Haz click aquí para copiar la URL

Alien Dead

Terror. Ciencia ficción Las víctimas de la caída de un meteorito se convierten en zombis hambrientos de carne humana. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien dead, una película de terror en la que se mezclan varios subgéneros muy conocidos (y entretenidos por separado) que hacen del film algo extraño y horroroso.

Para empezar, una película de terror de serie B de 1980 debe tener por antonomasia una portada decente e incluso atractiva, primer fallo. La mezcla de subgéneros antes nombrada (que incluye, zombis, extraterrestres, comedia de andar por casa y mucha casquería que intenta ser gore) produce un efecto grotescamente soporífero que hace al espectador plantearse su vida entera, segundo fallo. Una de las cosas mas sencillas (bajo mi humilde opinión) es realizar el montaje de la película, en este largometraje podemos ver las caras de felicidad de los intérpretes despues de acabar cada una de las tomas, un poco más y nos enseñan las birras de después, tercer fallo. El argumento y la narrativa son delirantes, su director y guionista parecen haberse comprado el título en la reventa, cuarto fallo. Así podríamos estar largo tiempo, pero no lograríamos trasmitir lo malo de esta película, así que os dejo que lo comprobéis (Dios quiera que no) o simplemente os hagáis una idea.
Reazian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el más conocido es Ed Wood gracias al pedante de Tim Burton, en el mundillo de la fantasía y terror estadounidense hay tres personajes que hicieron de todo - guión, producción y dirección - y que son los culpables de la mayoría de producciones de serie Z que asolaron los videoclubs en los años 80 y 90, y que aún siguen, metidos ahora en las plataformas. Son Jim Wynorski, Phillip J. Roth y Fred Olen Ray. "The alien dead" es una de las primeras obras del prolífico Olen Ray.

Rodada de manera amateur, con una cámara de 16 mm, con actores no profesionales y con secuencias que parecen rodadas los fines de semana, sin apenas conexión entre sí, la película es espantosa. Mala y sin gracia. Pero ya se intuye el "estilo Olen Ray": tendremos gore gratuito y chicas de grandes pechos que pueden, o no, enseñarlos. Es sorprendente que este subproducto fuese doblado al castellano, siendo la explicación más convincente el incipiente mercado del videoclub entonces, cuando las productoras buenas no licenciaban sus filmes y los distribuidores españoles conseguían los derechos de este tipo de filmes independientes y malísimos.

La película es un engendro de terror rural o paleto ambientada en el sur estadounidense. "Piraña"(1979) de Joe Dante, también podía considerarse de este tipo de género, pero el talento de Dante -con muy pocos medios- le daba mil vueltas a Olen Ray. Aquí, además de terror paleto, tendremos un plagio-homenaje a "La noche de los muertos vivientes" y al cine de George A. Romero. Unos zombies muy cutres que se dedican a comerse chicas solitarias, que se suelen bañar ligeritas de ropa. No hay nada salvable en el filme, ni entonces ni mucho menos ahora. Lo único que muestra es la desfachatez de Olen Ray para llevar a término sus obras, por muy malas que sean. En eso hay que reconocerle el mérito.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pufffff Esto es pasarse de Serie B.

Si una película de por si ya no es buena, no se le puede perdonar la mala calidad de imagen, pensé que el VHS cuando lo vi debía estar picado, pero al examinar la cinta magnética estaba en perfecto estado, como nueva, raramente había sido alquilada, me han comentado que hoy, por el DVD y el Blue-Ray está remasterizada, creo que ganaría algo de calidad y nitidez, pero tampoco se notaría mucho, porque desde la base está filmada en plan casero.

El doblaje tampoco ayuda demasiado a la película, pero eso no es culpa del director, obviamente.

El argumento, un tanto extravagante, se mezcla zombis con extraterrestres, la verdad es que quien viviera en aquella época debió ser un puntazo. X)
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver este engendro de película. Mala dónde las haya, porqué las hay.....
Cómo ya se apunta por aquí, la imagen es lamentable.
Los actores nada creíbles por no decir impresentables.
Maquillaje de los supuestos zombies( o lo que quieran ser) de andar por casa, con muñeco incluido colgando de un árbol....
Guión nada currado y aparentemente hecho en dos días ( o dos horas) con diálogos sin ningún tipo de sentido. Por cierto, son aliens, zombies o qué? porqué a mi no me queda nada claro.
Vamos, que de película seria, nada de nada.
De todas formas y a favor del director, Fred Olen Ray , hay que decir que esta fue una de sus primeras películas a la edad de 26 años y como podemos comprobar en Alien Dead esto está rodado en plan amateur, con 4 amigos y vecinos a los que les llamaremos actores.
Ahhh y como ya apuntabais el doblaje es malísimo. De aquellos que escuchas la voz original y luego te llega la voz del doblador.
En fin, no apto para cinéfilos amantes del género.
Moilp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de setiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me creí que vería una película de zombis de Serie B, y resulta que es de Serie C. Un poquito mejor que la de "Zombies toxicos", ya que aquí el grupo de zombis se hace más grande y por lo menos intentan devorar a sus víctimas, es decir, la idea de lo que es un zombi no degenera tanto; pero el guión es una basura, situaciones forzadas y ridículas suceden a lo largo del film, lo que hace que la hora y cuarto que dura se vuelva larga, y sobre todo, su principio y su fin no tienen mucho sentido, no sé, al final da la sensación de que se les acababa la cinta y cortaron la película. Pienso que, no hace falta muchos alardes técnicos para realizar un film de zombis de Serie B, pero si unas cuantas ideas y un poco más de cabeza que sustituyan la tecnología y entretengan un mínimo. George Romero no es un genio, pero por lo menos sabe lo que da miedo.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow