Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de averronchator
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las ilusiones surgidas con la película "Drácula, la leyenda jamás contada" llegando incluso Universal a plantearse el crear un Dark Universe, lo desvaneció ese fiasco de "La Momia" en 2.017 con Tom Cruise.
Ahora parece ser que con este "Hombre invisible" vuelve la posibilidad de replantearse el sueño del Dark Universe de Universar pero, seamos cautos... ¿De verdad merece tanto la pena El Hombre invisible como para plantearse la "reactivación" del Dark Universe? pues puedo decir que un Sí, pero hay que mejorar mucho en muchos aspectos y no dormirse en los laureles, ya que en el primer intento Drácula fue un muy buen comienzo y este Hombre Invisible dista mucho de llegar a la atura de esa pelicula.
¿Es mala pelicula? No, no es una mala pelicula El Hombre invisible ¿Es buena? No, tampoco es buena. En fin... dejaré todo esto y me intentaré explicar.
La trama comienza bien, creando una tensión en un principio que no va a acabar hasta el final, esto lo consigue con creces. El no saber si estará el hombre invisibe y cuando va a actuar te deja pegado a la butaca en toda la pelicula. Pero al finalizar, sientes que te has tomado un refresco que a todas luces era con azucar y resulta haber sido Zero. Un poco decepcionado de que has visto algo que se le podía haber exprimido muchísimo más y haber conseguido lo que quisiera. Se está manejando al hombre invisible y eso da un sin fin de posibilidades que se desaprovechan totalmente.
Sobre los actores, bueno, Elisabeth Moss hace un papel al que nos tiene acostumbrados en la sensacional serie "El cuento de la criada" donde con sus expresiones comunica al expectador todo tipo de estado de emoción por donde está pasando. Como siempre sublime.
Oliver Jackson-Cohen el tiempo que le podemos ver, realiza su función sin más. Tampoco le podemos ver más, así que hay que conformarse con ello. Que lo hiciera mejor o peor queda a criterio de cada cual.
Sobre los demás secundarios, los actores cumplen con su cometido sin desentonar ninguno.
El guión es descafeinado dejando lagunas por todos sitios pero, en cambio, consigue lo que pretende que es entretener y tensionar a partes iguales. Aunque, eso sí, queda para dejar un único visionado y no querer repetir.
Lo que queda con la opinión lo paso a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
averronchator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante serie de aventuras con toques de terror, humor negro y misterio. Comenzando la serie brutal con el T1 E1 en el que lanzó un capítulo terrorífico que deja con ganas de que la serie siga esa estela y nos deje pegados al sillón, pero sí que es verdad que ese terror lo deja de lado tiñiéndose más a una ciencia ficción con gore más que ese terror aparente que nos dejó el primer capítulo de toda la serie y eso, en parte, puede ser lo que más a cabreado a los fans.
No olvidemos que esta serie está a manos de Álex de la Iglesia y que minuto a minuto estaremos con la incertidumbre de por donde nos va a llevar. A mí, sinceramente es lo que me gusta y sí, es posible que al final de sus películas escupa bilis por la boca. Pero no por ello odio a este cineasta, sino que he aprendido a "amarle" y que lo que hay que tener en cuenta de sus producciones no son los finales, sino toda la trama y como lleva al espectador con una total incertidumbre de no saber qué puede pasar hasta el final. Y este final sin entrar en spoilers, es de los mejores finales que he visto en una producción de Álex de la Iglesia, cosa que agradezco. Sobre la serie se nota el aumento de presupuesto, un guión que engancha, aunque confunda y contenga agujeros.
Es una serie que da ganas de ver capítulo tras capítulo para amantes de las aventuras, simbolismos, teología y no se altere con el humor negro. Los actores cumplen a la perfección su trabajo, quitando algún secundario sobreactuado.
Yo, estoy esperando con mucho Hype la tercera temporada seguro que no me desilusiona.
Como dice alguien en otra crítica, si no te gusta las producciones de Álex de la Iglesia, desiste de verla.
averronchator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow