Haz click aquí para copiar la URL

La venganza de Ulzana

Western Un explorador (Burt Lancaster) ayuda a la caballería de los Estados Unidos a perseguir y a capturar a una banda de indios apaches renegados, cuyo jefe se llama Ulzana. El explorador intenta enseñar a un joven e idealista teniente que la única forma de combatir a los violentos apaches es usar una fuerza superior. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
326/33(28/09/09) Sólido western del gran realizador Robert Aldrich, se desarrolla en el árido desierto de Arizona, surcado por desfiladeros, que imprimen a la historia un tono crepuscular. El argumento va sobre la persecución por parte de un batallón del ejército a un apache, Ulzana, que se ha escapado con unos cuantos más con la intención de llegar supuestamente a México, mientras por el camino se dedicaran a matar a cualquier hombre que se encuentren para tomar su fuerza, el bando perseguidor está comandado por un teniente que acaba de llegar de la academia, Garnett DeBuin (Bruce Davison), y será guiado por McIntosh (Burt Lancaster), un tipo que está de vuelta, los dos caracteres chocaran, uno es el teórico teniente que no entiende las motivaciones de los apaches y el otro, McIntosh, con la ayuda de otro apache, que también ejerce de guía, Ke-Ni-Tay (Jorge Luke), tendrá que hacerle ver por qué hacen lo que hacen, y se irá dando cuenta poco a poco que en realidad no son unos tan diferentes de otros. Burt Lancaster realiza un trabajo soberbio, se come todo lo que se acerca a su alrededor, uno de los más grandes. Las secuencias de tiroteos no son nada especial, son del montón. Destaca en el film que los indios no son simple atrezo, tienen personalidad, dentro de su bestialidad sentimos que se mueven en busca de la libertad perdida, que se les ha arrebatado y que sin ella no son nada, y para coronarlo la magnífica secuencia final de Ulzana. Recomendable a los que gusten del género. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2012
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jefe indio Ulzana se escapa de una reserva federal junto a otros siete apaches. Una patrulla del ejército acudirá tras ellos. La patrulla está dirigida por un inexperto y zoquete teniente, por McIntosh, un norteamericano conocedor del mundo indio y por Kennistay, un indio alistado en el ejército...
Ubicada en la mejor etapa del gran Robert Aldrich, un western espléndido, de gran ritmo y dentro del cual hay buena parte del mejor cine del Oeste de su época. Una película de gran coherencia, muy bien fotografiada, que supone una magnífica reflexión acerca de la sempiterna lucha entre indios y yanquis, ofreciendo una lectura tan obvia como poco tratada: la universalidad del ser humano y el respeto que debe presidir las relaciones entre éstos.
"La venganza de Ulzana" es un magistral acercamiento al caracter del pueblo apache. Un pueblo desalmado y cruel pero de tan arraigadas tradiciones que no merece sino respeto y admiración dada la coherencia (pese a la crueldad) de sus actos.
Magníficamente interpretada, además, supone uno de los mejores westerns de los 70 y una de las mejores películas de su infravalorado autor ("La banda de los Grissom").
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2020
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contestación de un veterano sargento a su joven teniente De Buin (Davison), hijo de un pastor protestante recién llegado de West Point a Arizona, cuando le recrimina su hostilidad contra los indios.
Y es que la cinta va de eso, de la extrema violencia de estos que resulta injustificable a ojos de los blancos llegados del Este. Inquiere el teniente sobre la causa final de esta forma de entender la vida y le pregunta, le pregunta a un viejo explorador curtido en cien batallas, McIntosh (Lancaster), sobrio, magnífico en su interpretación, que convive con una india y que ya no se hace muchas ilusiones sobre su futuro. Y pregunta también a otro explorador apache, Kenitay (Luke), del que desconfía y a quien castiga injustamente al transferirle la culpabilidad de los de su raza. Y es que se produce una rotunda transformación en la forma de enfocar el problema de la violencia gratuita a medida que De Buin contempla las torturas y las muertes de los apaches.
No se conforma con las respuestas que recibe: "Ellos son así, siempre han sido así", matan para hacerse con el poder y el valor de sus víctimas, así cuanto más poderosos son mayor es la fuerza que adquieren. Hasta que, saturado de violencia, el religioso teniente que lee la Biblia contempla cómo sus hombres, los blancos, llegado el momento de la venganza se comportan lo mismo que sus feroces enemigos.
Magnífica película en la que destaca todo: guión, ritmo, interpretación, música, paisaje, fotografía (especial mención a los planos con movimientos de tropas). Sobresalen sobre todo las escenas del comienzo y la final cuando el "malvado" Ulzana llora como cualquier padre la muerte de su hijo.
Al margen de las patologías psíquicas producidas por el mundo violento (y las violaciones) que se viven, en lo sanitario nos llama la atención el cuidado que tiene el joven teniente de sus dientes y encías cuando las limpia y frota con un pañuelo húmedo.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2013
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante western a cargo de Robert Aldrich. Narra la sangrienta partida de ajedrez en que deriva la persecución, por parte de un pelotón de caballería, de un grupo de apaches escapados de la reserva.
Aldrich es un excelente director, conocido por sus escasos miramientos a la hora de filmar escenas violentas. "Ulzana´s Raid" no desmerece dicha fama implacable, atesora imágenes ciertamente duras.
La película no es ajena tampoco al enfoque crítico marca de la casa. Así, se ahonda en las motivaciones de los apaches para cometer sus tropelías. Además, la crueldad de los civilizados soldados americanos, apenas si embridada por las ordenanzas militares, no difiere demasiado de la que emplean los salvajes sedientos de sangre.
Aldrich es, en fin, un autor con cierto gusto por las historias de tipos duros - "Doce del patíbulo"- que plantan cara a una vida de perros con actitud entre lacónica y cínica. Hay dos diálogos en "La venganza de Ulzana" muy ilustrativos de ese "pathos" propio de los personajes de Aldrich. Ambos se dan, curiosamente, en la misma escena:
"- ¿Dónde combatirá?
- No le combatirá. Sólo quiere matarle."
O bien:
"- Conoce a Ulzana?
- Su mujer y mi mujer, hermanas
- ¿Hermanas?
- Su mujer fea. Mi mujer no tan fea."
Nadie mejor para encarnar el proverbial laconismo cínico que un Burt Lancaster enorme, ejemplo inapelable de que la juventud se cura con los años. Y es que el otrora saltimbanqui un tanto histriónico alcanzó una reposada madurez interpretativa que le permitió alumbrar papeles memorables- Príncipe Salina-, entre los que cabe, sin duda, incluir al explorador McIntosh que compone aquí.
Rodada en escenarios naturales de Arizona, otro de los aspectos a valorar muy positivamente es la fotografía en Technicolor del feroz paisaje. No en vano podría considerárselo un personaje más en la carrera a muerte que alberga. Otro de esos tipos duros, lacónico y cínico. Porque, ya lo dijo Sheridan, "si fuera propietario del infierno y de Arizona, viviría en el infierno y alquilaría Arizona".
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Aldrich era un director sólido, con conocimientos de sobra para dirigir cualquiera película de forma sutil y precisión infalible. Un ejemplo de eso es esta cinta interesantísima de 1972 donde un Burt Lancaster que pese a tener ya sus años interpretó al explorador MacKintosh de manera soberbia y convincente.
Una música muy acertada también deja buenas pinceladas de arte cinematográfico en todo el transcurso de este Western denostado en su momento pero que sin duda ninguna es un título más que digno, un film más que interesante donde se reflicten muy bien los diálogos, las escenas de acción, la fotografía es a mi juicio muy bonita y un dúo (Aldrich - Lancaster) que nunca ha decepcionado en el cine sino más bien todo lo contrario y este film donde de una manera muy cruda se da un punto de vista en las cronfrontaciones entre los blancos y los apaches y en este film digo dejará un buen sabor de boca a los amantes del buen cine y en especial del buen western.
Un saludo.
Mario 92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow