Haz click aquí para copiar la URL

La historia real de Aung San Suu Kyi

Documental El mundo entero elogió a los militares y a Aung San Suu Kyi, cuando el poder pasó al ícono de la democracia después de 50 años de dictadura militar. Un año después defendió una limpieza étnica y se aisló del público. Esta película te dice por qué.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
22 de marzo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el golpe de Estado de 2021, este documental recupera gran parte de su vigencia. A lo largo de sus 110 minutos, se nos acerca a la controvertida figura de Aung San Suu Kyi y al delicado equilibrio de fuerzas entre sociedad civil y militar en Birmania. Todo este contexto trata de explicar, que no justificar, las reacciones a las limpiezas étnicas perpetradas por el Ejército de Myanmar sobre la población rohingya.

Habiendo sido testigo de la emergencia de Cox´s Bazar, el campo de refugiados más grande del mundo nacido por el éxodo de rohingya a Bangladesh, es difícil ser objetivo ante una película así. Lo que he observado y con lo que he lidiado es consecuencia directa de las acciones de la mayoría de personajes que aparecen. Pero lo voy a intentar:
- El punto fuerte del largometraje son sus entrevistas a destacados miembros de la vida política de Myanmar, incluidos generales de la junta militar, el primer presidente en "democracia" y fugazmente la propia Aung San Suu Ky. Se traslucen sus miserias y mezquindades (fortalezas no he visto muchas) en cómo se vanaglorian de sus pequeñas victorias y se escudan de sus derrotas.
- Pero... la mayoría de las entrevistas no abarcan el polvorín rohingya. Si estaba pactado que no se tocase ese tema, está en jaque la honestidad moral de todo el documental. Y si se hicieron esas preguntas, ver las respuestas (o falta de ellas) podría haber sido lo más interesante.

El documental se complementa, es cierto, con voces de periodistas mucho más críticos que sí entran en los temas sensibles. Unido a una labor de documentación sobre la limpieza étnica y complementado con bellas estampas de los templos y junglas, el filme logra transmitir la atmósfera correcta. La voz en off funciona mejor cuando es objetiva y descarnada, mucho peor en el tramo final cuando entra en bucle o cae en valoraciones de saldo.

Una obra interesante, aunque desaprovechada, después de la cual se entiende mejor el por qué del golpe de Estado que vino después, aunque en su última frase tropieza casi proféticamente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElMaridoDeLaAviadora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow