Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
Críticas de Nuri
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
The Idol (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2023
4.6
1,299
Sam Levinson (Creador), Reza Fahim (Creador) ...
1
3 de julio de 2023
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado empezar a desarticular todo lo que esta serie tiene en su interior. Creo que el fracaso estrepitoso de The Idol va muchísimo más allá del contexto o de las polémicas que haya podido tener, pero creo que es la prueba clara y definitiva de que hay aún muchas cosas que hacer en televisión en cuanto a la sexualización femenina.

Sam Levinson nos trajo Euphoria en 2019, una serie desenfrenada y con muchas imágenes explícitas y exageradas sobre las vivencias de un grupo de adolescentes, pero creo que no ha sido hasta la segunda temporada que hemos visto sus ideas más desenfrenadas. Su personaje más sexualizado, Cassie, se traslada directamente a su nueva producción, The Idol, que tiene una premisa sexual mucho más presente.

Para dar un contexto sobre el proyecto de The Idol, iba a ser originalmente a manos de una directora femenina (Amy Seimetz), que quería dar una historia dentro de la tóxica industria de la música en Estados Unidos., una premisa que, tratada de manera correcta, podría haber dado una perspectiva interesante al tema. Cuando Sam Levinson y The Weekend entraron en el proyecto, todo el esquema se destruyó por completo, y cambiaron toda la producción, desde la primera hasta la última persona involucrada. Y el producto que sacamos de esto es The Idol, una serie con poca moral y que falla en su supuesta crítica a la industria que se quería hacer originalmente.

Ya entrando en lo que es el análisis del contenido, los capítulos son bastante aburridos, a pesar de estar repletos de imágenes extravagantes que deberían provocar algo en el espectador, pero que falla en ello. Se nos presenta a una protagonista (Jocelyn) que debería tener un peso dramático importante, un arco con el que podamos empatizar, pero se nos muestra una artista sin ningún tipo de personalidad, que queda en segundo plano al poco tiempo de empezar la serie. Sus decisiones no tienen ningún tipo de peso, y de un momento a otro, la serie pertenece y da más importancia al personaje de Tedros, un hombre que solo pretende dejar marca en la serie por su supuesta tenebrosa mafia.

Creo que es evidente que hasta ahora ha habido poco éxito en los hombres de la industria musical pasándose a la industria cinematográfica, y esta no es la excepción. The Weekend hace una performance muy poco creíble, que deja mucho que desear de un personaje que podría haber sido malévolo y un simbolismo de la corrupción de la industria. Te saca mucho de la trama y de la serie, y te empiezas a cuestionar hasta qué punto la personalidad de Tedros se alinea con la del cantante. Es un personaje que no tiene ningún sentido en la trama, y que a pesar de ser el interés romántico de Jocelyn, no tiene química alguna con ella. No impone, no da miedo, y como espectador, no puedes llegar a comprender como él tiene un poder tan grande en la ciudad de Los Ángeles.

El hecho que la serie no cause nada en el espectador también se debe a la música, que parece una autopromoción constante con canciones de The Weekend, y generalmente no aportan absolutamente nada a la trama o pegan con la situación. Es tan poco disimulado, que los decorados que se usan para el espectáculo de Jocelyn son de la gira de The Weekend que está haciendo actualmente. También puntualizar que las canciones de Jocelyn son bastante ilustrativas de lo que vemos del personaje: poca profundidad y sin innovación alguna.

Al principio de la crítica hablaba de la sexualización de la mujer, y como esta serie supone el claro ejemplo de porque se tienen que seguir cambiando las cosas. Y es que esta producción tiene demasiado carácter sexual, con poca trama en ella, que la hace perderse en su propio camino. De hecho, el problema más grande y que muchos ya pensábamos que estaba superado, es la sexualización única de la mujer, con una protagonista que parece sacada de un prototipo imaginario de cualquier hombre que piense en su tipo ideal de cuerpo femenino. No es una persona real, es algo sacado de la mirada masculina, y en esa idea que dice que a las mujeres les gusta sexualizarse para el placer del hombre, cuando en muchas ocasiones (y más en la industria musical) no es una opción, o en el caso de que sea decisión propia, se suele hacer para sentirse bien con una misma. Han sido muchas las celebridades que han pasado épocas de sexualización, pero que luego se han abierto sobre ello y confesaban que no les gustaba hacerlo. Es por eso que el personaje de Jocelyn me parece tan manufacturado, porque, de nuevo, representa lo que los hombres creen que son las mujeres: personas moldeables que están a los pies del hombre que les dé una mínima muestra de afecto. Todo esto añadido al hecho de que vemos escenas sexuales brutas y sin ningún tipo de realismo, nos da una guionización pésima de una tensión sexual creíble o de cualquier tipo de excitación posible con tan terribles escenas.

Para ir cerrando, creo que The Idol podría haber tenido un potencial enorme, y habiendo estado en las manos correctas, podría haber sido una gran crítica a la industria musical y una de las mejores series del año. Me molesta que no haya sido así, ojalá pudiera hablar en positivo de esta serie, pero en la realidad que vivimos, ha resultado ser una de las peores series de la cadena HBO, y probablemente de las peores en lo que llevamos de año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nuri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow