Haz click aquí para copiar la URL

El baile de la vidaSerie

Serie de TV. Drama. Romance Desde el amor juvenil hasta el amor entre ricos y pobres, esta es una historia de desencuentros y encuentros amorosos cuya protagonista es Lina Forero, una hermosa cantante.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que quieran crear historias de cualquier orquesta -en este caso, la tropical- dicha historia no pegó con El baile de la vida que no es más que una chambona derivada de la aquella exitosa Música maestro por allá a principios de los noventa.
Primero, hablaré de la memorable Música Maestro que es la historia de Atilano González que tenía en su sueño y además de cumplir su sueño de montar una orquesta tropical llamada Los diablos del caribe pese a que su esposa Isulina se opuso debido a que es muy obsesivo, en cambio su ex novia Elida Pérez sí lo apoyó y hasta le prestó sus instrumentos musicales. Para afianzar más la historia, Sándalo Daza estuvo retirada de la música y aunque estuvo muy indecisa al principio fue redescubierta por el payaso Cascarita para que Atilano lograra su propósito. Y ni qué decir de el fanfarrón enamoradizo Tony de las Estrellas y el maduro pero egoísta Bienvenido Ortiz que serán sus integrantes principales. Las canciones que ensayan, graban y hacen sus presentaciones hablan sobre amores con la complicada Insulina y la febril Elida y el pasado tormentoso de Sándalo, y la relación de Juanita y de Sebastián "Paseo" López. Y dos personajes antagocómicos que robaron show: el payolero con un vozarrón estrambótico DJ Rafa Madagascar y el mánager abogado cachaco Saúl Marquetti cuya relación es de amienemigos tratándolo de "carequeso". Lo que me llamaban la atención es que este par tenían su guardado y pese a que apoyaba a la orquesta de Atilano lo buscaban para explotarlos hasta joderlos.
La actuación estuvo a cargo de los fallecidos: el polifacético Fernando González Pacheco, Chela del Río y Carlos de la Fuente; y los demás que estuvieron a la altura como lo son María Cecilia Botero, Luis Eduardo Arango, Bruno Díaz, Silvia de Dios, Guillermo Vives, Margalida Castro, Norma Constanza, César Mora, Fernando Solorzano y Moíses Angulo. Los responsables de la creación fueron José Luis Garcés y Daniel Winograd, y la dirección de Daniel Stivel (1930-1992) y Saín Castro. Novela costumbrista, genial elenco y música muy buena que en la cual grabaron dos discos y se bailó hasta el amanecer. Aún así, tuvo éxito discreto.
Ahora sí, es el turno de El baile de la vida que hubo más tragedia y vergüenza sobre una manzana de la discordía de Ricardo Zambrano que les quería hacer la vida imposible de Lina y César que tenían atracción amorosa. La orquesta se llamaba paradójicamente Sentimento de corte tropical que no era más que músicos fracasados expresando impotencia, locura, desazón y más en cada uno de sus vidas. Para mí esa era la antitesis de Música maestro pero hecho a las carreras sin ton, ni son.
Elenco muy mal seleccionado y la verdad fue una caricatura que ni risa dió. ¡Ni Invasor Zim se atrevió a tanto! Con su lema de "Se sufre pero se goza" sólo fue improvisación, aburrimiento y abucheo del público ya que no los aguantó más. Así las cosas, interpreten mi silencio y abajo el telón.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow