Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PanchoColate
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pude aguantarla hasta el ¿final? No se si se puede llamar final a que termine una serie de gags absurdos e inconexos. Algunos me hicieron gracia en sí mismos (los menos) pero que algo sea absurdo no necesariamente significa gracioso. Alguno la ha comparado con la vida de Brian. El único parecido que le encuentro es el del señor barbudo medio entoñado con el anacoreta de la vida de Brian.

No me extiendo más. ¿Tiene algo bueno? Sí, que termina, y es como cuando te quitas unos zapatos que te hacen daño y de repente sientes un gran alivio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Normalmente los defectos eclipsan las virtudes, pero este es el caso contrario: si a alguien le cuentas que vas a hacer una película de adolescentes de instituto con actores en la treintena, que se van a poner a cantar y bailar por cualquier motivo y que va a estar plagada de manidos clichés, seguramente pensaría que va a ser un fracaso rotundo.

Pero resulta que es uno de los mayores éxitos del cine, y una de las pocas veces en que las cosas buenas hacen que las malas parezcan irrelevantes. El espectador ignora la edad imposible de los protagonistas igual que cuando ve a los "niños" del Chavo del Ocho, o las casas inexistentes que son simples líneas pintadas en el suelo de Dogville. Son cosas que llaman la atención los cinco primeros minutos, hasta que el guión y el ritmo te atrapan.

El ritmo una de las cualidades de Grease. El encaje de los números musicales con unos diálogos fluidos a cargo de unos actores en estado de gracia hacen de esta película un espectáculo lleno de entretenimiento.

Aunque parezca pretendidamente simplona, tiene una planificación y algunas escenas filmadas con maestría (describo una en la zona spoiler). Seguramente sea el musical más exitoso de todos los tiempos. Su banda sonora no tiene un tema malo y las coreografías son un ejemplo para el estudio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí esta película fue una sorpresa en su día. La vi sin pretensiones, que es como hay que ver las pelis, y me pegué una "jartá" de reir.

Absurda hasta decir basta, mezcla temas de varias películas que podríamos definir como "temática negra de barrio":
Boyz n the Hood (1991), South Central (1992), Menace II Society (1993), Higher Learning (1995) and Juice (1992), pero dándoles un toque paródico.

La cosa es que se han hecho mil películas paródicas, y la mayoría carecen de gracia, porque no hacen más que repetir escenas famosas diciendo bobadas. ¿Cual es pues el secreto? Para mí es lo que los humoristas llaman "vis cómica", que viene a ser que un tío con vis cómica, pongamos Chiquito de la Calzada, te cuenta una chuminada y te partes, mientras otro te cuenta un chiste que es gracioso y no se ríe nadie.

Eso es lo que tiene esta película. Los directores y los actores estaban en estado de gracia, y todas las absurdeces que hacen les quedan graciosas.

No es un humor fino tipo La vida de Brian, sino más bien del estilo de Aterriza como puedas o Top Secret. Si te gusta ese tipo de humor te la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera vez que vi esta película me gustó, pero creo que no valoré debidamente el papel de Cuba Gooding Jr, seguramente por no tener demasiadas referencias de él como actor. Después de haberle visto en otras cintas haciendo justo el papel opuesto, de tío espabilado, valoro mucho más su papel. Hay que fijarse mucho para descubrir alguna escena donde se note que está actuando y que no es una persona con retraso real, porque la verdad es que con sus miradas perdidas, su caídas de labio y sus caras de esfuerzo clava el papel, tanto al principio cuando es más introvertido como en la segunda mitad cuando se suelta y habla por los codos. Sin ser un experto en educación especial, ambas versiones de la misma persona me parecen absolutamente realistas y creibles, pues he conocido "niños" que son de alguna de las dos formas o de ambas según el día o la confianza que tengan con las personas presentes. Creo que la interpretación de Cuba está por encima de la de Tom Hanks en Forresg Gump, mucho mejor valorada en general, pero no para mí.

No le pongo el 10 porque ese lo reservo a muy pocas películas, pero creo que un 9 es bien merecido para una película que además nos enseña valores de respeto y protección a las personas más débiles sin caer en ningún momento en la noñería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Si esta película no pretendiese ser parte de una saga, si no se apropiase de un personaje icónico para hacer una peli de acción más, se podría decir que no es tan mala. Tiene acción, tiene fantasmadas, tiene una buena fotografía...
Pero ya cuando nada más empezar usan un "McGuffin" tan chorra como un programa que controla las armas nucleares de todos los paises del mundo, que parece más que Frederick Forsyth se hubiera vuelto loco que el argumento de una novela de Stieg Larsson, te das cuenta de que estás ante una apropiación indebida de personaje. El guión hace aguas por todos lados. No he leído la novela ¿había que leerla para entenderlo?. Los personajes y las escenas de hackers son más de Misión Imposible que de Millenium, todo es tan fácil y ultra sofisticado que no resulta creíble.

En cuanto a la actriz protagonista, no lo hace mal, pero meterse en un personaje como Salander, después del papel que hizo Noomi Rapace, que lo bordó, no debe ser fácil para nadie. Para mí no da la talla. No es un problema de ella, es un problema de Casting, simplemente tenían que haber convencido a Noomi, que a lo mejor tras leer el guión no hubiera estado por la labor. Esta Claire Foy que parece gustarle tanto a algunos para mí tiene una permanente cara de estreñida, algo así como la Skully de X-Files pero en punky.

El caso es que hay escenas que sí tienen la esencia de Lisbeth, pero luego hay demasiado fuego artificial. Conclusión: No se puede decir que sea un bodrio, pero sí que baja mucho el nivel de las anteriores de la saga, especialmente las suecas. Me da la impresión de que pretende seguir la saga americana, que no está mal, pero el cambio total de actores no ayuda. Se queda en un intento fallido, y así será recordada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow