Haz click aquí para copiar la URL

Centauro

Acción. Thriller Adicto a las emociones fuertes y a la velocidad, Rafa lucha por convertirse en un piloto profesional de motociclismo, hasta que descubre que la madre de su hijo tiene una deuda con unos narcotraficantes. Para mantener a salvo a su familia, Rafa decide poner su talento como corredor al servicio de la organización criminal. Piloto de circuito de día, temerario kamikaze de noche, Rafa pronto se ve obligado a tomar decisiones que cambiarán ... [+]
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una tensión formal, que en todo momento, incluso en las dificultades, juega a favor del protagonista, sin extremar el conflicto, pero tampoco sustraerlo.

Alex Monner, resulta muy adecuado en el papel que Daniel Calparsoro le ha entregado. Es un actor joven, resolutivo, que acomete la interpretación con la sobriedad necesaria para resultar creíble.

Carlos Bardem muy ajustado al papel de narco, con una brillante interpretación veraz y dura. Hacen falta secundarios de la talla, para que las piezas de un buen guion se acoplen.

Una última reseña: Una buena parte de las películas de Netflix, están realizadas con oficio, pero carecen de magia.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años, pocos, que he descubierto una especie de actualización de género al que califico como "NUEVO CINE KINKI". Se aleja de aquel de finales de los años 70 y 80, su estructura es otra, se mueve de diferente manera, aunque los personajes se manejen de forma similar.

Es una película entretenida, donde se marcan con fuerza las interpretaciones, que se ofrecen veraces. Un guion bien construido en su primera mitad, con alicientes para distraer. Acción y tensión sostenida.

Netflix prepara cine siguiendo los estándares propios de una fábrica. Encaja todos sus elementos como si de un producto se tratase, olvidando que es arte; en ocasiones lo consigue independiente al géero: HOGAR, EL PRACTICANTE, ofreciendo artículos de gran calidad y entretenimiento visual.

Considero que en unos años, la totalidad del cine que nos llegue será de este tipo. La voracidad de los espectadores no tiene límite y satisfacerla, obligará a producir continuamente enormes cantidades de relatos que filmar para saciarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2022
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por enésima vez, pico el anzuelo de Netflix, que sabe vender muy bien sus producciones, darles buena pinta, pero que luego casi siempre resultan ser importantes bodrios que se quedan solo en la pinta.

Esta vez, el cebo es Daniel Calparsoro, un director cuyos trabajos son casi siempre interesantes. La historia, ambientada entre “chonis”, “canis”, drogas y motos, semeja un batiburrillo mal hecho de “Fast and furious”, que se queda para su desgracia mucho más parecido a “Torque”.

En fin, aquí tenemos al hijo gay de “Vivir sin permiso” y a la fumadora empedernida de “Las leyes de la frontera”, tratando de saldar una peligrosa deuda de drogas.

Los personajes y los actores tienen bastante menos carisma que el osito de peluche de Mr. Bean o la pelota “Wilson” de “Náufrago”.

Eso sí, he de decir que Calparsoro demuestra saber dirigir muy bien, como por ejemplo en el montaje de las carreras de motos. Lástima que, en los planos cortos, se note el “chroma” de fondo, en pleno 2022.

Pero la película, en general, está lacrada con el sello de producción de Netflix, siendo el típico caso de tener aspiraciones hollywoodienses, para quedarse muy a medio gas.

Que esté bien hecha no basta, porque lo único que podría salvar al film son las escasas y breves secuencias de acción que tiene, pero son tan flojas y convencionales, que la valoración de “Centauro” no puede ser buena, después de haber visto mucho cine de este género.

Además, llega un punto en que entra en bucle, repitiendo lo mismo sin ninguna fuerza. Llega a ser aburrida y pesada en sus 90 minutos, cuando está hecha para ser todo lo contrario, así que algo no han hecho bien.

Y luego está la banda sonora, rimbombante y pretenciosa, de las que se nota que quieren imprimir emoción y camuflar lo mala que es la película en realidad. Lo único bueno que se puede decir de ella es que, a ratos, llega a ser relativamente mediocre. Pero me temo que eso no es decir mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que es un producto de encargo, cargada de fallos de continuidad, cansada de si misma, dando vueltas per se.
Muchas carreras pero ninguna trepidante.
Su conjunto no aborda novedad estigmatizando cualquier intento de ahondar en la historia. Los lugares comunes se repiten continuamente sin crear ningún tipo de interés.
Demasiado calculada, perdida en su propia desdicha, aún así, se cree mucho más de lo que es.
Begoña Vargas está desaprovechada y Carlos Bardem sigue con su encasillamiento.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que la valoración es un poco escasa para la buena sesión de entretenimiento que entrega. Alex Monner, interpreta con solvencia su papel. Una brillante actuación esquemática y concreta, que aporta a su personaje, los matices que precisa.

Acción bien diseñada, con las dosis justas de tensión. Buen ritmo, excelente ejecución y una subtrama de familia con desarraigo, que apoya las necesidades emocionales de su protagonista, con razones que transformen en algo lógico su desarrollo.
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow