Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Chapliniano
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
7 de junio de 2006
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película recomendable por la presencia de los geniales y siempre maravillosamente compenetrados Lemmon y Matthau (aquí con una amistad de muchos años bastante peculiar), que aunque no es ninguna joya tipo "En bandeja de plata" sí tiene buenos momentos y en general es bastante divertida, sobre todo como digo por la presencia del mítico dúo, el cual demuestra que no sólo brillaba en la comedia ya que ofrece varios momentos de interpretación dramática verdaderamente emocionantes y convincentes.
Atención a la guapísima Ann Margret y al viejo verde Burgess Meredith (el entrenador de Rocky no ha perdido fuelle, por lo visto), y por supuesto gloria a Jack Lemmon y Walter Matthau, y a todos los que nos hacen reír y sentir en general, día a día
Chapliniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de diciembre de 2005
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Keaton me defraudó enormemente después de ver joyas desternillantes como el maquinista de la general, el moderno sherlock holmes o siete ocasiones. Para mi gusto, francamente aburrida y prescindible, sólo con algunos contados detalles de brillantez.
Chapliniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de diciembre de 2005
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo simplemente quería sumarme con entusiasmo a los halagos hacia esta gozada de película, sarcástica y corrosiva como pocas. No sólo soberbios Wilder-Lemmon-Matthau, sino todos los demás (con mención especial para el sheriff, el "honesto" Pete Hartman).
Acabo rapidito recordando a Juan Manuel de Prada en el programa de Garci (por cierto, este lunes 26 echan Fresas Salvajes como despedida), hablando de la extrema acidez de la película mentando las palabras de un periodista del New York Times (acerca de otra maravilla, en bandeja de plata, pero aplicable también a ésta): "Es evidente que la próxima película que ruede Billy Wilder será sobre el cáncer de pulmón". Es decir, esa falta de respeto hacia todos los tabúes empezaba a ser enojosa.
Prodigiosa cinta, para reírse durante todo su metraje a pleno pulmón, pero como decía el amigo madrileño, inteligentemente.

Gracias, señor Wilder
Chapliniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2005
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El remake de Scorsese me parece muy superior a la original en todos los sentidos, especialmente en el guión, mucho más interesante y complejo, siendo el de la pelicula de Thompson muy ingenuo y un poco ridículo a veces a vista del espectador de hoy. Especial mención como no para el gran de Niro, menudo, menudo de Niro: "Soy como Dios, y Dios es como yo..."
Chapliniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2005
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sigue a rajatabla los 10 mandamientos para hacer cine según Howard Hawks, o Billy Wilder, no recuerdo, de todas formas es aplicable al cine de ambos genios. Los 9 primeros: no aburrirás, el 10º: contarás con un buen guión.
A un ritmo trepidante que nunca te hace perder el interés, con un gran sentido del humor y con uno de los mejores actores de la historia del cine liderando un encomiable reparto, esta película no será una obra maestra absoluta del séptimo arte, pero creo que no lo pretende y eso es lo que la convierte en tan simpática y gozosa.
Especial mención para Marvin Dorfler y sus graciosísimos: ¿Quién cojones sois vosotros?...
Chapliniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow