You must be a loged user to know your affinity with Cocotero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
48,411
7
13 de noviembre de 2017
13 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un amante de Blade Runner, para mí sinónimo de un "futuro" realista y probable, a diferencia de otras pelis de ciencia ficción futuristas y fantasistas (p.e.: La Guerra de las Galaxias).
Cada vez que inserto alguno de los DVD de mi colección de BR original, con sus diferentes versiones (todas buenas, hasta la del final postizo) me sirve para evadirme de este mundo e imaginarme en un planeta tierra que -quien sabe- lo mismo llego a ver y mismo si llego hasta los 85 o 90 años .... esa sensación/sentimiento de futurismo "factible" es uno de los grandes méritos de BR original. Además la considero una obra maestra del cine, un trabajo excelso de un director tocado en gracia por aquella época como Ridley Scott, que debería haber dejado su carrera después de haber rodado Los Duelistas, BR y Alien (y figuraría en los altares de la historia, como dice Boyero en su crítica de Alient Covenant) que supuso un antes y un después en la historia del cine por su concepción del futuro y dando a pié numerosos movimientos artísticos como el ciberpunk y todo lo que vino luego.
Cuento esta parrafada previa para que se entienda el contexto de la crítica que voy hacer a BR 2049 -por cierto mi primera crítica en FF- dado que aún siendo una película buena (de ahí el 7) es inevitable compararla con la orinal de la que es su secuela, y ahí se cae todo.....
Siendo honestos, BR2049 es una película buena, bien hecha, y con el estilo personal del director... elegante sí, pero lenta, muuuuy lenta, el ritmo es excesivamente lento y desesperante, hasta para mi que me gusta ese ritmo pausado de pelis de los 70-80, y esta película consigue desconectarme en ciertos puntos, algo marca de la casa del director porque ya me ocurrió en la sobrevalorada La Llegada ... sera algo que tengo yo con Villeneuve al que le estoy empezando a coger coraje... Para poder tener un ritmo lento y no desconectar al público, tienes que tenerlos visualmente con la boca abierta o mentalmente atareados con trama+historia+elucubraciones+expectación a lo que pueda pasar. Nada de esto consiguió BR2049 conmigo, al menos en un primer visionado en cines, ya veremos que pasa en casa dentro de un tiempo con versiones del director, etc.
Cada vez que inserto alguno de los DVD de mi colección de BR original, con sus diferentes versiones (todas buenas, hasta la del final postizo) me sirve para evadirme de este mundo e imaginarme en un planeta tierra que -quien sabe- lo mismo llego a ver y mismo si llego hasta los 85 o 90 años .... esa sensación/sentimiento de futurismo "factible" es uno de los grandes méritos de BR original. Además la considero una obra maestra del cine, un trabajo excelso de un director tocado en gracia por aquella época como Ridley Scott, que debería haber dejado su carrera después de haber rodado Los Duelistas, BR y Alien (y figuraría en los altares de la historia, como dice Boyero en su crítica de Alient Covenant) que supuso un antes y un después en la historia del cine por su concepción del futuro y dando a pié numerosos movimientos artísticos como el ciberpunk y todo lo que vino luego.
Cuento esta parrafada previa para que se entienda el contexto de la crítica que voy hacer a BR 2049 -por cierto mi primera crítica en FF- dado que aún siendo una película buena (de ahí el 7) es inevitable compararla con la orinal de la que es su secuela, y ahí se cae todo.....
Siendo honestos, BR2049 es una película buena, bien hecha, y con el estilo personal del director... elegante sí, pero lenta, muuuuy lenta, el ritmo es excesivamente lento y desesperante, hasta para mi que me gusta ese ritmo pausado de pelis de los 70-80, y esta película consigue desconectarme en ciertos puntos, algo marca de la casa del director porque ya me ocurrió en la sobrevalorada La Llegada ... sera algo que tengo yo con Villeneuve al que le estoy empezando a coger coraje... Para poder tener un ritmo lento y no desconectar al público, tienes que tenerlos visualmente con la boca abierta o mentalmente atareados con trama+historia+elucubraciones+expectación a lo que pueda pasar. Nada de esto consiguió BR2049 conmigo, al menos en un primer visionado en cines, ya veremos que pasa en casa dentro de un tiempo con versiones del director, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además le falta alma a la película, no sólo en actores y actuaciones, sino al argumento principal (que no está mal la idea del embarazo en los androides, de hecho es la idea es guapa, pero muy mal desarrollada en mi opinión), a los diálogos, y a la caracterización de los personajes principales ... el rígido Gosling y Harrisond Ford, que ya más que interpretar personajes se interpreta a sí mismo, que ya es un personaje.... y qué decir de los secundarios... ¿dónde se han quedado esos secundarios memorables de la original? Muy grande ese ingeniero enano envejecido, el compañero de policía mestizo que habla raro y le vigila todo el tiempo, o el chino fabricante de ojos.....tras ver esta no se te queda ningún secundario en la retina....¿el negrero que esclaviza a los niños? ¿la prostituta que no aporta nada en toda la peli? ¿el holograma buenorro? ... creo que todos esos personajes están infrautilizados y podrían haber dado mucha más vida al argumento principal y secundario de la peli, que se queda muy pobre.
Por destacar puntos positivos, la ambientación me parece acertada (aunque es cierto que hay algunas carencias, como la ausencia del "bullicio callejero y nocturno" de la peli original), por supuesto los efectos especiales son sublimes, la fotografía, la música basada en la de Vangelis es correcta y continuista (aunque no sorprendente como lo fue en su día la original), las tías están todas muy buenas, etc.
Lo que más destacaría de la peli es el intento de confundir al espectador sobre la naturaleza humana o humanoide del protagonista, con el que va bailando a lo largo de la trama, pero eso debería haberse quedado en anécdota respecto al argumento principal que se debería haber desarrollado más (concepción de androides, rebelión de pellejudos, la descendencia de Deckard...) y resulta que se queda como el argumento principal de la peli.....si quieres contar eso no hace falta un Blade Runner 2,Ridley ...
Volviendo al principio de la crítica, como bien dice un amigo mío, película innecesaria pero más que decente...a diferencias de los últimos bodriacos y decepciones mayúsculas a las que nos tiene acostumbrados por desgracia el viejo chocho de Ridley Scott que no para de sacar remakes y refritos innecesarios haciendo saltar por los aires todo su legado cinematográfico, como hizo con Alien y Prometheus ... para contar sobre el origen de la vida extraterrestre en la tierra, no hacía falta pervertir la saga Alien ... y ya de Coventant para qué contarte... respétese un poco señor Scott!!
Por destacar puntos positivos, la ambientación me parece acertada (aunque es cierto que hay algunas carencias, como la ausencia del "bullicio callejero y nocturno" de la peli original), por supuesto los efectos especiales son sublimes, la fotografía, la música basada en la de Vangelis es correcta y continuista (aunque no sorprendente como lo fue en su día la original), las tías están todas muy buenas, etc.
Lo que más destacaría de la peli es el intento de confundir al espectador sobre la naturaleza humana o humanoide del protagonista, con el que va bailando a lo largo de la trama, pero eso debería haberse quedado en anécdota respecto al argumento principal que se debería haber desarrollado más (concepción de androides, rebelión de pellejudos, la descendencia de Deckard...) y resulta que se queda como el argumento principal de la peli.....si quieres contar eso no hace falta un Blade Runner 2,Ridley ...
Volviendo al principio de la crítica, como bien dice un amigo mío, película innecesaria pero más que decente...a diferencias de los últimos bodriacos y decepciones mayúsculas a las que nos tiene acostumbrados por desgracia el viejo chocho de Ridley Scott que no para de sacar remakes y refritos innecesarios haciendo saltar por los aires todo su legado cinematográfico, como hizo con Alien y Prometheus ... para contar sobre el origen de la vida extraterrestre en la tierra, no hacía falta pervertir la saga Alien ... y ya de Coventant para qué contarte... respétese un poco señor Scott!!
Más sobre Cocotero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here