Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Críticas de sofiaa_07
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de junio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me ha gustado mucho, ya que trata de Clint Barton/Ojo de Halcón como una persona normal y corriente y no como un superhéroe, en la cual tiene que lidiar con unos asuntos personales, desde la perdida de su mejor amiga (Natasha Romanoff) hasta sus asuntos del pasado como Ronin. La actuación de Jeremy Renner nos deja ver como el personaje de Clint está destrozado tanto psicológicamente como físicamente, el cual no se considera un héroe después de lo ocurrido con Thanos en Infinity War. En esta serie se nos presenta al personaje de Kate Bishop, ya que será la nueva sucesora de Clint Barton/Ojo de Halcón y la nueva Ojo de Halcón. Este personaje está lleno de carisma, es una chica de familia rica que va aprendiendo de sus errores a lo largo de esta serie. Me encanta la química que tiene este personaje sobre todo con Clint y Yelena, que crea un bonito aura de compañerismo y tienen momentos muy divertidos juntos. Simplemente este personaje me encanta, uno de mis favoritos.

Los dos primeros capítulos tratan sobre Kate, de lo que ha pasado a lo largo de su vida, el como ha ido siendo campeona en diferentes deportes como esgrima, tiro con arco... y el como conoce a Clint. A partir del tercer capítulo podemos ver cómo Kate se mete en problemas con el tema de Ronin y Clint se queda en Nueva York para ayudarla en vez de irse a su casa con su familia a celebrar la Navidad.

Una de las cosas que no me ha gustado de esta serie ha sido la escena post-créditos, me ha parecido innecesaria, irrelevante, pensé que iba a ser mejor la verdad.

La serie me ha gustado mucho, está muy entretenida, no se me ha hecho aburrida en ningún momento y también me ha gustado el cómo han enlazado esta serie con la escena post-créditos de la Viuda Negra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sofiaa_07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infinity War es una de las mejores películas del MCU. Una gran historia, un gran elenco, increíbles secuencias de acción, impresionantes efectos visuales, una fascinante banda sonora, un gran peso emocional a través de toda la película, y que decir del gran desarrollo, y gran interpretación de Josh Brolin como el villano Thanos y del resto de actores, pero para mí la actuación de Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff la mejor de todas.

El final de esta película ha sido muy diferente al resto de películas del MCU, porque siempre esperamos que sean los héroes quiénes ganan, pero no es este caso y ha estado bien ya que así enlaza muy bien con Endgame.

Esta película, es emotiva, imaginativa, sorprendente, visualmente maravillosa, y sobre todo deja en claro lo que Marvel nos quiere dejar, y así tener todo listo para el desenlace, y final épico de esta saga con Vengadores: Endgame.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sofiaa_07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis series favoritas de Marvel, al igual que el personaje, Wanda Maximoff.

Al principio la serie se me hizo un poco pesada, ya que en los dos primeros capítulos imitaban un programa de televisión antiguo. A partir del tercer capítulo la trama empezó a cobrar sentido, el porque Wanda estaba viviendo con Visión en Westview después de lo ocurrido anteriormente en Infinity War y Endgame. En los siguientes capítulos nos fueron revelando poco a poco más personajes e información de estos.

Esta serie es un poco más diferente al resto de las series o películas de Marvel, mostrándonos como es el propio personaje principal, en este caso Wanda, el que ocasiona todo el caos, el daño y el dolor, pero a la vez sintiendo empatía con ella debido a todo lo que ha sucedido en las películas anteriores e incluso en la propia serie.

Sobre el octavo capítulo se nos muestra a la verdadera villana de la serie, dando un giro a la historia volviéndola mucho más emocionante.

Al final de la serie nos dejan a Wanda un poco destruida ya que no puede tener un futuro con su familia, pero esto también le ha ayudado a descubrirse a sí misma como la Bruja Escarlata y también para que aprenda a controlar y a desarrollar sus poderes, como hemos podido ver en la película de Doctor Strange in the Multiverse of Madness.

En mi opinión esta serie me ha gustado mucho, ya que se trata de uno de mis personajes favoritos, el como han desarrollado la trama en general y a dicho personaje que me ha hecho amarle más todavía y el enlace de este final de la serie con otros proyectos futuros como Multiverse of Madness.
sofiaa_07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de superhéroes protagonizadas por mujeres y una de las mejores películas del MCU (en mi opinión).

Esta es sin duda una de mis películas favoritas del MCU y mi personaje favorito desde que empecé a ver las películas de Marvel, Natasha Romanoff.

Esta película ha decepcionado a mucha gente, ya que se esperaban algo mucho mejor y más exitoso como las películas en solitario de Iron Man o el Capitán América, a parte de que yo creo que se ha estrenado demasiado tarde, siento que está fuera de lugar, ya que los sucesos ocurridos en esta película son posteriores a Civil War y si la hubieran estrenado después de esta, habría tenido más sentido.

Pero bueno, independientemente de eso, la película en sí está muy bien. Por lo menos nos han contado algo más del pasado de Natasha, ya que antes de que se estrenara esta película, apenas sabíamos nada de ella, yo creo que no nos han contado el 100% pero algo sí. Nos cuentan el trauma que se le ha quedado desde pequeña por culpa de la Sala Roja, el cómo se quiere vengar de esta y de su jefe y cómo intenta solucionar los problemas que tuvo con su primera familia.

En cuanto a los personajes, yo creo que se han cargado al personaje de Taskmaster, ya que en los cómics es mucho más poderoso y mucho mejor que en esta película, aunque por otra parte ha estado bien, porque lo han usado como arrepentimiento de Natasha que tiene que resolver de su pasado y así enlazarlo con la historia para que tuviera más sentido. También me ha gustado mucho el cómo han introducido al personaje de Yelena Belova (la hermana de Natasha) al MCU y la evolución de su relación con Natasha a lo largo de toda la película, para mí, este personaje se ha robado toda la película.

Esta película tiene sus defectos como todas, pero aún así tiene más cualidades buenas que malas.

Desgraciadamente no volveremos a ver a Scarlett Johansson como Natasha Romanoff/Viuda Negra ya que su personaje acabó en Endgame, así que esperemos que volvamos a ver Florence Pugh como Yelena Belova en futuros proyectos de Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sofiaa_07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Civil War es una gran película con una de las más grandes historias en los cómics, sobre el enfrentamiento de las 2 caras de la saga más grande de los últimos años.

La película tiene mucha acción, la tensión esta muy bien construida y esta crece de manera fluida conforme la película avanza. El comentario político, social y el manejo de las consecuencias se te establecen muy bien y se siente tanto emocional y sentimental en el buen sentido, el énfasis que se le da a las motivaciones de los bandos son válidas y claras para hacer lo que están haciendo. El objetivo principal de la película es Steve Rogers que busca ayudar a su mejor amigo Bucky, mientras que su relación con Tony Stark se va deteriorando poco a poco. Aquí no se siente como si hubiera un malo o un bueno, sino que es posible empatizar con los dos.

La película es tan buena que te atrapa desde la introducción de El Soldado del Invierno. El guion esta muy bien trabajado en todos los aspectos como en el desarrollo y la interacción de los personajes, la tensión, las revelaciones y los giros argumentales, que desarrollan fuertemente a este universo y los temas integrados, que incluso al día de hoy se reflexionan bastante bien.

En mi opinión el único punto malo es el villano, Zemo, que al final no resulta ser el villano, pero tiene sus motivos para acabar con el equipo.

A parte de eso, en mi opinión es una película 9/10, tiene sus fallos, como todas, pero aún así es muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sofiaa_07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow