Haz click aquí para copiar la URL
España España · Daganzo de arriba
Críticas de filustro
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de octubre de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sensación al salir del cine, te quedas alucinado con la facilidad con la que los humanos nos podemos hacer daño, lo fácil que la pura maldad se puede instalar en la vida cotidiana.
Una película sencilla y grande a la vez, muy bien dirigida por Jaume Balagueró, manteniendo una tensión de menos a más, con unos actores muy bien escogidos y dirigidos.
Mención especial a Luis Tosar, un personaje que le viene como anillo al dedo, pero que todavía lo engrandece con esa mirada, con una frialdad creíble y una voz profunda. Este actor es un todo terreno, todo lo hace fácil, cotidiano y muy digerible.
El tratamiento del tema de la maldad cotidiana me atrae y como lo ha enfocado el director y el guionista, consiguen mantenerte pegado a la butaca. La no felicidad del protagonista desencadena su afán por borrar la sonrisa y la felicidad de la gente que les rodea y en concreto el de un personaje femenino, Marta Etura. Esta obsesión es lo que le mantiene, es lo que le hace levantarse todo los días para conseguir borrarle la sonrisa de la cara poco a poco.
La película inquieta y sobrecoge por lo sencillo que resulta ser malo, lo relativamente fácil que lo hace este portero y con unos medios muy cotidianos y sin ser muy enrevesado. Esto da más miedo que cualquier susto, grito o sangre de cualquier película de terror.
Los personajes secundarios del vecindarioestán bien elegidos y con actuaciones solventes, atención a la niña.
Quizá lo que menos me ha gustado es la música, la utiliza más para reflejar la alegría de Marta Etura que para los momentos de más tensión, quizá lo haya hecho así a propósito, no lo sé, la verdad.
Una película interesante y que consigue que enfatices en ciertos momentos con la maldad de Cesar, ese portero que persigue hacer el mal para vivir.
filustro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Redonda es la palabra que a mi juicio define mejor a la película. Lo tiene todo, un buen guión, actores sobresalientes y una dirección magnífica. Creo que es la película que me ha dejado más satisfecho de Almodóvar aunque quizá no sea la mejor ni será la más aclamada, pero si que me ha demostrado que es todavía más genio de lo que pensaba. Con esta película demuestra madurez, demuestra que es capaz de hacer película de genero con sus toques por supuesto. El tema de la película es peliagudo y lo trata con maestría y con mesura. Da la sensación durante la película que ha hecho lo que quería hacer ni más ni menos.

Los actores, como es habitual en Almodóvar, están en sus papeles y tan redondos como el conjunto. Es el mejor director de actores, sin ninguna duda. Conseguir que Banderas esté comedido, que de miedo, que no haga sus gestos típicos de todas sus películas americanas y que sea creible, es un ejercicio que solo puede hacer él. Mi enhorabuena a Antonio Banderas por conseguir esa credibilidad que quizá le ha faltado en algunos que otros personajes en su carrera.

El elenco femenino, no merece más comentario, que fantástico, tanto Elena Anaya, como Marisa Paredes. En definitiva lo bordan.

Comentario especial para la música y para la fotografía me parecieron geniales. La película me parece muy plástica, muy bien ambientada y con una música muy acorde a cada momento. El director manchego siempre se rodea de los mejores para dar lo mejor.

Por último decir que elegir Pa Negre para los Oscar es una equivocación, seguro que es buena, no la he visto, pero hay que ser más comercial y más realista, hay que conocer lo que son esos premios y mandar algo bueno, pero con posibilidades reales.
filustro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de septiembre de 2011
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer 20/09/2011 la cadena amiga ( que antiguo me ha quedado ) estrenó una nueva serie que a primera vista y en su primer episodio consigue enganchar. La primera incursión de Eduardo Noriega en televisión es un producto bien elaborado con una producción muy correcta, realista y cercana

El casting de actores tiene buena pinta, caras poco conocidas, excepto Noriega, que consiguen que incluso atiendas más para ver que tan lo hacen. En mi opinión siempre están los mismos en las series, me parece bien que se produzcan entradas nuevas, hay que renovar un poco el casting de las series.

En cuanto al guión me parece un acierto utilizar un caso que enlace todos los capítulos y que sea el hilo conductor de esta temporada. Es una manera de enganchar al personal, pero es un arma de doble filo, hay que hacerlo con tiento y en pequeñas dosis, sin enrevesarlo en exceso, esperemos que lo consigan. Me recordó, en ciertas ocasiones al Mentalista, salvando las distancias, pero cogen algunas referencias, algunos gestos de algunos personajes. También referencias a CSI, bueno ya se sabe los guionistas se empapan un poco de lo que les rodea, pero en general es una serie con su propio ambiente. Espero que un buen desarrollo de los personajes y de la historia convierta y eleve un poco el nivel de los últimos estrenos de series, que la verdad han sido flojitos.

En definitiva, parece una apuesta por una ficción de calidad, creo que Eduardo Noriega ha metido mano en el tema y se nota. Espero no equivocarme.
filustro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante, por la historia que narra y por ver la muy buena interpretación de James Franco. Tiene buen ritmo, pero me deja una sensación de que el director ha querido dulcificar la terrible experiencia del protagonista real de la historia.

Danny Boyle no es santo de mi devoción y en este caso sigue sin convencerme, el trato de las imágenes que hace no me gusta, me refiero a partir la pantalla en varias partes, creo que este caso, no es lo adecuado para el film. Los movimientos de cámara y los cambios constantes de plano le dan a la película ritmo, pero le quitan dramatismo, que quizá la banaliza en demasía.

Por otro lado, está la magnífica interpretación de James Franco. Ha construido bien su personaje, está en su punto, creo que bien dirigido, no está nada pasado de vueltas y en cada momento sabe como tiene que estar.

En resumen, se ve y se digiere bien, pero creo que le falta un poco más de dramatismo para mi gusto. Está algo dulcificada, pero creo que esta hecho para darle visión y una carrera comercial a la película.
filustro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que a mí no me atrae mucho el tema de la película, pero la insistencia de mi pareja y las buenas críticas de la película y de la interpretación de su protagonista han hecho que fuera a ver la película.

Película bien construida, con un buen montaje, un ritmo frenético, que se consigue con una filmación de cámara en mano muy presente durante toda la película, tanto en las partes del ballet, como en los momentos de la vida de la protagonista. En esto el director ha acertado de pleno y le da a la película un carácter perfecto para esta pesadilla autodestructiva en que se convierte la historia.

No he visto el resto de películas con actrices nominadas a los Oscars, pero tiene toda la pinta a que se lo van dar. Tanto por su interpretación dramática, como por la transformación física (realmente parece una bailarina), se lo merece, además el papel es un bombón y muy oscarizable. Aparece en el 99% de los planos y no te resulta pesado en ningún momento.

Como conclusión dos horas de una pesadilla autodestructiva, bien rodada, y buen bien interpretada. Merece la pena pagar por un rato que te deja un final en alto. Es una película que va de menos a más, como la obra el Lago de los Cisnes, esta va subiendo de intensidad con el metraje.
filustro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow