murió, y finalmente las leyes tuvieron que cambiar para que heredara la Corona su hija Isabel (Isabel I de Inglaterra), que nunca se casó.

España, Fernando VII, que tuvo como único descendiente a su hija Isabel. Fernando quiso que Isabel heredara la Corona; tras su muerte, se produjeron las Guerras Carlistas: la pugna por el derecho al trono del hermano de Fernando, Carlos, y la hija, Isabel.

¡Pero no! Siempre los hombres. Aquí Shrek tiene el poder completo de decidir qué hacer con la Corona, Fiona no pinta nada, y ni siquiera lo habla con ella. Siempre, siempre son hombres o niños varones el centro de las historias (sobre todo las animadas); las películas en las que las mujeres tienen un protagonismo realista y natural se convierten en películas excepcionales y de culto. Hasta tal extremo llevamos este hartazgo que rompemos la dinámica normal e HISTÓRICA, que es la hija quien hereda la Corona, no el yerno. Él es rey consorte.

Lo demás es sólo un guión malo... Un remix de la segunda. Utilizamos al mismo villano, que intenta usurpar el trono, y eso es tan fácil como ponerse la corona (no la Corona) en la cabeza y utilizar a unos matones para infundir el miedo y sofocar las insurrecciones. También muy, muy malo esto.

Los gags son cansinos y no salvan nada. Tomemos a todos los villanos en la cantina del bar... los convencemos sólo con la promesa de ganar esta vez.

Arturo... Sale un sucesor de la nada, y el chaval al que todos hacen bullying resulta que es bueno y maduro. Topicazo... Que te hagan bullying (Dios no lo quiera) no quiere decir que seas bueno, maduro, que seas recto y honesto, y que no caigas ante las decisiones corruptas que pueden aparecer en tu camino.

Admito que no me detuve a ver la película íntegra porque eso no puedo hacerlo con una película mala... Más o menos me salté el viaje juntos del chaval y Shrek, las conversaciones filosóficas de madurez.

Y esa mujer que está entre las amigas fifis de Fiona... que parece un hombre. Parece un travesti. ¿Es un trans? ¿Es un guiño a los trans? ¿Es una parodia de una mujer muy fea porque parece un hombre? Si es sobre los trans, que lo digan claramente; y en ese caso, meter estos temas polémicos en una película de cuentos sobra.

La caracterización del Gato con Botas. Esto viene de la segunda, pero también está aquí. Es insoportable. ¿Por qué es El Zorro? El Zorro es mexicano, pero a Hollywood le gusta tratar mexicano y español como si fuera lo mismo, y los actores mexicanos y españoles se prestan a ello. El doblaje de Antonio Banderas es cansino, no vocaliza. ¿Y por qué es andaluz que cecea? Libertad del doblaje para caracterizar al personaje como le dé la gana, muy bien... Un Gato con botas que es un Zorro que es un andaluz ceceante.

Y bueno, volviendo a Encantador... nunca fue un príncipe, era el hijo del Hada Madrina. ¿Quiere ser un príncipe que rescate a una princesa, se case con ella y se convierta en rey? Si no es príncipe, ya nada. Una aspiración absurda desde el principio. O se casa con una princesa o no merece ningún trono tomado por la fuerza. Y digo "merece" porque ése es el fundamento de las aspiraciones de Encantador, que él se cree que merece un trono por derecho propio.

Argumentalmente es una copia de la segunda... El trono de Muy, muy lejano está en peligro, a punto de ser tomado por Encantador; Shrek tiene que venir de la lejanía y enfrentarse a Encantador y a sus esbirros para salvar el reino.

También lo macabra que es: ponen como algo cómico cómo mueren un personaje tras otro por torpezas de la espada. Tenemos como chiste en la primera los pedos de Shrek en su jacuzzi de lodo, y chiste en la tercera de cómo Shrek y Encantador se cargan a tipos inocentes por manejar mal la espada. ¿Debemos reírnos de eso? Desagradable y sobra. ¿No hay material para gags mejores?

Tres estrellas sobre diez por los gags buenos y por la calidad gráfica.
beebledoggie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en casi todas las secuelas, los directores no parecen tener apetito y lo único que quieren es aprovecharse del tirón mientras dure. La primera película lo tenía todo: una gran banda sonora, unos personajes divertidos y carismáticos, una historia diferente... La segunda, nos daba más de lo mismo, un poco descafeinado, pero aún pasable y entretenida. En la última se han dormido en los laureles y han hecho una sentadilla entre todos y a ver a quien decía la tontería más graciosa para ponerla en la peli. Predecible, infantiloide, sin carisma, falta más presencia de Asno... Si tienen niños vayan a verla por ellos, si no, vayan a verla para ver como se destruye una saga. Gracias y saludos.
Seishi Xardrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer sorprendente, pero, en mi opinión, Shrek Tercero no tiene nada que envidiarle a la segunda. Habiendo visto las tres, se me antoja que la primera era la más floja, aun siendo buenísima. Pero es que la segunda parte era un derroche de frescura e inteligencia, y la tercera ha sabido tomar lo mejor de esa segunda parte y, si bien es verdad que arriesgando poco, logra volver a divertirnos y a hacer que nos regodeemos con el tono paródico y las constantes referencias cinéfilas y musicales. En fin, han vuelto a dar en el clavo.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas de animación que he visto en los últimos años.
Humor escatológico del malo, sin chispa, con unos personajes ya pasados de rosca y un guión que brilla por su ausencia.
Las notas que veo en esta web a Shrek (1,2 y 3) rozan lo ridículo.
¿Cómo es posible que la mediocre Shrek tenga más nota que Pesadilla, La Bella y la Bestia, el Gigante de Hierro, Pinocho, La Novia Cadaver, Monstruos, El Rey León, Fantasia.....y un sin fín de cintas animadas INFINITAMENTE superiores al dichoso ogro?
El tiempo pondrá en su lugar a una saga carente de calidad.
veronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lamentable es cuando la hipótesis de que las secuelas cinematográficas siempre son inferiores a las originales, se confirman con uno de tus más queridos personajes de los últimos tiempos. Shrek tercero no es decepcionante pues no esperas mucho luego de la primera pena en Shrek2. Sin embargo aunque el argumento está cantado desde los primeros 20 minutos de la peli, aún tienes la esperanza de pasarlo bien con las bromas, situaciones cómicas y demás que Shrek siempre ha ofrecido…pero finalmente te quedas con las ganas.
Shrek Tercero tiene tres líneas argumentales (asunción del trono, la paternidad de shrek y la venganza de los villanos), y todas ellas se quedan en nada, todas se cortan a raja tabla y luchan bruscamente por aparecer a lo largo de la película. Y el peor error es que una de ellas prevalezca sobre las demás (los villanos se hacen del poder) pues parece que estuviéramos viendo una peli de la misma productora (Happily never after) cuyo argumento es muy parecido por no decir igual.
Esta peli carece de sorpresas y casi desaparece de la pantalla a personajes tan necesarios como Burro o El Gato con Botas, que son los que en sus pocas apariciones salvan la película de caer en el aburrimiento total, pues Shrek es el ogro verde y solo se vuelve divertido cuando el burro lo contradice, la formula se rompe haciendo del burro un personaje que aparece tanto como la casi extinta Fiona. Hay un afán muy marcado de que Shrek sea el único protagonista y lo único que han conseguido es que el personaje se agote. Para los que amamos a éste Ogro verde, su fiel burro y la princesa-ogro, sería bueno que la cosa la dejan aquí, pero los productores ya amenazaron para julio del 2009 la cuarta entrega…a ver y si se reivindican.
Feroba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow