Haz click aquí para copiar la URL

La princesa de ÉboliMiniserie

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2010). 2 episodios. Narra la historia de Ana de Mendoza (Belén Rueda), apodada la princesa de Éboli, atractiva mujer que en el siglo XVI fue el centro de atención de entre los más allegados al rey Felipe II (Eduard Fernández), y su apasionada historia de amor con Antonio Pérez (Hugo Silva), secretario del monarca. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende mucho el criterio de algunas personas que parecen dedicar sus alabanzas sólo a las producciones históricas anglonorteamericanas (pese a sus frecuentes errores y anacronismos) destinadas a comercializarse en todo el mundo y reservan sus más afilados colmillos para producciones nacionales de más modestas miras. Y esto vuelve a pasar con la producción LA PRINCESA DE ÉBOLI, de Antena 3. Se trata de una minisierie dramática basada en un famoso episodio no del todo claro del reinado de Felipe II (el ascenso y caída de su secretario Antonio Pérez y el papel jugado en sus vidas por la Princesa de Éboli), en la que las aventuras de capa y espada o las batallas con grandes ejércitos despedazándose unos a otros están de más.

No estamos ante un documental de historia, así que huelga sacarle punta a si tal o cual personaje no era en realidad como aparece en la pantalla, o si no es cierto que fulanito se acostó con menganita o viceversa, y para ejemplo ahí está la magistral LOS TUDOR. A mí me da lo mismo que la princesa de Éboli fuera tuerta en realidad del ojo derecho y no del izquierdo, o que Antonio Pérez no tuviera esa pinta de chulo de playa que muestra en la serie; con lo que me quedo es con unas interpretaciones solventes en un guión simple pero bien trazado y en un diseño de producción (vestuario, exteriores e interiores, carruajes, etc.) bastante cuidado.

Es cierto que el guión podría haber sido un poco más "atrevido", hurgando más en la relación amorosa entre la princesa y el rey o profundizando en la trama conspirativa en torno al asesinato de Escobedo, pero para una teleserie de dos episodios creo que cumple de sobra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado!!!!!!!!!!! Excelente ambientación, mejor música y vestuario, maravillosos exteriores.... y sobre todo, un tono muy bien logrado, muy Tudor Y con unos estupendos Belén rueda y Eduard Fernández. Hugo Silva me ha sorprendido para bien, y Roberto Enríquez.... ay.... que me gusta este hombre. qué ganas de verlo en Hispania.
Viendo ayer la segunda parte, me reafirmo en que ha sido un producto muy digno, muy bien hecho, un tanto autorecreativo en sus bondades, pero aun así muy buen ejemplo de ficción histórica española. Es maravilloso que, gracias sin duda al éxito de Águila Roja, lo antiguo vuelva a estar de moda.

Lo mejor: Belén Rueda (impecable en su última conversación con Hugo Silva), Eduard Fernández y Roberto Enríquez (siempre maravillosos), y la ambientación, muy cuidada y muy internacional.

Lo peor: Verlo con anuncios...
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistralmente llevada a la pantalla, a lo que se refiere al vestuario, fotografía y producción. Pero falla cosas.... quizás el montaje falla y eso, para esta clase de películas, es muy importante.

La historia es lo suficientemente interesante como para llamar tu atención, pero fallaba ese tipo de cosas.

Eso sí, Belén Rueda, como siempre, espléndida y genial.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2010
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no es para maravillarse ni una radiografía perfecta es, sencillamente, para desahogarme. Como digo en el título, es que no hay forma.
No hay forma de que en este país se haga últimamente una serie decente a no ser que sea de humor ( 7 vidas, Aquí no hay quien viva, Aida, La que se avecina... ). Las susodichas series no son obras maestras, pero entretienen, que no es poco.

Pero cuando se trata de hacerlas en plan "serio" (sería más correcto decir pretencioso), tipo UPA Dance, El internado o Física o Química ; y no digamos ya histórico : Águila roja, Tierra de lobos o la que nos ocupa, zas, bazofia al canto.

La ambientación es penosa y los actores aparecen, recitan su parte del guión como autómatas, y desaparecen. Guión completamente simplón, claro.
Y todo esto se intenta adornar poniendo a Belén Esteban y Hugo Silva para recocijo de la audiencia de ambos sexos.

Espero impaciente el estreno de la nueva serie patria.
Radheon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow