Haz click aquí para copiar la URL

Sherwood (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Drama Dos asesinatos impactantes e inesperados destrozan una comunidad ya fracturada, que conduce a una de las cacerías humanas más grandes de la historia británica, mientras amenazan con inflamar las divisiones históricas provocadas durante la huelga de mineros tres décadas antes.
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
25 de mayo de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La miniserie ‘Sherwood’, seis episodios, disponible en el catálogo de Filmin y producida por la BBC, tiene algo de terapia de grupo. Un ejercicio de catarsis personal por parte de James Graham, guionista de la serie, con el que mirar al futuro, librarse de traumas, reconciliarse con sus raíces, despojándose de pesadas ataduras. Nos acerca al Condado de Nottinghamshire. A mediados de los 80 esta comunidad vivió un conflicto laboral que sacudió los cimientos del lugar y traspasó fronteras.

Una huelga de mineros que fracturó a sus habitantes. Sobre las cenizas de aquel conflicto y unos sindicatos derrotados emergió la figura de una señora muy de derechas que pasó a la historia como la »Dama de hierro» y una política neoliberal que cambió el destino de la nación. Graham fija su atención en las heridas a nivel local, entre vecinos e incluso miembros de una misma familia. Se acabó el carbón pero las consecuencias de aquellas rencillas siguen aún latentes.

‘Sherwood’ adopta un tono melancólico y crepuscular. Lugareños vencidos por el paso del tiempo, atormentados por lo que pudo ser y no fue. La protagonizan David Morrissey y Robert Glenister, en la piel de sendos investigadores. El primero es oriundo del lugar, el segundo viene de Londres, aunque su carrera profesional transcurrió en sus inicios en dicho condado. Han pasado treinta años de la histórica huelga e intentan resolver dos asesinatos. Se articula un thriller con derivaciones políticas al mejor estilo de Ken Loach. Sin maniqueísmos y subrayados impone una atmósfera inquietante al bucear en el pasado de los personajes, con flashbacks pertinentes que incrementan la tensión.

No los juzga, mantiene una aséptica distancia hacia su proceder. Los secundarios están bien construidos y conforman un microcosmos dónde secretos, rencillas, olvidos y envidias nutren una comunidad asfixiada por el silencio. La miniserie va de menos a más. Enfrentado a decisiones narrativas inherentes a toda propuesta basada en la intriga, Graham se decanta siempre por la simplicidad, alejándose de golpes de efecto y giros inverosímiles.

Muy buena.

Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para www.rockandfilms.es
Juan Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es buena, muy buena. Bien interpretada y bien ambientada, va tejiendo finamente los muchos hilos que forman una comunidad.

Un expreso telon de fondo en la confrontación de los 80 entre el gobierno de Thatcher y los sindicatos mineros, y un telón mas sutil, lejano y metafórico, el bosque de Sherwood.

La serie tiene muchas virtudes, pero me ha gustado su habilidad para unir pasado y presente con maestría, para mostrarnos que ambos son una misma cosa.
caneluso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Serie británica que trae consigo todas las virtudes de los thrillers de aquel lugar y el buen hacer de sus productos televisivos. En una antigua comunidad minera que sufrió los rigores de thatcherismo en los 80, se produce un crimen que reavivará las rivalidades entre los que apoyaron las huelgas mineras de aquel entonces y los que, por diferentes motivos, las boicotearon.

Aunque al primer episodio le cuesta entrar en materia, una vez que mete el pedal notas que el cuerpo pide más hasta llegar al final. Seis episodios que se pasan sin sentir, con personajes de carne y hueso y con historias creíbles y oscuras, que hablan tanto de las pequeñas tragedias personales como del pasado más oscuro de la política británica.

Hay subtramas que parecen no llevar a nada, pero que terminan de redondear un conjunto que al final cuadra perfectamente, porque la vida es imperfecta y no todo tiene que encajar como un puzzle para resultar verosímil. Un 7,5 o más, sin ninguna duda.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Miniserie de seis capítulos y factura británica que me ha parecido muy interesante y me ha ido sorprendiendo durante su desarrollo. Me llamó la atención por el título, el de ese bosque donde Robin Hood y sus colegas surcaban la novela. Y flechas hay pero no las de Robin precisamente.

Camuflada en una serie de asesinatos seriales e investigación policíaca me he ido encontrando con las varias capas que tiene esta miniserie y que se van entrecruzando y desenredando hasta un final no espectacular pero sí satisfactorio. Desde un oscuro conflicto laboral del pasado, a las heridas cicatrizadas y sin cicatrizar que ha dejado en una comunidad minera, a los turbios manejos del poder policial, las complicadas relaciones personales donde pesa ese pasado y sobre todo a una buena mirada a como se enquistan, crecen y se convierten en costumbre los odios, los rencores, las rencillas y las ideas encontradas en una pequeña comunidad. Se llevan en la mochila y a veces pesan tanto que no te dejan ver el camino correcto.

Todo esto acompañado de una buena factura, unas buenas interpretaciones de sus protagonistas y sobre todo del plantel de secundarios al completo. Están bien dibujados, con profundidad y con todos ellos vemos un detallado y bien construido fresco del interior de esa comunidad que se nos presenta en la serie. Creo que ahí reside la fuerza de la serie. Más que en el thriller policíaco que es interesante y mantiene cierta tensión, lo que más me ha gustado es esa crítica social, esa mirada interior a las relaciones de los personajes y como unos pocos días del pasado marcaron gran parte de su futuro enrocándose cada uno en sus posturas sin escuchar las del vecino hasta llegar a cierto patetismo. Cuando se producen esos asesinatos la comunidad se ve convulsionada y zarandeada hasta dejar al descubierto ese patetismo de las confrontaciones. Lo dicho, muy interesante serie, de las que dejan cierto poso y dan que pensar.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie basada en hechos reales que a partir de dos asesinatos en una comunidad ubicada junto al bosque de Sherwood (al sur de Sheffield) abre en canal viejas heridas provocadas por unos lastimosos hechos durante las huelgas mineras de 1984-85. El agravamiento y la larga investigación de los hechos provocará la intervención de una unidad especial de policía que abrirá el recuerdo de la durísima represión obrera.

"Sherwood" nunca cae en la trampa de centrarse exclusivamente en la trama policial y las habilidades de los investigadores. Juega perfectamente con varias líneas de sospecha, perfila a varios personajes de forma poliédrica y compleja mientras dibuja también unas relaciones comunitarias muy enquistadas por la dolorosa derrota de las huelgas construyendo un relato perfectamente encajado a la vez que relaciona de forma creíble el peso del pasado con el momento presente .

Mención especial merece el conjunto de las interpretaciones marca british con un protagonismo muy repartido aunque cabe destacar una Leslie Manville que secuestra la pantalla y un secundario de premio —Adeel Akhtar— y en estado de gracia. El alto nivel global permite confirmar que no hay ningún personaje donde se pueda detectar una interpretación que chirría.

Conmueve con el atractivo de los personajes imperfectos con los que empatizas al tiempo que plantea dilemas vitales de forma inteligente con un interesante espectro de grises que nunca caen en juicios de valor ingenuos. Veremos el engaño, la mentira, la solidaridad, el perdón, el amor imperfecto o la redención como elementos de una trama con toneladas de veracidad evitando en todo momento la fácil entronización del héroe.

Serie de una solidez impecable y de una mirada incisiva y profunda que con el detonante de una trama criminal nos regala una visión panorámica de unas relaciones comunitarias enredadas por el peso de un pasado doloso. Y todo esto en sólo seis episodios.
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow