Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Críticas de Jose85hu
1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
3 de octubre de 2021
67 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Juego del Calamar es una de las series que, por la magia del mainstream o porque el boca a boca digital funciona de aquellas maneras, se ha viralizado de una forma exponencial. De hecho, si no fuera por eso mismo que acabo de explicar yo no la hubiera visto.

Como todo lo que ocurre de manera exagerada, hay que empezar a pelarle capas a esta serie. No es tan grande como dicen, o al menos para mí, pero que eso no nos lleve al error de que es un mal producto. Se peca en mucho de lo que hoy en día odio del cine y las series, y es que quizás con dos o tres capítulos menos y subiendo un poquito el ritmo, el producto hubiera mejorado muchísimo.

La emoción y el suspense de qué pasará en cada juego hace su particular sinergia con la dificultad de las decisiones morales de los personajes. Es un punto a favor para esta serie, aunque a veces esos personajes resultan tan planos como predecibles: no llego a ver un crecimiento real. Aún así, es recomendable verla entre los miles de productos de hoy día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Your Name
Japón2016
7.8
27,626
Animación
9
16 de octubre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado tiempo ponerme a ver Your Name a pesar de que todo lo que escuchaba sobre ella era abrumador y rozando la excelencia. A mí el anime me gusta, pero soy bastante exigente y quizás hace 10 años tenía más facilidad para verlo, puede que por la juventud o puede que porque la calidad nipona era muy superior.
Durante bastante tiempo le he insistido a mi novia ver "La Princesa Mononoke", para mí una obra completamente necesaria. A ella, que lo de la animación le cuesta un poco más, siempre buscaba un motivo para dejar de verla a los 20 minutos. De otras obras por el estilo ya ni hablar.
Ayer, tras un largo viaje y llegar cansados a casa le dije que veríamos (sí o sí) Your Name, que no es larga (1h 40 min) y la animación es preciosista y es un drama. Aceptó, con el móvil entre las manos. A los cinco minutos ya no podía dejar de mirar la pantalla.
Es una película de gran belleza artística y musical y la historia está contada con una sutileza maravillosa que poco a poco va desgarrando el corazón. No tiene el 10 por pequeños detalles, pero eso no le quita de ser imprescindible.
Al terminal me dije que seguramente en EEUU harían un remake y en esta misma página pude comprobar que sí, que ya está en proyecto. Pero esta de Makoto Shinkai... esta es para verla, disfrutarla y enamorarte.
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de octubre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blade Runner 2049 es una digna secuela que aporta mucho más que la película de Ridley Scott, a la que si le quitamos el atrezzo de misticismo, la técnica soberbia de la época y aquel videojuego de finales de los 90 que la impulsó en las nuevas generaciones, nos quedaría una película bastante rara.

El caso es distinto con 2049, asume sus bases y las amplía. Al fin y al cabo Blade Runner, en toda su extensión como obra o franquicia, no va nunca de detectives ni de tiros. Va de existencialismo. Y esos son los temas que toca filosoficamente la película de Villenueve. El amor de la réplica a un ser virtual, el racismo humano a los pellejudos, la creación de algo superior para elevar la propia existencia moral de Wallace y el objetivo de la vida.
A nivel técnico me parece fascinante, guarda muchos guiños con la anterior. Quizás el fallo que le ha restado dos puntos en mi crítica, porque estaba dispuesto a ponerle un 10, era la cocina tan lenta que tiene la película. A mí, con 20 minutos menos acortando escenas silenciosas me hubiera gustado más. En spoiler, en cambio, voy a nombrar una escena que siendo lenta me parece fascinante en todo momento.

Tal y como digo en mi título de la crítica y lo dice Deckard, para amarla hay que ser un desconocido. Si esperas encontrar exactamente los mismos errores y aciertos que hicieron a la anterior una película de culto te vas a quedar a media. Si sólo la disfrutas sabiendo el argumento previo, te va a gustar. Y si quieres ir masticando tus neuronas mientras la ves, mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de octubre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hay un dilema, de esos en el que tenemos un demonio y un ángel en el hombro, la Fiesta de las Salchichas es la victoria definitiva del demonio. Te susurra: "haz eso, que la gente diga lo que quiera, quieres hacerlo y lo harás". Y básicamente es un atrevimiento soez, sexual y filosófico llevado a los límites de lo que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla.
La película cuenta como unos alimentos de supermercado descubren que su paraíso, ser seleccionados por los dioses humanos para una gran barbacoa, es en realidad una matanza sin escrúpulos. Entre las malas palabras y las insinuaciones (o acciones directas) sexuales, se esconde un mensaje de lucha contra la represión social y religiosa, y cómo no cedemos a nuestros instintos por un miedo infundado.
La película es corta, 89 minutos, pero dura lo suficiente. Tiene alguna parte más lenta a la que le falta cierto dinamismo, pero se compensa con un gran inicio y un exagerado final, además de varios gags que se quedarán en la retina de los espectadores.
No es una película para cualquiera. Hay que tener un humor tosco, liberal, sin escrúpulos. Y ganas de echar un rato mayormente intrascendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está llena de críticas en menos de una semana de su estreno, lo que significa que o bien el marketing ha colado mucho para atraernos al cine y presenciar lo último de DiCaprio, o realmente la calidad de la misma hace que todos los usuarios escribamos aquí nuestra percepción. Confío más en lo primero, en ver esa película que puede hacer que DiCaprio gane un Óscar, y para mí, no será la película por la que más lo merezca.

El Renacido es fotografía, actuación y dos o tres escenas muy impactantes. No es guión, porque se resume en dos líneas, sabía lo que iba a ver y eso he visto, sin sorpresas. Las escenas de acción son maravillosas, DiCaprio y Hardy se salen, la ambientación es increíble. Es una película para un 10, pero yo le he puesto un 7, ¿por qué? Por que hubo un momento en el que miras el reloj y ves que queda todavía una hora. Porque el silencio manda, porque la música es tensa pero sin ritmo y porque no prevees nada argumental que pueda sorprenderte. Si hubiera durado cuarenta minutos menos, o la dejan en las dos horas, hubiera estado muy bien. A veces no sé quién sufre más, si DiCaprio o yo como espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow