Haz click aquí para copiar la URL

Zardoz

Ciencia ficción. Fantástico A finales del siglo XXIII, en la Tierra sólo sobreviven dos razas humanas: los inmortales, una casta privilegiada que no envejece y lleva una vida placentera; la otra raza vive miserablemente y sólo confía en Zardoz, el dios al que veneran. Zardoz decide elegir a unos cuantos hombres, les entrega armas y los adiestra para enfrentarse a los inmortales. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente nos encontramos ante una de las más extrañas películas, bien puede ser odiada o disfrutada, eso ya depende del gusto de cada uno. Desde mi perspectiva, me resultó una película de lo más interesante, muchas veces la ciencia-ficción parece una gran sátira de ottas películas de ciencia-ficción.

Debo ser honesto, y aquí voy: realmente no sé a qué tipo de público recomendar esta obra, pues de verdad que es una total rareza. También me recuerda a la película también de ciencia-ficción "La Máquina del Tiempo", justo en la parte de los morlocks y su división de sociedades.

Podemos ver a un Sean Connery en el mismo rollo de la película, con un personaje muy bizarro, y con su vestimenta que solo contribuye a ser más raro su personaje y la película.

6.9/10

O te diviertes un rato o la terminas odiando y quitando a los 10 minutos del arranque, definitivamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THX_1985
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2009
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tanto aspaviento, frase épica y mitología con esta película sientes la impresión de estar viendo una obra de teatro en lugar de una película. Rara donde las haya. Su ida de bola solo es comparable al Satyricon de Federico Fellini y a la filmografía de David Lynch. El argumento serpentea continuamente y el espectador puede verse confundido en varias ocasiones, pero por su gran originalidad y mitología sui-generis Zardoz puede ser un largometraje entretenido para un espectador abierto de mente.
Futtu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Esta crítica contiene spoilers)

John Boorman dirige una historia que verdaderamente tiene su miga. Escapando del sufrimiento de un mundo post-apocalíptico, una élite se atrinchera en un paraíso idílico protegido por un campo de fuerza. Para evitar que las desgracias ajenas les impulsen a querer intervenir en el mundo exterior, se insensibilizan. Y finalmente acaban obteniendo la inmortalidad, estableciendo un rígido sistema para salvaguardarla de ellos mismos y donde la desobediencia se castiga con el envejecimiento. Es un mundo distópico verdaderamente interesante, más si cabe cuando descubrimos que la mayoría de esos aparentes privilegiados capitostes en el fondo desean morir porque estan cansados de una existencia vacía y frívola.

Sin embargo, la manera en que lo plasman, tan psicodélicamente setentera en todos los ámbitos (en el vestuario, la fotografía, los escenarios, etc.) que me desborda. Por no hablar de numerosas cosas que se me hacen extrañas (por ej. ese sorpresivo enamoramiento final, que parece sacado de la manga o la última escena, que funciona muy bien como representación de lo que es la vida pero que queda un poco extraña, aunque bien pensado hace honor al conjunto).

Si tuviera que destacar una escena, sería aquella en la que los salvajes jinetes de rojo entran en el mundo de la burbuja y comienzan una carnicería en la que sus víctimas prácticamente se les tiran encima buscando la muerte que tanto ansían. Chocante.
Y, dentro de ella, destacaría el momento en que dos de los personajes están hablando felizmente en mitad de la masacre. No recuerdo bien qué es lo que le iba a decir el uno al otro, pero el caso es que antes de terminar la frase ambos son abatidos a disparos. Lo destaco porque ma parece muy curioso. Han vivido durante cientos y cientos de años, han tenido tiempo para contarse cualquier cosa que quisieran contarse, pero a pesar de todo mueren teniendo esa frase pendiente.

Se puede extraer como reflexión de todo esto que es mejor una existencia breve pero bien vivida que una eternidad de aburrimiento. Y también que no hay que dejarse nada por experimentar y por vivir. Si quieres hacer un viaje a un sitio pero te detiene el precio, hazlo si no necesitas el dinero para comer. Si quieres mucho a tus seres queridos, díselo siempre que puedas, que no se te quede luego la sensación de que no se lo dijiste todo lo que debieras. Si hay un idiota tocándote las narices o poniéndote negativos en tus críticas porque le has caído mal, dile que es un capullo y que te importa una M lo que haga, que tú seguiras viviendo o escribiendo críticas porque te encanta hacerlo y él no conseguirá amargarte o hacerte desistir. Y si has visto "Zardoz" y no te ha gustado del todo, busca que algo intereresante (que lo encontrarás) y no sientas haber perdido el tiempo.

______________

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo muchísimos años revisitando Zardoz de vez en cuando...es una película que recomiendo a los más jóvenes para que vean como sus padres e incluso sus abuelos le daban al coco cuando ellos aun ni siquiera eran un proyecto de futuro.

Zardoz es todo lo que he escrito en el título y muchísimo más. Es una forma de ver la vida. Es una inquietud hecha celuloide del bueno, con sus limitaciones y el peso del tiempo sobre sus hombros y, aun así, asombrosamente inamovible del podio de las películas de culto.

Porque Zardoz es el epítome del cine de culto. Marginal, arriesgada, sólo para paladares muy exigentes sin complejos, reparos y de mente muy amplia, como el mostacho pasado de moda del ya casi otoñal Connery que a la vez actúa como icono irreductible de una rebeldía cinematográfica que ya se ha perdido en la vulgaridad hollywoodiense.

Millennials, atreveos con ella y después analizad si sois tan transgresores como creeis o aún podéis aprender algo de nosotros, los viejos con mostacho que se atrevieron a meterse en la boca de un dios para acabar con el mundo.
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de setiembre de 2006
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener más de 30 años, visualmente es bastante aceptable y no se le notan tanto, a excepción de los efectos del principio.

Es algo filosófica sobre los dos tipos de sociedades y la solución de problemas. Y se les fue la cabeza tremendamente con ciertos comportamientos, como el lenguaje de los Eternos; o gestos grandilocuentes como cuando juntan sus mentes (están varios minutos con postura de zombies) o cuando hacen una votación (y cada uno hace un gesto distinto y a cada cual más ridículo para decir sí o no).

En general se deja ver, aunque es lenta de desarrollo y puede llegar a aburrir a cierta gente, sobre todo vuelvo a decir, por la ida de olla de ciertos comportamientos (es decir, se pasaron de místicos al querer recrear la sociedad de los Eternos). No busquéis acción aquí, pero aún así es potable.
nekkenami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow