Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de SARA
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de octubre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película, está claro que la machacona canción que la acompaña no podía ser más acertada. Porque hace falta ser muy poderoso para pagar al señor Allen la cantidad de dinero indecente que le habrán pagado las autoridades correspondientes para que realice semejante panfleto turístico lleno de tópicos y con un guión lamentable.
Lo peor sin duda es la constante voz en off que se empeña en explicarnos cosas que podemos ver y entender sin necesidad de ser tan intelectuales y snobs como los protagonistas.
En muchas críticas se hace mención a Penélope Cruz y su actuación. Es cierto que salva con dignidad un personaje que no tiene ningún sentido, pero de eso al Oscar son palabras mayores. En mi opinión, Rebeca Hall trasmite mucho mejor la duda amorosa de su personaje sin necesidad de tantos chillidos. Scarlett y Bardem simplemente pasaban por ahí, tendremos que esperar a otra ocasión para que nos regalen nuevas actuaciones de calidad como las que disfrutamos en anteriores películas.
La cuestión de ver la cinta en V.O o subtitulada tiene poco interés porque se sabe perfectamente cuales son los momentos en que Bardem y Pe hablan en castellano incluso en la versión doblada y la única gracia del tema es que Scarlett no se entera de los insultos (y que Allen no se enteró de la cutre improvisación que le colaban en el guión).
Una película igual de pobre en todos los idiomas.

Para terminar, algunas cuestiones inquietantes del guión. En Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SARA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de noviembre de 2006
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película desprende alegria, fantasía, humor... una delicia. La expresividad de Audrey Tatou es increible. Viendo la película me entraron unas ganas locas de ir a Paris. En definitiva, un guión sólido lleno de situaciones comicas y que te mantiene interesado, unos personajes a los que se coge cariño y una fotografía y música que completan un universo propio. Ojala la vida fuese como en Amelie.
SARA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de septiembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la premisa con la que Christopher Nolan (sin duda un director a seguir teniendo en cuenta peliculas como Memento o ésta) comienza esta pelicula. En la presentación vemos a dos personajes obsesionados con su magia que harán lo que sea necesario para superar a su enemigo. El desarrollo de la cinta nos ofrece una buena ambientación que nos remite a los relatos de terror del romanticismo, unos acertados secundarios (especialmente Michael Caine) y una intriga creciente. Pero sin duda lo mejor de esta película es que no se trata de la típica historia bueno-malo en la que los personajes son lo que parecen desde el principio, todos están llenos de matices y evolucionan. Esto nos conduce a un original desenlace que te deja con buen sabor de boca. En definitiva, una película muy recomendable que quedó ensombrecida en su paso por la cartelera por el reciente estreno del Ilusionista, pero que merece la pena recuperar. Ambas películas, a pesar del tema de la magia, no se parecen ni en género (El ilusionista es esencialmente una historia de amor), ni en estilo. En mi opinión El truco final supera en interés al Ilusionista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SARA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de abril de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entramos al cine a ver esta película sin conocer muy bien cual era el argumento. La cosa prometía, el regreso de Kevin Spacey, una peli de casinos y cartas... ¿por qué no?
TREMENDA DECEPCIÓN
Con ver los primeros cinco minutos de película ya puedes adivinar todo lo que le va a suceder al protagonista (cualquier parecido con un guión original es pura coincidencia).
Tópico tras tópico la película se alaaaarga hasta el aburrimiento total. Le pongo un cuatro porque el acelerado ritmo tipo videoclip de Justin Timberlake no deja que te duermas y porque los actores estan correctos aunque al pobre Kevin se le nota que actúa con el piloto automático, eficaz pero sin alma.
Una cinta que se ve fácilmente y se olvida todavía más facilmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SARA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow