Haz click aquí para copiar la URL

Siren

Thriller Ken y su novia Rachel quedan con su amigo Marco, un experto navegante, para dar un paseo en barco por la costa norteafricana. De repente, en el barco aparece un extraño personaje; aunque resulta todavía más extraño detectar una señal de socorro procedente de una isla desierta. No obstante se dirigen a la isla y allí se encuentran a una hermosa y seductora chica perdida y sola, que no recuerda quién es ni cómo ha llegado allí. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica no es original ni elaborado, es sencillamente un término para aconsejar a quien lea esto que huya. Puedo definir esta película en tres palabras: desesperante, insufrible e infumable. Soy un enamorado del cine de terror, me gusta buscar y descubrir nuevas películas, hay bastantes que no llegan a España, pero muchas veces te encuentras con "obras" como esta que lo único que consiguen es ridiculizar este género mostrando una falta de originalidad y profesionalidad insultante. La película carece de todo, de buenos actores, de guión, de tensión, de dinamismo, de decentes diálogos, de una dirección elocuente, de empatía hacia algún personaje, etc., solo el final te alivia pues ya sabes que ha acabado y la vas a olvidar fácilmente. No espero que todo el mundo esté de acuerdo conmigo, algunos la considerarán normalita y a otros les gustará, pero lo que sí puedo afirmar es que los amantes del buen cine de terror deberemos seguir buscando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gomesoy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Gran Bretaña y firmada por el director Andrew Hull (quien a su vez realiza en colaboración con Geoffrey Gunn el guión de la película) llega esta producción de cine de terror, ficción mitológica que busca en el terror psicológico la inquietud del espectador.

El film, protagonizado por Eoin Macken, Anna Skellern, Tereza Srbova, y Anthony Jabre, nos cuenta la historia de tres amigos (Ken, su novia Rachel y su amigo Marco, un experto navegante) que se encuentran realizando una idílica travesía en barco hasta que una señal de socorro originada en una isla supuestamente desierta rompe la paz, y no dudan en desviar su rumbo para atender la misteriosa llamada. Entra en juego entonces una extraña figura en juego, una seductora y hermosa mujer que no sabe quién es, ni cómo ha llegado hasta ese inhóspito lugar… el misterio está servido.

“Siren” se nutre de unos muy vistosos exteriores, unas interpretaciones aceptables, una fotografía cuidada y un guión a ratos intenso, a ratos tramposo. Todos estos elementos hilan una película de atmósfera, cuyo factor “terror” campa en el terreno de lo psicológico más que en lo visual, ataca a los miedos más primarios y mantiene conjeturando al espectador a lo largo de todo su metraje. No es un film de terror al uso, con lo que no es recomendable para todos los paladares, sólo para aquellos que gusten de propuestas que obliguen a su visión con una mínima parte de las neuronas en activo y dispuestos a encajar piezas de un puzzle dudoso. Interesante.

- Enoch -
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Andrew Hull conocido por formar parte del equipo artístico de «Parkiing 2» o «Queer as folk» (serie de TV USA) dirige y coescribe el guion de «Sirena», una película sobre un grupo de amigos que se dirige en barco a unas vacaciones y que de buenas a primeras se encuentran con una mujer perdida en una isla que no recuerda nada de nada. Entre los protagonistas tenemos a Eoin Macken conocido por «Resident evil: el capítulo final» o «El bosque de los suicidios»; o a Anna Skellern conocida por «The descent: part 2» o «Forza horizon».

Se trata de una película que más de terror es más bien de thriller psicológico ya que en mi opinión no hay muchas escenas de terror puro y duro como muertes y demás. Es todo mucho más mental, ¿será verdad o mentira? El resultado es que tenemos una película algo diferente y con una historia sencilla que no gustará a los que disfruten de películas mucho más aparatosas.

Los actores están bien y no hay nada a destacar salvo el cuerpazo tremendo de Eoin que se pronuncia Owen por cierto ya que es irlandés.

No tiene metascore ni tomatá pero los usuarios del sitio amarillo están divididos siendo que de veintidós hay once críticas positivas. Algunos dicen de ella que es original o una buena de terror «indie». Algunos critican la portada, que no tiene nada que ver con la película, o que no impresiona demasiado. Yo no tengo mucho más que decir pero en resumen no es de las típicas de terror slasher así que si te gusta este estilo puede insertarte.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow