Haz click aquí para copiar la URL

Hostal: parte III

Terror. Thriller La historia se desarrolla en Las Vegas y tiene como protagonistas a los miembros de una despedida de soltero que se convertirá en un auténtico matadero.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que se espere mucho de filmes de este tipo en los que la tortura, la sangre y el sexo están a la orden del día, pero francamente Hostel 3 termina siendo una película "gore" bastante mala porque simplemente es la sombra de sus precuelas. La trama de esta entrega es mucho más tonta, no contamos con esos lugares macabros de Europa que le otorgaban cierto contenido misterioso y enigmático; las torturas resultan ridículas, con extremada falta de imaginación y nada sorprendentes (a comparación de esos momentos de "tensión" que nos podían hacer sentir las anteriores cintas), nada de eso se ve en esta película. Los personajes totalmente planos, no sé si por momentos sentía que era una parodia terrorífica de The Hangover (incluso algunas personalidades eran bastante parecidas) pero definitivamente ninguno termina convenciéndote y mucho menos agarras a uno como "personaje favorito".

¿Qué es lo BUENO? La duración de la película es bastante corta, poco más de 80 minutos por lo que no se habrá perdido demasiado tiempo al verla.

¿Qué es lo MALO? Al no ser dirigida por el mismo director se ha desvirtuado bastante el concepto de la película, no produce nada de tensión y el desenlace termine siendo bastante patético. Como mencionaron, no merece ser parte de la saga.

¿Qué nos APORTA? Si quieres hacer algo al 50% mejor no lo hagas. En esta película el director no la quizo hacer tan explícita pero fue justamente ese su peor error, ha hecho una película corriente y le quitó lo que volvía fuerte a sus anteriores entregas: el morbo macabro.
jdcaceres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y esperemos que última entrega de la saga ''Hostel''. Cuando afirmo que espero que sea la última no es porque odie la saga ni porque no me guste, al contrario. En su día me agradó bastante con su primera parte. Era original, novedosa y daba de que hablar. La segunda entrega ya era peor, flojeaba en muchos aspectos y a ratos le sobraban muchos minutos de metraje; pero esta tercera parte rompe con todos los esquemas que dejaron sus predecesoras para mostrarnos algo que no es a lo que estábamos acostumbrados con ''Hostel'' y ''Hostel 2''.
Su trama sigue teniendo ese ''aroma de Hostel'' pero ya no es lo mismo. Este aspecto es algo difícil de explicar con palabras, es algo que hay que ver cuando estás delante de la pantalla viendo la película pero a niveles generales se puede afirmar que es muy inferior.
No soy de los que lapidan las secuelas sin motivo, ya que hay algunas que sí que merecen la pena y están bien rodadas. En este caso no se puede decir eso ya que se nota mucha falsedad en varias tomas y el ordenador en otras. Si tuviera que decir algo bueno de la cinta es que, al menos, es entretenida. Consigue distraerte durante 1 hora y media y sabiendo su bajo presupuesto y todos los cambios que ha habido creo que ya es motivo suficiente para no lapidarla.
Obviamente de su reparto ninguno de ellos es conocido, pero ni falta que hace. Esta es de las típicas películas de usar y tirar, es decir, la ves una vez y te olvidas de que existe. Hay un momento en la cinta, en su parte final (la detallo en la ''zona de spoilers'') en la que parece que quiere hacer un intento de copia del final de ''Saw IV''. Lógicamente ni se le acerca pero creo que en el fondo querían darle una vuelta de rosca al estilo de la anteriormente mencionada.
En resumen tantos meses esperando para su lanzamiento en castellano para al final llevarme esta decepción. Personalmente creo que no deberían de hacer más entregas de esta saga, ya que parece que las ideas están agotadas y esta tercera parte ha sido muy floja. Sirve para pasar un rato entretenido y nada más. Que nadie la vea con muchas expectativas, incluso los fans, porque os dejará un mal sabor de boca y la sensación de haber perdido el tiempo viéndola.

Lo mejor: Que entretiene y la primera muerte (más en ''spoiler'').
Lo peor: Es más de lo mismo, es muy inferior a la primera y segunda entregas y los efectos especiales son muy cutres.

* Regular tirando a floja *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han cargado una de las grandes pelis de terror actuales con esta tercera entrega. Los mayores fallos han sido cambiar el escenario de Eslovaquia a Las Vegas y el cambio de director de Eli Roth a Scoot Spiegel . Ni siquiera el gran Quentin Tarantino la produce ejecutivamente. El argumento es muy malo es una especie de parodia de The Hangover y Hostel ... y el resultado es pésimo. El reparto es nefasto no empatizas con nadie , los villanos son patéticos. Lo mas irritante: Las torturas son muy cutres con unos efectos que parecen de plástico. En las anteriores partes habia escenas brutales (el soplete , la castración , el taladro , el baño de sangre etc) aqui no hay ninguna para recordar. La ambientación del edificio de los torturadores es una chapuza al igual que toda la organización observando el estúpido y falso espectáculo. Echo de menos esa fábrica abandonada con un escenario bestial. Las chicas de las anteriores eran mas atractivas (como Barbara Nedeljacova no hay ninguna).
CONCLUSIÓN: Visionen otra vez Hostel 1y2 que si son buenas obras con escenas gore antológicas y unos villanos carismáticos esta 3 parte no la visionen por nada del mundo es un timo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suele importarme el hecho de que una película se estrene directamente en DVD para catalogarla de antemano como inferior, pero cuando empiezas a verla y desde el comienzo todo es de sesión de sobremesa de Antena 3, pues ya la cosa cambia. Está claro que el film podría llamarse de cualquier otra forma, pero añadimos un guiño a las anteriores (véase el tatuaje del perro) y leer la palabra "hostel" en varios letreros y ya es una secuela. Desde el principio, pierde la esencia de las anteriores, ya que comienza sin garra y preguntándote si todo a lo largo del visionado va a ser tan desangelado como su comienzo. Y, bueno, la verdad es que la cosa no cambia mucho. Una película como esta, necesita del ambiente malsano que cubrían notablemente las dos entregas anteriores, pero aquí todo luce muy estilizado y lo más lúgubre que aparece, son esos pasillos de colegio con azulejos verdes, salpicados de agua aparentemente sucia. A su favor, resaltar que las escenas de turturas no están del todo mal, aunque se muestre más bien poco (cosas de un presupuesto muy ajustado) y, como ya he leído en otra crítica, no duren más de un minuto cada una.
En cuanto a los actores, bastante normalitos todos, pudiendo resaltar, aunque solo sea porque es el que más nos suena, a Thomas Kretschmann (con un personaje de lo más insustancial y desaprovechado). De hecho, me inclino a malpensar que aceptó el papel simplemente para poder meter la cabeza entre los pechos de la rubia (una chica preciosa, por cierto...). La dirección bastante televisiva y visualmente poco atractiva (y eso que Scott Spiegel fue el productor de las anteriores y podría habérselo currado un poco más).
Bueno, no voy a recomendar que nadie la vea ni deje de verla, pero sí que puedo afirmar, que si esperas ver algo que se parezca a su original, te vas a quedar esperando.

- Lo mejor: Tiene buenos giros y sorpresas. Aquí si juega al despite respecto a las anteriores (ver SPOILER).

- Lo peor: sus artífices han sido conscientes de lo limitado de su propuesta y de lo poco atractivo del conjunto, por lo que llamarla HOSTEL, part. III, ya aseguraba que los adeptos a la saga, querrían verla y adquirirla para su colección (como yo). Vamos, que otra vez nos sacan los cuartos a base de engaños (no quiero recordar "joyas" como las supuestas secuelas de THE MESSENGERS y EL REY ESCORPIÓN -la dos, con la tres no me pillan-, o la tercera de WRONG TURN, simple y llanamente malas de solemnidad).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott Spiegel, al igual que destrozó la segunda parte de "Abierto Hasta El Amanecer" en esta ocasión desmonta una de mis sagas favoritas con "Hostel 3".
En esta película fatalmente dirigida no hay nada de : eslovacas casi diosas, drogas,sexo,perversión,sangre,matanza....( cosa que en sus antecesoras brillaron por ello).
La historia empieza cuando cuatro amigos viajan a Las Vegas, el guapo, el salido millonario, el feo marginado y el borracho que se queja continuamente de su vida. Cuatro actores de tercera más un guión nefasto, más tres botes de sangre, una silla de metal y dos mujeres de "vida alegre", es el material necesario para que Spiegel haga esta película. Ah y una caja de herramientas.
Mi nota: 4, el final me gusto, no me lo esperaba.
brcoppola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow