Haz click aquí para copiar la URL

Un desmadre de viaje

Comedia Andy Brewster (Seth Rogen) es un inventor que vive en Los Ángeles y que acaba de crear un limpiador respetuoso con el medio ambiente que, está seguro, causará sensación entre los compradores. El problema es que aún no ha encontrado a ninguno que esté interesado en su artilugio. Así las cosas, Andy decide desplazarse a diferentes lugares del país para promover su invento y no irá solo, porque le propone a su madre (Barbra Streisand) que ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que nominar a Barbra Streisand a peor actriz por esta película me parece totalmente injusto. Es cierto que la enorme cantante, actriz y directora no está aquí en su mejor papel pero es que es realmente difícil que a actrices de su edad les lleguen papeles tan monstruosamente maravillosos como los que la actriz nos regalaba en obras maestras como su "Príncipe de las mareas" o su "Yentl". No obstante, el equipo de marketing de esta película que nos ocupa estaba tan convencido de que la Streisand sería nominada a los Globos de Oro por su actuación que incluso prepararon todo un anuncio felicitándola por ello y lo publicaron en internet, quitado inmediatamente después de saber que la actriz no estaba precisamente nominada a estos premios sino a los Razzie como peor actriz del año. Pues a mí me ha gustado esta película, no es una comedia de carcajada ni mucho menos, sino un periplo de 8 días en las vidas de esta madre super activa y su único hijo, el cual es el amor de su vida y su razón de vivir. Stresidand da muestras una vez más de su talento y de su vena cómica mientras que su hijo en la pantalla, el siempre correcto Seth Rogen, le da la réplica con gran química. No es ninguna maravilla, pero hay películas mucho peores y ésta se deja ver. Barbra, por favor, quiero verte de nuevo tras las cámaras dirigiendo esas películas tan buenas a las que nos tienes acostumbrados.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Quien tenga la osadía de cruzar la raya y ver esta película, bienaventurado sea, porque esta es la clase de película que te hace querer mirar por la ventana, en vez de a la pantalla, cada vez que te encuentres viajando en un micro de larga distancia.

No soy mucho de juzgar las elecciones de casting porque considero que cualquier actor, obviando las falibles limitaciones de la edad, el genio o la fisonomía, puede componer un personaje ficticio empero real más allá de su "yo" como persona; uno se entrega al cine con la esperanza de que te convenzan de Tom Hanks es un mal tipo, ("Road to Perdition"), que Heath Ledger es un mercenario con una disertación nihilista, ("The Dark Knight"), que Jonah Hill es un economista brillante, ("Moneyball") o que Joe Pesci es un necio bandido vacacional, ("Home Alone"). Los actores tienen el poder de persuadirnos o, (yendo por lo "nolaniano"), plantar una idea en una nuestra mente en torno a que su personaje, ese "alguien", es más o menos inteligente, más o menos atractivo, o más o menos bueno, todo se trata del lazo entre el personaje, los diálogos, (porque, como señala McKee, "son el arte de hablar en la página, en la escena y en la pantalla"), y la performance por sí misma.

Eso es, precisamente, lo que los productores de esta cinta no lograron; Seth Rogen presuntamente es un decente empresario free-lance con un interés empedernido económicamente por el medio ambiente, que tuvo novia una vez y que, ahora, va de presentación en presentación intentando exhibir su innovador producto. El asunto es que parece difícil, casi inalcanzable, pensar por un mínimo momento que Rogen encaja bien en ese personaje, por eso tal vez apunto contra el casting; ni el actor, ni los diálogos, ni el tono ayudan para nada a creer verosimilitud, porque no cumplen con el, a modo de aforismo, "primero me convences, después simpatizo", (curiosamente, la trama pretende despertar un clima familiar y afectuoso).
Al bifurcarse por otro camino, el filme, eventualmente, sucumbe a la hora de construir a su protagonista y deja atrás todo el fomento por sobre los intérpretes.

Otro pésame que arrastra esta película es por Barbra Streisand, cuyo encasillamiento en la mamá curiosamente divertida, engorrosa e inoportuna se viene gestando desde su participación en "Meet the Parents", sólo que aquí, en lugar de interactuar con De Niro o Hoffman, interactúa con Adam Scott. El problema de esa empecinada clasificación es su restringido humor básico que se alimenta de road movies anteriores sobre la convivencia de opuestos, ("Plains, Trains and Automobiles", "Due Date" o "Are We there yet?"). Streisand ya tiene las cartas a la vista ni bien empieza el metraje y lo único ingenioso que sale de su boca son los consejos conferencistas "de mamá" que se escapan en dos o tres ocasiones.

Con esa naturaleza condenada, la película intenta crear empatía sobre una relación en período de reconstrucción pero su ínfimo mérito es la comedia dispareja e insensata, (el chiste de que los adultos mayores tengan acercamientos vulgares con el sexo y la fiesta ya es una broma gastada y falaz que, cada vez que renace, fastidia, como en "Dirty Grandpa"). No se dice nada sobre la comunicación, el afecto, el apego o las complejas aprensiones maternales, sólo se dice palabrerío. Incluso, cuando podían generar algo de intriga alrededor del origen paterno de Andy, lo arruinan con un final forzado y mezquino.


En definitiva: Una propuesta que no puede superar su dimensión comercial; es tan simple como inexorable y el único material valioso se inexplora. Dudo de que Rogen y Streisand se la hayan pasado bien ocho días atrapados en un auto.

Calificación: 3.7/10
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea, que tienes a toda una estrella como Barbra Streisand, a un actor mas que correcto como Seth Rogen y en vez de hace una interesante película sobre la relación entre una madre dominante y un hijo que busca su lugar, haces una soporífera road movie que es un vehículo para la peor interpretación de la carrera de Barbra Streisand. ¿A quien diablos se le ocurre combinar los elementos del guión de manera tan desastrosa y errónea? No es una comedia, no es un drama, no es un melodrama, ni tan siquiera es algo entretenido. Está rodada de manera elegante, eso si, se nota el presupuesto e incluso puede engañar a alguna abuelita que esté haciendo punto frente al televisor un sábado por la tarde, pero poco mas. Es aburrida y asusta que dos actores como estos se metan en un proyecto como este.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que es una comedia, pero apenas tiene una sola escena donde te saque una sonrisa. Es semi-entretenida y poco más, de hecho durante la primera mitad de la peli es más bien aburridilla. Es en la última media hora donde capta algo más mi interés, llegando incluso a emocionarme en alguna escena. Muy bien la Streisand, pero Rogen en cambio es un actor que hasta ahora no me ha llegado a convencer en ningún papel, lo veo demasiado simplón como actor.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas en las que sale Barbra Streisand deberían tener un aviso especial, como el que sale en los paquetes de cigarrillos. Resulta difícil comprender por qué Seth Rogen quiso actuar en esta película, incluso produciéndola junto a la cargante diva.

Película aburrida, comedia sin gracia ni interés. Eso sí, una cosa positiva: la Streisand no canta.

(El título de esta crítica lo entenderán los fans de South Park)
Custoway
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow