Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mauri
Críticas 581
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de abril de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fantasma de la sauna va de más a menos.

Unir el universo del fantasma de la Ópera y la escena gay madrileña en un musical es, a priori, una propuesta interesante, arriesgada y original.

La ópera prima de Luis Navarrete, arranca con un maravilloso número musical de presentación. Pero a partir de ahí, va de más a menos. Estamos ante una trama que copia esquemas cishetero, por mucho que vaya de transgresora, y un tono que está más cerca de Disney que de Hedwig and the Angry Inch.

Ramón Grau aporta buen nivel con sus composiciones. No podemos decir lo mismo de un nivel interpretativo justito, rozando el amateurismo en algún caso. (Estupenda Antonia San Juan aunque sobreactuada en algún momento).

En definitiva, una buena idea, que se queda en astracanada al no conseguir encontrar un tono y un mensaje digno, más allá del puro divertimento petardo.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
West Side Story de Spielberg es una obra maestra.

Spielberg derrocha valentía y amor por el cine (musical en particular) al arriesgarse a confeccionar una nueva versión cinematográfica del musical, cuando ya existía la película de 1961, considerada una de las mejores obras de la historia del cine. La apuesta en estos tiempos de aversión al riesgo en Hollywood, es cuando menos notable y los resultados son espectaculares.

La particular adaptación de Romeo y Julieta que en 1961 dirigió Robert Wise, contiene ingredientes de primera calidad (Coreografía de Jerome Robbins, Música de Leonard Bernstein, Letras de Stephen Sondheim) por no hablar de las estrellas del casting. Sus número musicales forman parte ya del imaginario colectivo. El film revolucionó el género musical. Una obra incontestable que obtuvo tres Globos de Oro y 10 Oscars.

A partir de ahí, la pregunta obvia es: ¿Por qué una nueva versión? ¿Qué aporta la nueva West Side Story?

Sin responder a estas preguntas sea dicho de antemano, que estamos ante un film deslumbrante, impecable en muchos sentidos. Un musical espectacular.

Spielberg busca dotar al film de un contexto más creíble: La relocalización del Lilcoln Center como fenómeno gentrificador, poner el acento en el odio racial, la utilización natural del castellano por los protagonistas latinos.
Un casting coherente con intérpretes latinos es otro de los aciertos del film. (Quizás la elección de Ansel Elgott sería la más discutible). Y un nivel técnico vocal y coreográfico impecable que mejoran y amplian en muchos casos los números originales.

Algunas modificaciones en personajes, tramas o números musicales van en esa línea de amplificar el original, o darle más verosimilitud. Especialmente acertado el personaje de Rita Moreno y su sentida interpretación de "Somewhere".
Algunas partes de la historia necesitarían una nueva óptica, más de siglo XXI, pero parece que Spielberg no tenía intención de alejarse demasiado del texto original. La mejor aportación del director es su particular manera de narrar con la cámara. Spielberg consigue set pieces en las escenas musicales arrolladoras, frescas, fluidas, donde la cámara transmite emoción, energía contagiosa.

Se ha cuestionado si un exceso de montaje puede perjudicar la percepción de la coreografía. (Dicen que Fred Astaire afirmaba "O baila la cámara o bailo yo). Creo que comparar los dos films es injusto para ambos en este sentido. No hay mejor o peor, hay concepciones diferentes de como narrar. (Afortunadamente) No estamos ante un remake/calco, a lo Psycho de Gus Vant Sant. Quizás la nueva WSS es más diurna, más realista, menos teatral. La cámara se mete "dentro" del baile, juega con los encuadres (entre tendederos de ropa...). Personalmente creo que ambas versiones "funcionan" en los números musicales, y flaquean en el resto de la trama. Las escenas musicales son una fiesta para los sentidos, y la trama amorosa no funcionaría igual en una versión en el siglo XXI.

En cualquier caso, es de agradecer la valentía y el buen hacer demostrado por Spielberg, que ha filmado su mejor película en décadas y que nos permite disfrutar del material original (música, letras, coreografías) que siguen funcionando a la perfección.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de junio de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
1985 es un drama intimista sobre la homosexualidad reprimida en la época de aparición del VIH.

El film cuenta con una puesta en escena muy eficaz. Un blanco y negro analógico de grano intenso que impregna todos y cada uno de los fotogramas con una melancolía intensa y a la vez sobria. La acertada música potencia esa atmósfera intimista y las interpretaciones consiguen generar la empatía del espectador.

El mérito de film es que transpira verdad, que está construido con humanidad y que dosifica con inteligencia su desarrollo dramático sin llegar a forzar demasiado la máquina lacrimógena.

En definitiva, una historia que hemos visto mil veces sobre unos personajes arquetípicos, pero que se deja ver por lo humilde e inteligente de su planteamiento.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de abril de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loco por ella es un producto Netflix que mezcla amor, humor y enfermedades mentales.

Difícil equilibrio el que consigue su director Dani de la Orden, al plantear una comedia romántica en el contexto de un centro para enfermedades mentales. Mantener un tono respetuoso, generando situaciones cómicas es complicado, y en la mayoría del metraje se consigue, en detrimento de una trama mucho más profunda.

Pero estamos ante la primera producción 100% española en Netflix del género "comedia romántica". Netflix busca entretener, soltar alguna lagrimilla, y ya!.

Quien busque una reflexión seria sobre la estigmatización de las personas con enfermedades mentales. Quien busque una comedia transgresora, que renueve los parámetros del género. Quien busque personajes multidimensionales y situaciones catárquicas para calar en la memoria de la audiencia, en Loco por ella, no lo va a encontrar. Encontrará una fotografía muy adecuada, una música que encaja a la perfección, un ritmo ágil y un tono tierno con unos personajes secundarios carismáticos que se comen la cámara (Alberto San Juan, Luis Zahera...) y algún momento autoayuda que chirría un poco en un conjunto muy digno después de todo.

En definitiva, una comedia blanca bienintencionada y efectista que sabe encontrar su tono para conseguir la empatía del espectador sin pretender renovar el género o pasar a la historia del cine.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de abril de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo orden es un film que busca provocar y hacernos reflexionar.

En un mundo postpandémico donde los autoritarismos crecen y la población cada vez pierde más libertades nos llega esta especia de Arriba Y Abajo mexicano despiadado. Michel Franco escribe, produce, dirige y edita. El film nos muestra un estallido de rabia social que es aprovechado por los militares para instaurar un nuevo orden social.

Distopía o advertencia? Hay que reconocer a Michel Franco que sabe hacernos entrar en la trama en la escena inicial de la boda. Pero conforme avanza el metraje y aparece la violencia, el film parece abandonar (voluntariamente?) el dibujo de personajes y la progresión dramática de la trama para potenciar efectismo, y producir al espectador un shock por la violencia mostrada (y la nos mostrada; ya que juega muy bien el fuera de campo). En definitiva, la despiadada segunda parte del film parece buscar más provocar y hacernos reflexionar, que contarnos una historia.

En cualquier caso, estamos ante una obra singular, premio del Jurado en Venecia 2020, que da más miedo por el hecho que la realidad se empieza a parecerse al film, que por lo que cuenta el film.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow