Haz click aquí para copiar la URL

¿Sabes quien viene?

Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 52 >>
Críticas 260
Críticas ordenadas por utilidad
6 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski, con muy pocos elementos, crea una de las películas más divertidas y delirantes de los últimos tiempo. Está muy claro que cuando se tiene talento con muy poco se puede hacer mucho más que todos esos cineastas de pacotilla con todo el presupuesto del mundo.
Aún así, para mí Jodie Foster esta algo sobreactuada en ciertas escenas, pero eso no le quita encanto a la película, aunque de todas formas, ¿quién no se pone en ese plan sin tener una cámara delante?
4 actores, entre ellos el impagable y genial Christoph Waltz (no se si se puede decir que Tarantino le descubriera, aún así es para agradecer a Quentin, una vez más, por otra aportación genial), que lo borda como tipo odioso e impresentable. Y Polanski genial, logra dar una lección de cine con mayúscula con tan poco y en realidad, con únicamente 4 tipos diciendo chorradas durante un buen rato. ¿O igual resulta que de lo que se habla en la película en realidad son cosas más serias de lo que parece?
gonzalo120w
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor sin duda el ambiente que genera en tu salón. Mientras cualquier película en determinado momento de la trama puede generar risas a pesar de no haberla visto desde el principio, esta película solo las puede generar si desde el minuto uno imaginas tu salón como las butacas de un inmenso teatro.

Que manera más espectacular la de Polanski de trasladar algo tan dinámico como el teatro a la gran pantalla (en mi caso a la pequeña) y aún así no perder nada de su frescura.

Vamos en resumen, la recomiendo encarecidamente, ya que es un" in cescendo" divertidísimo hasta que alcanza su clímax delirante al final.

Gente como Polanski debería llamar a la puerta de Coixet y algunos otros clarividentes y decirles literalmente: "No bonita, tú cine no es inteligente, es malo...y para que lo sepas, no eres Woody Allen"
Captain Soda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un placer ver a este cuarteto actoral dándose mamporros verbales, en especial Jodie Foster y Christoph Waltz, que me parecen los dos papeles más interesantes. Pero yo que he visto la obra de teatro, siento que esta versión cinematográfica palidece un poco al lado de ella. No sé si será la electricidad de la actuación en vivo, pero la película de Polanski no transmite la mala baba de igual manera que lo hacía la obra teatral.
El análisis de Un dios salvaje es básicamente el análisis de las actuaciones de su reparto. Como decía, creo que el gato al agua se lo llevan Jodie Foster, que escenifica a la perfección el derrumbe de su pequeño mundo feliz, y Christoph Waltz, un aparente caballero que sabe dar donde más duele. Sin despreciar ni mucho menos a Winslet y Reilly, ambos perfectos también. Un dios salvaje es una gozada de diálogos, que diseccionan, dentro de su pequeño microcosmos, el mundo de hipocresías en el que nos movemos. Es una sutil y mordaz crítica a la clase media acomodada, que para hacerse adalid del buen gusto y la ética (tal y como ellos la entienden) ha renunciado a lo auténtico.
Polanski da toda una lección de ritmo con Un dios salvaje. Tal vez cercena algunos detalles de la obra original que hubieran ayudado a que la película ganara enteros, pero a cambio ofrece una película rápida e intensa como pocas. Sigue siendo un director arriesgado, muy reacio a estancarse. Un dios salvaje es una pequeña joya que nos permite disfrutar de unos actores estupendos y un guion donde la palabra recupera su espíritu. Buena película.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo sabe lo difícil que es adaptar una obra de teatro al cine. En este caso Roman Polanski no sólo lo ha hecho con sumo acierto, sino que la ha enriquecido. Ha logrado crear una comedia con tintes negros verdaderamente entretenida

Toda la obra transcurre en un salón como único escenario, donde los cuatro protagonistas entablaran unos diálogos en ocasiones mordaces, en otros satíricos, corrosivos e irónicos. Los personajes, en un principio están disfrazados de capas de formalidad, poco a poco estas capas se irán rompiendo y veremos realmente lo que hay detrás, estos irán evolucionando hasta mostrar sus verdaderas personalidades, el ser tirano y egoísta que todos tenemos dentro.

Una película muy difícil, donde todo son planos cortos y diálogos, pero que consigue salir airosa los 80 minutos que dura. Un genial Polanski nos enseña como para hacer una película entretenida no hace falta que esta tenga una gran potencia visual, ni siquiera unos personajes extraordinarios. Un saludo
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrenada en la pasada edición del Festival de Venecia, Un Dios Salvaje es la última película dirigida por el polémico (fuera de las pantallas) Roman Polanski. Adaptación de la obra teatral de Yasmina Reza, quien también se encarga del guión a la gran pantalla en conjunción con el director polaco, la película es una comedia negra protagonizada íntegramente por cuatro intérpretes: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly.

Historia de cómo dos matrimonios se reúnen en casa de uno de ellos para discutir las consecuencias de una pelea que han tenido sus hijos en un parque. Las parejas son Foster y Reilly como anfitriones, y Winslet y Waltz como huéspedes. No hace falta decir que lo que empieza como una charla de carácter conciliador, acaba como el rosario de la Aurora.

Un escenario, cuatro personajes, un tema a discutir. Con esa frase se podría resumir de manera superficial lo último de Polanski, si bien miramos en el interior encontramos una sátira sobre la verdadera naturaleza (salvaje) del ser humano, y en especial de los adultos y el matrimonio. Rodada con ritmo vertiginoso por un Polanski que centra la atención en un ingenioso guión de afilados diálogos y algún ocasional gag divertido, que rompe la linealidad de estar viendo a cuatro personas discutir sobre sus hijos, la vida de casados, sus empleos, y todo en lo que el debate acaba derivando.

El problema (para mí) de Un Dios Salvaje y lo que hace que no pase de ser una propuesta menor, es la sensación de no habernos llevado a ninguna parte una vez acaba la película, el trayecto se disfruta, pero una vez llega su anticlimático desenlace uno se pregunta ¿Y qué? Mucha cháchara que no lleva a nada, salvo a dar una lección resabida sobre el comportamiento humano (seguido de unos créditos finales que sirven como contraste a la anterior hora y cuarto de confrontación dialéctica).

Tampoco sería justo crucificar el film de Polanski por ello, tiene bazas de sobra que hacen de ella una buena película, la principal de ellas la diversión que proporciona el guión y lo bien interpretado que está por unos actores en estado de gracia, destacar de ellos una tradicional y colérica Jodie Foster, y un irónico y muy divertido Christoph Waltz, sin duda los pilares sobre los que se sustenta este aprobado y algo menor nuevo film de un Polanski de corte teatral.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow