Haz click aquí para copiar la URL

El ídolo (The Babe)

Drama Biopic del legendario jugador de béisbol "Babe" Ruth. El pequeño Ruth es abandonado por su padre en una escuela de formación profesional en Baltimore. Es rebelde, descarado e incorregible. Sus compañeros se mofan de él porque es gordo y muy torpe en trabajos manuales; sin embargo, es extraordinariamente hábil con la pelota. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama biográfico de la vida del jugador de “baseball” profesional, la estrella de los “Yankees”, George Herman 'Babe' Ruth (1895-1948). Ruth fue el jugador de mayor talento y más popular de la historia del “baseball”, se formó una leyenda alrededor de su persona tanto dentro como fuera del campo de juego.

El público lo convirtió en un ícono por excelencia, su pasión por la vida nocturna, su especial inclinación por la comida y la bebida, lo hacían poseer una figura de deportista muy peculiar, además de su popularidad entre los niños.

Los padres de Ruth decidieron llevarlo, a los siete años, a un orfanato y reformatorio, donde lo visitaban raramente. En ese lugar era calificado como un incorregible por su indisposición para aceptar reglas.

El film narra la historia de Babe Ruth, desde sus difíciles comienzos en un orfanato de Baltimore hasta su meteórico ascenso al estrellato del “baseball” profesional, sus dos tormentosos matrimonios y su conmovedora retirada del deporte.

En el 1946 le diagnosticado cáncer en la garganta, murió el 16 de agosto de 1948 a los 53 años. En 1999 la “Associated Press” lo eligió como el atleta del siglo.

La película generó por venta de taquillas la cantidad de $19,5 millones, además recibió una nominación a los “Young Artist Awards” para mejor joven actor de reparto: Andy Voils.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
George "Babe" Ruth es el beisbolista más popular de todos los tiempos. Es el Michael Jordan o el Pelé de este deporte. Logró hazañas importantes en su momento, y ostentó una de las estadísticas más prestigiosas del béisbol durante 4 décadas (mayor cantidad de jonrones de por vida). Una leyenda de este calibre en el que es considerado el deporte nacional americano, merecía su propia película.

The Babe es un largometraje dramático, de buena realización, y no tengo mucho más que decir. El guión está muy bien concebido, y en él se resumen parte de las hazañas del jugador, sin dejar a un lado el agite y turbulencia de su vida personal. Los personajes están, en su mayoría, muy bien interpretados, incluyendo el mismo Ruth por parte de Goodman, quien sin duda tuvo acá el papel más importante de su carrera.

Si bien no es una joya, la película se hace entretenida al relatar los altibajos suscitados en la vida del pelotero, dejando caro su legado dentro de este deporte. Para ver en familia.
Individuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cinta biográfica del que fuera el mas grande y famoso jugador de beisbol de todos los tiempos George Herman “Babe” Ruth.

La frase: ¿Qué vamos a hacer con un desgraciado así?...emborracharlo todos los días

La escena: La escena mas emotiva es posiblemente cuando ya acabado y jugando por los Bravos de Atlanta y jugando en el Forbes Field de Pittsburg, con todo el público abucheando e insultándolo de repente señala con su bat a la barda y pega un home run sobre una barda que nadie había superado nunca, el publico rival sigue agresivo y en su siguiente turno en la 4ª vuelve a pegar Home run, algunos (ya menos) aun abuchean pero en la octava entrada al pegar su tercer Home run del día el público rival se vuelve loco de aplausos y hasta el pitcher se quita la gorra, es la despedida del más grande.

El momentazo: Babe le ha prometido a Johnny Sylvester, un niño que está muy grave en el hospital que bateará dos Home runs para él al día siguiente, cuando lo cumple el público se vuelve loco.

La actuación: James Cromwell (hermano Mathias) en un cortito pero convincente papel y sus dos esposas Clare (Kelly McGillis) y Helen (Trini Alvarado) dan solidez a una película que está dedicada 100% a un solo personaje.

Entretenida y emotiva cinta sobre un personaje único que pasó del orfanato a la gloria sin hacer ninguna escala, contra todos los pronósticos pues fumaba, bebía, se desvelaba, se prodigaba en mujeres y no entrenaba, pero al día siguiente se plantaba en el campo y hacía lo que nadie antes ni después. Es verdad que algunas escenas pueden ser (o no) un mito pero los números no lo son y su vida es aun mas apasionante cuando nos damos cuenta de que ese mundo lo hemos perdido, en el encasillado, rígido y sobre comercializado mundo de hoy no puede haber personajes así y es una pena para el ser humano.

La dirección de Arthur Hiller (“Man of la Mancha”, “Expreso de Chicago”, “Love Story”) es correcta y la música de Elmer Bernstein es agradable y marca bien el rito de la película con sus momentos de drama y de éxtasis.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow