Haz click aquí para copiar la URL

Confiesa, Fletch

Comedia Después de convertirse en el principal sospechoso de múltiples asesinatos, Fletch se esfuerza por demostrar su inocencia mientras busca simultáneamente la colección de arte robada de su prometida.
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puse sin demasiado interés para pasar el rato y porque era en inglés.
En seguida me enganchó.
Comedia ligera de misterio sin pretensiones con conversaciones frescas.
Humor y situaciones algo surrealistas e imposibles a la Woody Allen diría yo.
No pretende ser una obra maestra y de ahí su triunfo.
Las actuaciones me han encantado también.
No tenía fichado a John Hamm. Ahora sí, me ha convencido.
Bill Foster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser evidentemente lo mismo, está confeccionada con todos los elementos que habría querido que tuviese una película como Knives Out o Glass Onion pero de los que nunca pude encontrar nada en ellas.

No digo necesariamente que los materiales sean de mayor calidad o que el uso que se hace de ellos sea esencialmente mejor –aunque el hecho de que me horrorizase Glass Onion y esto me haya parecido magnético y divertidísimo ya da una pista de qué está más cerca de lo que me parece la manera correcta de ser y de trabajar con el medio–, pero desde luego esto sí es una película hecha para mí.

Estoy all in en el tontísimo doble misterio que estoy loco por ver cómo se resuelve de la manera más delirante y estúpida, caigo en el más bobo de los chistes una vez tras otra sin que nunca me lo llegue a ver venir y estoy completamente encantado con la energía de cada personaje y actor que desfila por aquí, especialmente con un Jon Hamm comprometidísimo como pocos con su papel de patán socarrón y un Kyle MacLachlan completamente en su salsa.

Cuando salió Knives Out pensé que ojalá saliesen diez así cada año a pesar de lo pobre e insuficiente que me había parecido y lo alejada que estaba de mis intereses porque me divierten un montón este tipo de cosas, pero viendo la deriva de aquello y lo mucho que se puede disfrutar algo así hecho desde un enfoque y con un estilo que me interesa cambiaría esas diez por año por una como esta cada cinco.
AlvaroFaure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greg Mottola consiguió hacerse un nombre con dos películas que tuvieron buena crítica y también hicieron buenos números como fueron "Adventureland" o "Paul". Luego ha estado algo perdidillo el hombre y, años después, nos entrega este film con tintes de "noir" cómico que, en mi humilde opinión, no termina de dar con al tecla.

Tras un inicio prometedor y con una de las presentaciones de personajes más cargantes que se hayan visto en los últimos años, se llega a un desarrollo de la acción que se vuelve previsible y aburrido. Yo no sé si se debe a que ocurren demasiadas cosas o si por el contrario suceden demasiadas pocas, lo que puedo asegurar es que el tedio se fue apoderando de mí hasta llegar al punto de que salí de la película y, llegado ese momento, el final me importaba bien poco. Una película de esas que ves y olvidas al poco tiempo, de esas que pasan por tu vida como la mayoría de carteles de publicidad de las autopistas. Se cruzan en tu camino, los ves pero pasados unos pocos kilómetros ya ni recuerdas qué estaban anunciando. De esas que no cero que vaya a volver a ver en mi vida.

Encabeza el reparto John Hamm que debe hacer un buen trabajo porque me carga tanto como su personaje sabelotodo, chulo y pedante. De esos que tienen una salida sarcástica para cualquier situación. Difícil conectar con un film con un protagonista tan hostiable.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un misterioso asesinato provoca diversión y desconfianza en unos personajes bastante curiosos, cada vez que aparece otro sujeto nuevo más peculiar es.
El protagonista adora el lenguaje y utiliza la verborrea como eje principal de la historia con sus diálogos mordaces, confiando en el carisma de John Hamm que se empeña en lucir en todas las múltiples situaciones ridículas que se presentan.
El film es un entretenimiento constante con un polifacético personaje que no se cansa de buscar la verdad de una manera excéntrica y peligrosa para sus intereses.
Una magnética persecución de la inocencia que no ostenta la capacidad de brillar, aún así, es un atractivo secreto.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una desigual mezcolanza de comedia e intriga en la que John Hamm interpreta al caótico, problemático pero encantador periodista de investigación Fletch. Aunque Fletch dice que dejó el periodismo porque las redes sociales han abaratado la profesión. Incluyendo actuaciones decentes, emoción, humor irónico y algunos diálogos muy extravagantes. Irwin Maurice "Fletch" Fletcher (Jon Hamm) aparentemente es enviado a Boston desde Italia por su novia Angela (Lorenza Izzo) para recuperar la colección de arte multimillonaria de su padre. Las pinturas fueron robadas y están en posesión de un marchante de arte estadounidense llamado Ronald Horan (Kyle MacLachlan). Después de convertirse en el principal sospechoso de un asesinato, Fletch se esfuerza por demostrar su inocencia y al mismo tiempo busca la colección de arte robada de su novia. Hay varias personas sospechosas y algo huele mal en Dinamarca. A lo largo de toda la película Fletch asume multitud de situaciones cómicas y frívolas para descubrir la verdad. Un cuerpo muerto. Un Picasso robado. Y este chico.

Una mezcla de comedia negra, asesinatos, robos, risas y unos diálogos muy extravagantes a la vez que excesivos. Resultando en un conglomerado desigual de risas y suspense y no exenta de momentos aburridos. Protagonizada por Jon Hamm (Don Draper en ¨Mad Men¨, ¨Beirut¨, ¨Top Gun: Maverick¨) que da una actuación simpática al interpretar a Fletch quien se ve involucrado en un asesinato y debe usar sus variadas habilidades a fin de resolverlo antes de convertirse en la próximo víctima. La cinta es una versión actualizada de las películas de comedia de los años ochenta del comediante Chavy Chase: ¨Fletch¨ (1985) de Michael Ritchie y ¨Fletch vive¨ 1989 también de Ritchie, basada en las novelas de Gregory McDonald.

Esta película está llena de humor, emoción y un conjunto de personajes locos: estafadores, maridos infieles, vecinos entrometidos, una condesa loca, entre otros. John Hamm está bien acompañado de un buen elenco de apoyo, tales como: Lorenza Izzo, Kyle MacLachlan, John Slattery, Marcia Gay Arden, Roy Wood Jr., Ayden Mayeri y Robert Picardo. El actor John Slattery y Jon Hamm solían estar en "Mad Men" interpretando respectivamente a Roger Sterling y Don Draper, ambos socios principales de la empresa de publicidad de la que trataba la serie.

La historia se ve realzada por un brillante trabajo de cámara, complementado por una cinematografía adecuada y colorida de Sam Levy. Además de una animada y agradable partitura musical de David Arnold. Esta película divertida y entretenida fue dirigida de manera desigual por Greg Mottola. Este buen director dijo:¨Realmente no quería el tono de las películas de Chevy Chase. Así que hice el siguiente paso del guión y lo acerqué al libro e incorporé más personajes del libro y más trama del libro. Aún ambientándolo en la época contemporánea, muchas cosas tenían que ser el equivalente moderno de lo que era un personaje con vibra de los años 70 o un poco de sátira social de la novela. Para mí fue un sueño hecho realidad hacer una película de detectives, es sólo que Gregory McDonald eligió a un periodista de investigación para el papel de detective. Me encantan esas películas. Soy un gran admirador de El halcón maltés (1941) y Un largo adiós (1973) y El sueño eterno (1946), el género en general. Así que estaba muy emocionado de hacerlo". Gregg Motola es un notable artesano que ha dirigido varias películas y episodios de televisión, tales como: Superbad, Adventureland, Undeclarated, Newsroom, The Daytrippers, Keeping Up with the Joneses, Paul, Dave, Arrested Development , Comeback, Cracking up, among others. Calificación: 5.5/10. Aceptable and pasable, pero nada especial.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow