Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Extranjero
Críticas 1,567
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de enero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contiene spoilers.

Desde el minuto uno observo que está repleta de diálogos y situaciones incoherentes, algunas incluso rozando lo estúpido (el personaje de la rubia tonta lo calca de 'Poderosa Afrodita', me cuesta creerme que alguien pueda llegar a ser tan ingenuo). También la he encontrado repetitiva; a lo largo de su corta duración repite las mismas muletillas y comentarios tontos varias veces, por no hablar del incesante martilleo al que somete a los espectadores con su inefable cantinela acerca de que todo se rige por azar y que tus propósitos son inútiles; tiene razón los que dicen que 25 años y sigue con el mismo cuento, ¡es que hasta en las entrevistas!

El personaje de Larry David queda lejos de ser santo de mi devoción. Será una buena actuación pero de un tío que canta Cumpleaños Feliz cada vez que se lava las manos 'para eliminar todos los microbios', poca cosa buena me sale decir. Lo único que salvaría más o menos es el cierre, que viene a ser una culminación de los delirantes rumbos de sus personajes acompañada de una reiteración del postulado acerca del azar (por sí hay algún pobre infeliz que aún no se haya enterado) pero que al menos he encontrado más entretenido y dotado del eficaz tono amable que siempre funciona.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentario directamente relacionado con el final, zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta qué punto no será una buena película si ni me creo a Al Pacino como ese alcalde de la ciudad más importante del mundo de ademanes altruístas y que derrocha poder. Generoso, amable, convincente y entregado, no parecen rasgos propios de un mal personaje de Pacino. Lo cierto es que a mi modo de ver se esfuerza, incluso en ese incoherente pero aún así llamativo discurso que brinda en el funeral del niño asesinado, caso en torno al que gira la película. Trata de hacerlo creíble y pone toda la carne en el asador, la intensidad tan propia que lo caracteriza. No será el mejor de su carrera en el cine, pero aún así es la escena más recordada de este filme. También tenemos unas cuántas conversaciones cargadas de interesante petulancia, de esa que incita a mantiener la atención, algo común si estamos hablando de peces gordos en una película de los noventa. Pero el guión opta por darle más peso a las pesquisas de un cargante Cusack en el típico personaje de novato honrado, con el sentido de la moral decente muy arraigado en su entendimiento a la hora de hacer las cosas. Y lo siento pero no me interesa. Quizás porque ya esté demasiado visto, pero el compadreo entre los carismáticos poderosos de las películas yanquis lo es aún más pero me sigue resultando más atractivo. La cosa está en el enfoque del argumento y es que se termina posicionando en el personaje honrado a toda costa casi en primera persona (pues el espectador al fin y al cabo sabe lo mismo que él y va averiguando partes del entramado a su ritmo) y eso ya alecciona de alguna manera. Seguramente no lo vería con tan malos ojos si las circunstancias en las que se producen investigaciones ejercidas por idealistas no fueran tan forzadas y rebuscadas, tan poco coherentes. Abogados, personajes que se dan importancia y hablan con un exagerado tono de gravedad, testigos ocultos que tienen miedo, hablan mal y piden dinero, que parece que encierran una información de valor incalculable, pero solo acaban sabiendo una tontería insignificante en relación a lo que al final acaba siendo el tinglado, sensación de misterio artificial... no me producen nada, no me inspiran ningún sentimiento intenso que me inciten a seguir esas pesquisas con interés. Hubo idealistas más memorables, películas con personajes mejor construidos y Al Pacino mejores películas. Junto con 'Éxito a cualquier precio' (1990) la peor de Al de los 90, y seguramente la más aburrida de Harold Becker, el solvente realizador que nunca me había decepcionado hasta ahora.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de agosto de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido una película mala pero la encuentro ciertos defectos; el montaje de los primeros minutos que detiene y después avanza la acción de manera entrecortada me ha parecido horroroso, la banda sonora más de lo mismo, y para mi gusto solo consigue mantener el interés de manera intermitente. No es una película aburrida, tiene una premisa interesante, pero pienso que se podría haber desarrollado mejor. No tiene que ver exactamente con lo que acabo de decir pero ha habido momentos en los que la he encontrado insultantemente previsible, con algunos detalles demasiado impostados. Lo cual acarrea que el diálogo que mantienen los personajes inmediatamente después del recurso forzado suene demasiado precipitado, se nota que los actores se lo han aprendido por encargo, no lo sienten. Es difícil mantener la naturalidad en los momentos en los que el guión chirría. Son pequeños detalles, en conjunto se podría decir que la película funciona, pero aún así se nota.

Interpretaciones. Está Antonio, está Najwa (he de admitir que el gran Manuel me ha pasado inadvertido) pero aprovechando que hago una crítica de esta película quisiera recalcar a uno de esos grandes secundarios, que no hacen demasiado ruido pero siempre que salen hacen más atractiva la obra en la que participan, y no es otro que Fernando Cayo. Se nota que en algunos momentos su interpretación bordea la sobreactuación, y también que la tarea que se le ha encomendado es más bien simple, hacer de jefe borde y antipático (machista, egoísta, prepotente, etc. etc.) pero el tío lo hace muy bien, con mucho salero y espontaneidad. Confieso que su show más 'repudiable' (por amoral) me hizo reír.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de las mejores interpretaciones que Bruce Willis jamas haya protagonizado, y eso que es un interprete al que guardo mucho estima. Un personaje con estilo, frío, calculador y sin ninguna clase de escrúpulos. El intenso Gere convence y los secundarios brillan, puliendo la obra hasta darle el aroma de un thriller redondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow