Haz click aquí para copiar la URL

Amar y vivir

Drama Esta película se origina a partir de una exitosa telenovela del mismo nombre. Cuenta la historia de dos jóvenes¸ que en circunstancias adversas¸ buscan el éxito en una gran ciudad. Mientras ella se convierte en una reconocida cantante¸ él escala posiciones dentro de una organización criminal. El secuestro de su hija los conducirá a un inesperado desenlace. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Para que no hayan tergiversaciones, primero comento lo que fue de esta gran producción como dramatizado ya que se adaptó al cine.
Una de las grandes novelas muy exitosas que se llevó a cabo a finales de los ochenta fue Amar y vivir producido por la hoy productora televisiva Colombiana de televisión en alianza con RTI televisión donde la histora abarca a los dos personajes que tienen dos sueños y vidas opuestas: Irene que lucha por un sueño ser cantante pero que trabaja en un mercado de plaza protagonizado por María Fernanda Martínez conviviendo con su padre alcohólico Mateo y su estricta madre Encarnación; y Joaquín un emprendedor y proactivo trabajador que venía de prestar un servicio militar protagonizado por Luis Fernando Motoa.
Como en toda historia de amor se enamoran. se acoplan y luchan para estar juntos pase lo que pase, no obstante, Joaquín se dejo llevar por la ambición y se involucró en la mafia donde ingreso fácilmente pero salirse de ella no lo es por lo que Irene se entera de su situación y lo deja cuando estaba en la cúspide cantando en los bares y lanzándose como cantante profesional.
Gran argumento creado por Germán Escallón (el mismo de la recordada comedia N.N.) y los libretos encargados por Carlos Duplat donde fue galardonada como lo mejor en los dramatizados y un gran elenco conformado por Maria Fernanda Martínez -cuya segunda profesión es cantante y cómo canta en el género de la balada romántica mal llamada música para planchar-, Luis Fernando Motoa, Waldo Urrego (el recordado villano "Cuellar"), Juan Carlos Arango, Horacio Tavera ("el chacho"), Gerardo Calero, Helios Fernández, Maguso (ambos fallecidos), entre otros.
Sin embargo, la gente se escandalizaba porque era muy violento y como se vivía en épocas de narcoterrorismo le hacían un fuerte reclamo a las autoridades competentes para sacarlo del aire o ponerlo en un horario más prudente. Eso es censura, a pesar de la buena acogida que tuvo.
Por lo tanto, amar y vivir fue una de los recordados y grandes dramatizados en donde el amor vence contra todo obstáculo y más si se incluyó un tema hoy en día muy habitual: la mafia para darle un toque más fuerte y, desafortunadamente, es el catarsis y reproducción de las previsibles narconovelas a la que estamos acostumbrados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow