Haz click aquí para copiar la URL

Entre copas

Comedia. Drama. Romance Miles, un divorciado deprimido, aspirante a escritor y apasionado del vino, propone a su viejo amigo Jack, un actor fracasado que está a punto de casarse, hacer un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Forman una extraña pareja: Jack es un seductor; Miles, un pesimista. Jack pretende saborear sus últimos días de libertad, Miles sólo aspira a paladear un vino perfecto. Jack se conforma con un Merlot barato, Miles se ... [+]
<< 1 10 11 12 13 27 >>
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nunca es tarde si la dicha es buena"... El refranero popular a veces es muy sabio, Sancho Panza siempre lo tenía entre dientes, y a pesar de que normalmente solía molestar a Don Quijote, en algunas ocasiones hasta el hidalgo soñador otorgaba la razón a estas creencias comunes... Dicho lo cual, algo de este refrán se respira en el devenir de la película.
"Entre copas" es un film fascinante que habla de esas segundas oportunidades que la vida nos brinda cuando todo lo que queda son ilusiones baldías y estériles, cuando el ocaso se cierne sobre nuestro sino y, de pronto, aparece una lumbre, un destello, una luz que vuelve a iluminar el oscuro y lúgubre camino. Esto le ocurre a Miles, escritor abnegado, alcanzado por la languidez vital y el sentimiento del fracaso tras un desafortunado matrimonio, quien encuentra por casualidad, sin pretenderlo, en un viaje destinado a catar vinos para la boda de su amigo, a una persona especial, diferente... que sabe sentir, que sabe escuchar, que comprende y comparte sus inquietudes... esa persona que aunque parecía no existir, allí estaba, esperándolo, como el lucero del alba, espectante.
Hemispheres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo tras su celebérrima película “A propósito de Scmidt (2002): https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/770906.html, Payne decidió rodar con un inteligente guión suyo y de Jim Taylor (Oscar en su momento, adaptación de la novela de Rex Pickett: “Sideways”) esta estupenda película sobre dos amigos dispares, pero ambos fallidos y ya saliendo de la juventud, que deciden ir de viñedo en viñedo probando los mejores caldos.

El relato está tratado con agudeza y perspicacia, e incluso con inteligencia. Excelentes diálogos y un par de actores que bordan sus papeles de amigos geniales, cada uno en su punto, encarnados por Paul Giamatti y Thomas Haden Church (el mejor). Música agradable de Rolfe Kent y fotografía estupenda de Phedon Papamichael. El film en su conjunto resulta tan atractivo que apetece al poco volver a verla.

Es una película picante que saca lo más mágico del orden de lo cotidiano, mientras la cámara sigue a los dos protagonistas principales, personajes comunes que declaran sus particulares sentidos del humor.

Cine independiente, joyita del celuloide y entretenida, que se mueve entre la comedia y el drama. Alexander Payne dirige con desenvoltura y descaro, recreando los placeres del buen vino con un sabor agridulce, pero que se paladea con viveza dejando un regusto ligeramente amargo.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Entre copas" como el buen vino, ha envejecido bien ya que no se trata de una película de corte hiperrealista sino que trata de contar la vida común de dos tipos totalmente opuestos entre sí. La historia de amistad entre los dos personajes me recuerda mucho a mi propia historia y a la de mi amigo Luis. Yo siempre fui el tranquilo, el que ponía calma, el que no quería arriesgar y él siempre era el loco, el que apostaba a ciegas y el que me metía en un lío detrás de otro. A pesar de todo, nunca he dejado de quererle y si lo hago es más por como es que por cómo no es. Por eso entiendo en cada momento a Miles, empeñado en autoflagelarse por sus fracasos mientras el sinvergüenza de su amigo intenta llevarle a un pantalla más allá, aunque sea a costa de la vida de otras personas.
Por eso la película, como las botellas de vino, va ganando en cuerpo a medida que avanza el metraje, empezando plana, como el carácter de Miles y terminando arriba del todo como el ingobernable carácter de Jack.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinero_Simplon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Giamatti, que es uno de los mejores secundarios que en el mundo han sido, resulta fundamental, también, como protagonista. Y ponerse en sus cualificadas manos, saber que durante dos horas uno va a ir de acá para allá a su ritmo, es una sensación tan reconfortante como tiene que ser, para un experto, la de tomar una copa del mejor vino.
Miles es un perdedor recalcitrante, y las historias de perdedores funcionan muy bien en pantalla grande. Es verdad que, por regla general, necesitan que se les sople la flauta, pero las más de las veces ocultan vivencias y almas tremendamente atractivas a los ojos del pueblo soberano.
ENTRE COPAS, entre las road movies y un episodio de los dibujos de La Pantera Rosa, por esa música que suena sin cesar, entretiene, educa, divierte y conmueve. Y, como ocurre en tantas ocasiones en este mundo de uvas y pámpanos, a uno le apetecería un paladar prestado y otro talante para compartir, con protagonistas y secundarios, una de esas pasiones que son como un lugar al que alguien se dirige.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos aquí a una de las cinco películas más trascendentes de Alexander Payne, director que se caracteriza por una excelente forma de plasmar la forma de vida, sensaciones del ciudadano americano promedio. Ni rico ni pobre, el común, el del medio, con sus alegrías que pueden no ser muchas, sus frustraciones, sus distintas etapas evolutivas ( excelente el retrato de About Schmidt protagonizado por Jack NIcholson de un hombre y sus sensaciones a partir del día que se jubila), Nebraska en una excelsa road movie que fortifica y le da un sentido muy amoroso a la relación padre, hijo.
En este caso que nos ocupa, el protagonista es el joven entrando a la madurez Paul Giamatti, promesa que destacaría también como actor de reparto en The Cinderella man y muchas otras interpretaciones, que encarna a Miles, un profesor de literatura, recientemente divorciado, que emprende la ruta del vino con su amigo Jack como forma de celebrar previo al día de su boda como despedida de soltero. Una especie de Billy Cristal en cuando Harry conoció a Sally.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow