Haz click aquí para copiar la URL

Sombras en el palacio

Thriller. Drama. Terror Una doncella se ahorca en el recinto del palacio. Cuando le realiza la autopsia, la médico imperial Chun-ryung sospecha que ha sido asesinada y comienza una investigación. Con un alto sentido de la justicia y lleno de sabiduría, Chun-ryung revela con valentía los engaños, pero pronto deberá confrontar un pasado oculto, mantenido en secreto por aquellos que tienen mucho más poder del que ella imaginaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
29 de setiembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película a concurso en el Festival de cine de Donosti 2007. Como defensor del cine surcoreano, y siendo una película ambientada en el palacio real coreano en el siglo XVII, su visionado era obligado...

Después de media hora de película, de un par de muertes, unas escenas ciertamente desagradables y una presentación de todo el elenco de personajes, me di cuenta de que no me había enterado de nada. No sé quién era quién, había escenas absurdas...

Esa sensación, conforme avanzó la historia, se confirmó, pasando a ser algo divertido, con escenas realmente surrealistas, con fallos tremendos de cohesión... Eso sí, la factura técnica de la película (vestuarios, dirección artística, maquillaje...) era lo único que salvaba esta historia de una de Ed Wood.

Total, que acabó, seguí sin enterarme de casi nada, las preguntas se agolpaban, las escenas eran risibles... A mí me pareció que alguien se había vuelto loco al seleccionar esto para la sección oficial de un Festival de serie A.
fincher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Interminable cinta de intriga detectivesca de Corea del Sur, que tiene en la sinopsis su mejor estandarte para que el público quiera verla. Más allá de su atractiva premisa: nada menos que una médico de la Corte de un palacio de Corea del Sur en 1680, tratando de descubrir al asesino (según ella) de una doncella del recinto, lo cierto es que no hay nada positivo.
Resulta un galimatías de mucho cuidado según avanzan los minutos.
Al comienzo creemos que será porque, al ser los intérpretes desconocidos y toda/os (según el criterio occidental, claro) con la misma cara, con el mismo rostro, pues así, resulta identificar a los diversos personajes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que no es por eso, sino porque el guión es un puro disparate, o quizás el guión no, pero sí la arbitraria narración, que combina muy mal los diversos flash-backs, y algunas elipsis.
A veces el montaje es un acierto así como la interpretación de la protagonista y, sobre todo, de Su Alteza, pero la historia es imposible seguirla con alguna claridad, siendo todo cada vez, y sin remedio, más confuso.
La verdad es que sobre el papel, es atractivo y muy interesante el argumento, pero trasladado a la pantalla resulta todo ininteligible.
Muchos espectadores se fueron yendo a medida que todo resultaba más y más confuso. Yo me quedé hasta el final, sobre todo para comprobar in situ cómo acababa el desaguisado. Y acaba de forma nada convincente. Creo yo, vamos, que igual me perdí algún dato interesantísimo.
Posiblemente la peor película de la Sección Oficial del Certamen (o sea, igual le cae algún premio), aunque hay tres pelis que no he podido ver.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow