Haz click aquí para copiar la URL

Slugs, muerte viscosa

Terror Una babosa hembra puede poner un millón y medio de huevos al año. En una pequeña población norteamericana, mientras todos duermen, una nueva especie de babosas está creciendo y multiplicándose en los húmedos y oscuros sótanos. Están desarrollando nuevos gustos de sangre, y de carne… ¡De carne humana! (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explicarme como unos animalitos tan asquerosos pueden ser a la vez muy peligrosos para el ser humano...interpretaciones malas, dirección mala, solo se salva el gore, que curiosamente lo introducen bien en esta obra y hacen que unos bichos maten de forma que parezcan zombis hambrientos y en busca de carne humana. La explicación de por que esos hermafroditas han pasado de comer lechugas a comer personas me parece de risa y la forma que tienen de exterminarlas y de atajar el problema me parecen de coña ya que si esta fuese la forma de solucionar este tipo de invasiones ¡estamos sentenciados!, esperemos que sigan con las lechugas
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
una coproducción aunque no lo parece dado que su rodaje en la mayoría está situado en un pequeño pueblo de estados unidos unido a su estética totalmente americana. Tanto en los decorados por lo evidente. Como en la puesta en escena. La forma de mover las cámaras los encuadres y la narrativa tiene un aspecto tan novedoso como poco común en nuestro cine. (Lo único que puede hacer al espectador menos versado en el género preguntarse si esto es un producto patrio son un par de caras de sobra conocidas por el publico de la época). Piquer simón demuestra una vez más como es capaz de adaptarse totalmente al medio tanto en lo narrativo (donde se acerca al medio) como en presupuesto donde cuando es escueto es capaz de disimularlo y cuando es mas holgado como es este caso brilla como pocos han sido capaces. Las escenas de las babosas son tan impactantes como repulsivas (a pesar de que muchas de esas escenas no son babosas reales. Por la imposibilidad de importarlas al nuevo mundo siendo autóctonas de aquí) por otro lado las escenas más gore harán las delicias del fan más exigente. El resultado final no puedo ser más esperanzador en su momento para el cine
Lo que nos Enseña
como en una época en que los nuevos vientos de libertad habían asesinado totalmente al fantástico patrio y solo unos pocos como Pique se atrevían aún con el género, en este caso con una monster movie con esencia del cine americano de los 50´s, pero con esa esencia tan Piquer Simón, con una soberbia puesta en escena y una dirección magnifica, que sin duda revitalizo el género, aunque eso si con mas éxito fuera de nuestras fronteras..
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo esta película, y sobre todo su cartel, una impresionante obra de arte (o al menos así me lo parecía entonces) de mis visitas cuando guaje a la sección de terror del videoclub, y de aquel "Alucine" que ponían en La 2 los viernes (¿o era los sábados?) por la noche...qué tiempos aquellos...

Vuelta a ver muchos años más tarde, me parece una película de género modesta pero efectiva, con buenas escenas gore y entrañables efectos especiales de la vieja escuela. Como ya hiciera con "Mil gritos tiene la noche", ese polivalente artesano de la serie B que era Juan Piquer se fue a grabar la película a yankilandia, le quedó bastante pintona y tuvo cierto éxito por aquellos lares.

Para pasar un rato entretenido con una peliculilla de género honesta y sin complicaciones.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado más de 30 años y se le nota bastante. Hoy parece una película de Serie B de muy bajo presupuesto.
De todas formas sería injusto no reconocerle el mérito en sus tiempos.
La Dirección es muy normalita, algo torpe y repetitiva en la forma de contar la Historia.
La Historia, hoy por hoy, la tenemos más que requetevista y transcurre como debe ser. Aderezada, cosa típica del Cine Español, con sus escenitas de sexo picantón que no vienen a cuento.
Los personajes son los de siempre, con sus previstos comportamientos, normalitos y corrientes, como de cartón piedra; totalmente olvidables.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de bajo presupuesto sorprende muy gratamente. Es del tipo de pelis que tratan de plagas que acaban suponiendo una gran amenaza, tipo hormigas asesinas, avispas, pirañas etc.

Aquí son babosas mutantes. Los efectos especiales son los típicos de los 80, así que hay que ser un tanto condescendiente con ellos, pero eso para mí le da un encanto especial. Combina elementos gore con destape, y a pesar una cinta de serie B, resulta intrigante, entretenida, angustiosa y sobre todo.. bastante asquerosa! Se agradece ver cine español arriesgando con terror gore.

Especial para frikis de terror fantástico
Maico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow