Haz click aquí para copiar la URL

La misión

Aventuras. Drama Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace ... [+]
<< 1 10 18 19 20 34 >>
Críticas 168
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10. Desconocidas por muchos y quizás algo tediosa para algunos, pero que si nos adentramos en la situación que relata la película podrás sentir lo injusto que es y seguirá siendo el mundo en muchísimas circunstancias. Magníficas imágenes, magnifico reparto y magnífica música del siempre genial Ennio morriconer. No dejen pasar el que para mi es uno de los finales mas dramáticos de la historia del cine, impresionante final...
Lun_Cas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a unos de los mejores espectáculos audio-visuales de la historia del cine.

Digo audio porque tenemos ante nosotros la mejor banda sonora de la historia, con el tema del "Oboe de Gabriel", inspirado en el "Concierto para Oboe" de Marcello, que curiosa e injustamente no se llevo el Oscar. También podemos disfrutar del tema coral Guaraní y de como magistralmente Morricone lo mezclo con el tema del "Oboe de Gabriel", creando así una fusión sonora entre América y Europa, que en el fondo era el objetivo de las misiones. Una maravilla de composición. Especialmente emotivas son las escenas en las que suena el "Ave María Guaraní", antes del ataque al poblado por poner un ejemplo.

Respecto a lo visual, qué decir de los hermosos paisajes de la selva sudamericana y de las cataratas del Iguazú, uno de los parajes más inhóspitos, intensos y salvajes del planeta.

La película, una oda al amor y al arrepentimiento, con la Santa Iglesia de por medio ofreciendo las dos caras opuestas que han ofrecido a lo largo de la historia, con sus misioneros iluminados por la fe del Señor y sus obispos y cardenales vendidos a los quehaceres políticos y mercantiles.

Robert de Niro de nuevo genial, teniendo momentos de extrema emoción como su llegada al poblado, Jeremy Irons con una interpretación iluminada por el mismísimo Señor, y los actores secundarios a un alto nivel todos ellos.

Una de mis películas preferidas, que siempre que la veo me emociona de nuevo.
hornrivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de setiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa e inovidable película de Joffé, que nos deleita con toda una galería de personajes apasionados. Sin duda el mejor papel de Irons, flanqueado por compañeros de viaje como Neeson o De Niro, a quienes quizá dé alcance en el olimpo de los actores después de esta interpretación. El sentimiento y la sensibilidad embriagan el film y hasta la música se impregna de sublimación. Imprescindible.
masanchezr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Niro movió mis fibras mas sensibles con esa escena épica donde ve como el sacerdote cae y el mal domina al bien , ha de ser una muerte terrible esa donde tu ultima imagen es de dolor e impotencia...¿Donde esta Dios ? es lo que la escena intuye , lo que De Niro no sabia por ser gringo, el dicho "Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos."
betovolador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del ámbito de la filmografía pocas obras nos pueden hablar de forma tan inspirada de temas como la utopía y la distopía, la culpa y la redención, las luces y sombras de la sociedad humana, como lo hace La Misión.

La historia del bienintencionado padre Gabriel, que sin más herramientas que su fe y un oboe y la ayuda de un redimido esclavista, intenta instaurar el cielo en la tierra en un rincón del Edén protegido hasta ese momento por las cataratas de Iguazú.

Desgraciadamente Gabriel ignora, bien por ingenuidad bien porque es incapaz de admitir los extremos de vileza a los que es capaz de llegar el ser humano, que los custodios de la fe que defiende hace mucho tiempo que se dejaron corromper por los poderes terrenales.

Es en definitiva la trágica lucha de un hombre de fe y un hombre que logró escapar de su infierno personal por una visión imposible que se desvanece inexorablemente en los fuegos de la traición.

Esta es una película que apela a la espiritualidad del espectador a través de escenas de gran carga emotiva y estética (spoiler).

La hermosa fotografía, la magistral composición del maestro Morricone y sobre todo la fuerza interpretativa de un Robert de Niro y Jeremy Irons en estado de gracia se conjuntan para componer esta pieza única e irrepetible del séptimo arte.

Para el recuerdo queda pues cuando las cataratas de Iguazú se convirtieron en la puerta al paraíso terrenal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow