Haz click aquí para copiar la URL

Jugando sucio

Romance. Comedia El encantador Dodge Connolly (George Clooney) es veterano futbolista americano que está decidido a alejar a su equipo de las peleas en los bares y a llevarlo a estadios repletos de espectadores. Pero, cuando el patrocinador los abandona y están a punto de perder la liga, Dodge convence a una estrella del fútbol americano universitario para que se una al equipo, con la esperanza de que los espectadores vuelvan a interesarse por el ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
O, al menos, un siete como el dorsal de su líder-'leatherhead': Por su ambientación -y fotografía, of course-, por su guión, casi por su interpretación, especialmente los secundarios en la tribuna para periodistas del partido, por su glamour incluídas las carantoñas de Clooney y los mohines de Renée, por lo estupendo que es John Krasinski -un sosias de Gary Cooper en cuanto a bonhomía de fondo-, por sus réplicas ingeniosas que, aunque no te hagan reír sí sonreir ¡y pensar! Por los trucos del partido en un sistema caduco pero al servicio de la pasión (lo que acaso sea mejor que muchas reglas sin ella)... Y porque George Clooney sí sabe lo que se hace cuando se pone detrás de una cámara. Y aquí vuelve a demostrarlo (pese a lo que digan algunas de las votaciones, servidora incluída ;)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de setiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que el título original se refiere al casco protector que llevaban los jugadores de fútbol americano en aquellos años; al menos los que llevan en esta película son de cuero, (desconozco si es un hecho verídico).
Por lo demás me parece una infravalorada comedia por parte de la mayoría de críticos profesionales y amaters. Por lo que he leído muchos se lo han pasado bien viéndola pero después empiezan a "pensar" y no hacen más que encontrarle pegas.
Por que esta vez el sr.Clooney ha decidido hacer todo lo contrario a su anterior trabajo, la magnífica "Buenas noches, y buena suerte" y regalarnos un más que apreciable pasatiempo donde se impone la amabilidad, dulzura, encanto y desenfado en todo lo que ocurre, dejando a un lado el negativismo de las cosas y centrándose en las positivas, que si en la vida real se dieran sería la "repera".
Puede que el ingenio y la vivacidad de los diálogos sean un componente indeseado para quién espera mejor esto para un drama y no una comedia, ya que en el primer género mencionado parece que se le saca mayor lógica; en el caso de la comedia parece que es contraproducente, no se si por inesperado o porque se tiene la impresión general de que si cuanto más hablan, más tonterías dicen.
En este caso no se trata de profundizar hasta la saciedad en el argumento de si nos explica tal cosa o no, éste es un mero pretexto para que nos deleitemos con el buen hacer como comediante de George Clooney, Renée Zellweger convence por su compatibilidad en todo lo que ocurre, unos adecuados actores secundarios y todo bajo una excelente recreación de ambientes, escenarios y vestuarios bañados con una notable fotografía.
Aunque evoca grandes comedias de tiempos pasados es un error intentar compararla con muchas de aquellas, no ha pretendido ponerse a su altura, sólo ha querido rendir un sentido homenaje a aquellos grandes momentos y se le agradece este más que acertado recuerdo.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrena una nueva comedia, los más cinéfilos acaban achacando que se trata de un producto de consumo inmediato, la falta de ideas y el hecho que muchos directores deberían fijarse más en los maestros del género clásico como Lubitsch, Cuckor, Preston Sturges, etc.

El actor George Clooney, para su tercera incursión dentro del terreno de la dirección, ha hecho un ejercicio de revisión de los clásicos, y no sólo eso, sino que además ha ambientado su película precisamente en los años 20. Para contarnos el triángulo que se establece entre un veterano jugador de “Fútbol Americano” a nivel profesional, Dodge Connolly (interpretado por él mismo), quien en su intento por reflotar un deporte que no tiene demasiada aceptación entre el público, ficha a una estrella universitaria (interpretado por John Krasinski), mientras que entre ambos aparece una guapa periodista (interpretada por Reneé Zellweger), quien tiene la secreta misión de destapar un aspecto oscuro del pasado de la gran estrella universitaria.

Clooney demuestra en este film que se ha empapado bien de la comedia clásica norteamericana, su film está lleno de referencias de la comedia clásica norteamericana, tanto del “slastick” como de la “screwall”, que tantos momentos de gloria ha dado al cine. El director ha mostrado un especial cuidado en la ambientación y vestuario, y sobretodo en el chispeante guión que es recitado a un ritmo de vértigo, con diálogos tan rápidos como ingeniosos. También las actuaciones son correctas, voluntariosas incluso aunque sin que destaquen ni por exceso ni por defecto. Sin embargo, no se puede evitar cierta sensación de frialdad, de estar viendo un sucedáneo fabricado artificialmente, copiando las pautas que marcaron el género en los años 30. Y es que los tiempos han cambiado, y no se puede ofrecer exactamente lo mismo al público del siglo XXI, que al de los años 30.

Existe una gran diferencia entre realizar una película imitando las formas de la comedia clásica, y copiar descaradamente dichas formas. Sin ser una mala película, si es un producto que nos suena a algo visto, que en realidad no ofrece nada diferente, y que cuyo esfuerzo por mimetizar los cánones antiguos acaba jugando en su contra, perdiendo gran parte del interés que pueda provocar dicho film. Y ello sin menoscabo de ciertas escenas bastante brillantes a lo largo del film.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2009
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradecimientos a todas las marcas comerciales que han dejado su sello en la "pinícula":

Emidio Tucci para los trajes de Yors
Versace para los vestidos de Rene
Margaret Astor para los morros y coloretes de la Selgüeguer
Vidal Sasoon para los peinados del Cluni
Osram para las "potitas" iluminaciones
La Azucarera para las escenas empalagosas
Hollywood para los actores de relleno (es decir, el resto del plantel)

Película para lucimiento de la nueva "Verónica Lake" (juasjuasjuasjuasjuas) y el nuevo "Cary Grant" (juasjuasjuasjuasjuas).

Inenarrable el momentazo en el que una de las señoras del tren en el que me encontraba suelta: "A ver qué peli ponen estos de Renfe, que suelen ser buenas".

Esta la ví sin sonido en el Alvia Hendaya-Madrid Chamartín. No sólo Auto-Rex utiliza armas de destrucción masiva.

Ambrosio, con Ferrero Rocher nos ha realmente conquistado...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, ¿qué se ha hecho? Jolín, con lo que me gustaba a mí esta chica y ahora me da miedo.

Bueno, dejando eso a parte, la película está bien. Es divertida, es entretenida, los actores están graciosos, los diálogos son interesantes... pero mi nota es floja por una razón. La vi hace una semana y ya no me acuerdo demasiado ni de qué va. Sé que salí del cine con una buena sensación, pero, creo que para hacer una película al estilo comedia clásica, hay que tener, no unos diálogos decentes, sino unos diálogos brillantes y, los diálogos de la película están bien, pero no son brillantes.

También me esperaba un poquito más del Sr. Clooney, sobretodo en la intencionalidad de la película.

Es triste pero, de lo que más me acuerdo de la película, es del botox (o lo que sea que se haya hecho) de Renée, qué desperdicio!
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow