Haz click aquí para copiar la URL

Dragon Ball Z: El combate finalMediometrajeAnimación

Animación. Acción. Ciencia ficción 14ª película basada en el manga/anime de Akira Toriyama y 11ª de la etapa Dragon Ball Z; Broly regresa convertido en Bio-Broly, un cyborg más poderoso que el anterior. Es la última película de las tres centradas en este personaje: Estalla el duelo, El regreso de Broly y El combate definitivo. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
12 de julio de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una buena película como lo era la primera de Broly ("Estalla el duelo"), y de una segunda que pese a todo era de lo más entretenida ("El regreso de Broly"), llegamos a la tercera y última película del mítico Super Saiyan Legendario, que, para desgracia para los fans, es la más floja con diferencia.

A nivel general es bastante floja. Para empezar, los personajes protagonistas son poco interesantes (A-18, Krillin, Son Goten y Trunks), por si esto fuera poco dan poco juego a lo largo de la película (son personajes que no dan para mucho más, pero se podría haber llevado de una mejor manera). Por otra parte también tenemos la suerte de que tiene mucho protagonismo Mr Satán, y pese a que a algunos les parezca un personaje sin gracia, a mi me consigue sacar más de una sonrisa, y es el personaje que, pese a todo, consigue los mejores momentos de la película, cosa que no habla muy bien de ella cuando lo que interesa es, por encima de todo, la acción. Si hay un personaje que nos puede llamar más la atención es Bio Broly. Pese a ser el antagonista tiene un carisma completamente nulo, de Broly ya no queda nada, simplemente es un trozo de barro verde gigante que reparte golpes a todo lo que se le pone por delante, nisiquiera dice una sola palabra en toda la película (cosa que parecía difícil de superar en "El regreso de Broly"). Sí, el Broly que todos conocemos no es que fuera muy diferente, pero dialogos tenía y demostraba tener tanto poder como el que más, aquí no es más que un bufón de feria.

Aunque no todo es negativo, si hay algo que se puede salvar a parte de los momentos de Mr Satán son sus diseños y efectos, muy superiores a gran parte de la serie y de la mayoría de películas de Dragon Ball (se hace notar muchísimo que sea del año 1994, de las últimas que fueron lanzadas). En cuando a la acción no es nada del otro mundo pero se deja ver.

Si eres fan de Dragon Ball y te gustaron las anteriores de Broly, prueba con esta, pero hay que tener en cuenta que es con diferencia de las más flojas de Dragon Ball. Simplemente para pasar el rato, no da para mucho más.

Respecto a su final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BrolySSJLegendario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es de las peores películas de la mítica serie Dragon Ball. Motivos no me faltan. Se centra en la tercera entrega de la saga de Broly. Nos deleitaron con una primera película (Estalla el duelo) que se convirtió en una de las mejores basadas en la serie, la segunda (el regreso de Broly), era más floja pero mantenía el encantó, pero esta se desvía mucho de la trama, y Broly ya no es el de siempre (ahora es de gelatina, agarrate...).

Ni la recomiendo ni no la recomiendo, que cada uno haga lo que quiera, a mí me defraudo mucho, aunque si os pica la curiosidad adelante.
Keko_cl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de setiembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera parte de la saga de Broly está considerada como una de las peores de DBZ y, sinceramente, no lo entiendo. Es una película llena de aire fresco, en la que secundarios como C-18, que es uno de los personajes peor utilizados de los guerreros (guerreras) "Z", tienen minutos y aportan cosas nuevas. A mí me encanta por este motivo y porque es una aventura sin poderes desorbitados y diferente pero, claro (sigue en spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí se despide, pobre Broly: "Sólo tienes que aguantar cincuenta minutos más y te dejan en paz". Ahora sin bromas, si te sirve de consuelo, tienes que saber que ese de ahí es un clon suyo, no es él, él se menciona al final sin salir, por lo visto está haciendo ruido en el Infierno y el Señor Kaio llama a Goku que está comiendo como de costumbre y a Paikuhan para que le den una paliza, más humillante todavía. El clon poco después de aparecer desnudo en una especie de máquina parecida a la de Cell, se despierta volviendo a confundir a Goten con Goku, revienta la máquina, se mezcla con una masa espesa que se extiende por toda la edificación desintegrando todo, convirtiéndolo en un bufón descerebrado que sólo sabe destrozar todo a su paso. El monstruo no es más que una masa antropomorfa con cierto parecido a Broly, que no para de crecer al mezclarse con esa substancia. Su forma de pelear es grotesca, no tiene casi nada que ver con Broly, muy lento, torpe, sin espíritu saiyan de combate, y al final que se convierte en un coloso como Piccolo Daimao en el Tenkaichi Budokai, se seca por el contacto con el agua del mar y se cae a trozos desintegrándose con él. En fin... Qué se le va hacer...
Naser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película que habla del personaje Broly en el que en esta ocasión ha sido convertido en un cybor para que sea mucho más complejo vencerle.
Esta película de anime sigue la base de la gran serie de "Dragon Ball" pero no consigue mantener la calidad que se espera, ya que su historia resulta en ciertos puntos algo infantil, y eso hace que pierda mucho el interés que uno piensa que puede tener en un principio. Así que la idea preconcebida que se tiene no se corresponde con la realidad, y se comprende que la calidad no se asemeja con la serie.
La historia es la tercera de una especie de saga sobre el personaje de Broly, y termina con el desenlace de la lucha que se tiene con este enemigo, el cual pone en grandes apuros a los protagonistas; que intentan salvar al planeta de una destrucción muy predecible.
El problema de la historia es que se va desinflando poco a poco. Empieza bien, ofreciendo un planteamiento interesante y con esa mezcla de acción y comedia que tan bien funciona con esta serie de anime. Pero conforme van pasando los minutos, la trama va perdiendo un poco el interés, y al final uno va descubriendo una historia con algunos aspectos en cierto modo infantiles; y eso hace que pierda toda la esencia que uno espera gracias a la trayectoria que tiene la saga.
El trabajo de animación es muy brillante. No hay nada que se le pueda criticar a este film, ya que cumple con lo que se espera, y hace que sus imágenes sean un auténtico disfrute. Nada se puede decir negativo en este aspecto, ya que siempre "Dragon Ball" se ha caracterizado por un trabajo de anime muy sobresaliente; resultando muy actual incluso hoy en día.
En fin, "El combate definitivo" es una película que cuenta una historia paralela de la serie original. Un film que empieza bien pero que luego se va desinflando entrando en un rol en cierto modo un poco infantil. Una trama de la que se espera más de lo que realmente luego es.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow